OPINIÓN | La eterna espera… con cita para 2026 o más allá

Artículo de opinión de Vicente Aroca

En Castilla-La Mancha, enfermar se ha convertido en un ejercicio de paciencia, no sólo de riesgo; y no hablamos de un par de semanas para ver al especialista médico; hablamos de meses. A veces, más de un año. Las listas de espera quirúrgicas y para consultas externas están alcanzado niveles tan inaceptables que uno empieza a pensar que lo que se está curando es la esperanza.

La desesperación de la gente es más que palpable y es que, con la salud, no se juega.

El total de personas que esperan ser atendidas en la Sanidad Pública en la provincia de Albacete es de 9.985 personas (Albacete 7.814; Hellín, 782; Villarrobledo, 656 y Almansa, 733). De ellos, el total de pacientes que aguardan una operación es de 9.301 y, de los que el 32 por ciento llevan esperando una intervención quirúrgica más de seis meses.

Por cierto, que estos datos no se corresponden a la verdadera demanda asistencial que hay en la provincia de Albacete, puesto que se deja fuera de la lista a todo aquel cuya cita aparece en el sistema para más de tres meses en Consultas Externas; por lo que hay una lista oculta que se desconoce.

Pero que nadie se equivoque; el problema no son nuestros médicos, ni nuestras enfermeras; ni los profesionales sanitarios que cada día sacan fuerzas de donde no las hay para atender a más pacientes y con menos medios. 

El verdadero responsable de este caos con bata blanca tiene nombre y apellidos; Emiliano García-Page, quien tras diez años de gobierno en Fuensalida, se ha negado a poner en marcha un Plan Específico de Eliminación de Listas de Espera, tal y como lleva proponiendo el presidente del PP-CLM, Paco Núñez, en los últimos años.

Page, siempre tan dispuesto a salir en la foto inaugurando centros de salud o presumiendo de compromiso con la Sanidad Pública, debería darse una vuelta por las salas de espera; por esas, donde los pacientes miran el reloj como si de ello dependiera su salud. Porque, en efecto, depende.

Las listas de espera son el reflejo de una nefasta gestión, fruto de todos los problemas asistenciales que se producen en el sistema sanitario público regional, y que afectan a todos los niveles, tanto en Atención Primaria como en Atención Hospitalaria.

La Sanidad en esta región está colapsada, no por la falta de talento, sino por la falta de gestión. Las promesas se repiten en campaña como si fueran recetas mágicas, pero la realidad sigue siendo la misma: quirófanos infrautilizados, falta de personal, aplazamientos, derivaciones eternas y una sensación de abandono generalizado; eso sí, el papel todo lo aguanta y las estadísticas oficiales dicen que todo va bien. El papel no duele nada.

Quizás García-Page debería pedir cita; no para operarse, sino para escuchar a los pacientes; Aunque, viendo los plazos, igual le toca dentro de dos legislaturas.

Vicente Aroca

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba