El fuego, la música y la gastronomía se unen en Albacete para celebrar San Juan. Tradición y vanguardia son la esencia de esta mágica noche en la que albaceteños y visitantes celebran la festividad del Patrón de la capital albaceteña, San Juan Bautista.
El fuego de miles de antorchas llena de luz las calles de Albacete en la noche de San Juan. Se trata de una cita a la que no faltan numerosos albaceteños y a la que se suman quienes visitan la ciudad durante estos días, participando en la tradicional marcha de antorchas.

Para conmemorar la festividad de San Juan, patrón de Albacete, la ciudad prepara infinidad de actividades, siendo una de las más multitudinarias la marcha de antorchas que recorre las céntricas calles de la capital albaceteña hasta llegar al emblemático Recinto Ferial. Una tradición que año tras año atrae a nuevos visitantes, y es que estos días son también una oportunidad única para disfrutar de la magia que desprende Albacete.
Marcha de antorchas en la mágica noche de San Juan en Albacete
Las calles de Albacete se iluminan por miles de antorchas, una tradición que se inicia con el toque festivo de las campanas de la Catedral en honor a San Juan Bautista. Tras ello, da comienzo la esperada marcha de las antorchas, en la que albaceteños y visitantes recorren iluminando con el fuego las calles que separan el Ayuntamiento de Albacete de los Ejidos de la Feria.
Y es que, la de San Juan es una noche mágica, en la que el fuego purificador es el protagonista, un fuego en el que vecinos y visitantes pueden quemar los malos augurios y dar la bienvenida al verano, mirando al futuro con optimismo. Malos recuerdos, problemas y experiencias negativas son arrojadas en esta especial noche en la que también están presentes los mejores los deseos de quienes finalizan esta marcha de antorchas finalizando en la gran hoguera que se instala en los Ejidos de la Feria de Albacete.

La noche de San Juan se ha convertido en toda una tradición en la ciudad de Albacete. Una mágica cita que transcurre alrededor del fuego y que muchos albaceteños comparten con sus familias y amigos, pero también acogiendo a quienes deciden descubrir la ciudad durante estas fechas tan señaladas.
Una cita a la que pone el broche de oro un imponente castillo de fuegos artificiales que ilumina el cielo de Albacete desde el corazón del Recinto Ferial. Seguidamente, la música toma el protagonismo de la mano de la celebración de la popular Verbena de San Juan, en la que los asistentes además de pasar y pasar un buen rato, pueden degustar los tradicionales ‘rollicos de anís’ y la ‘paloma sanjuanera’.

Antorchas Festival en Albacete
Efectivamente la música y la gastronomía también son las protagonistas de esta fiesta en Albacete, y es que la ciudad celebra con motivo de estos importantes días un festival de música en el que se dan cita reconocidos artistas del panorama nacional, reuniendo en la capital albaceteña a miles de personas. El Antorchas Festival se ha convertido en un importante reclamo turístico al que año tras año asiste un mayor número de personas, y es que, cabe recordar que en su anterior edición disfrutaron de todas las actuaciones más de 15.000 personas.
Tras el éxito de las pasadas ediciones, la cuarta edición de Antorchas Festival regresaba a Albacete del 19 al 21 de junio para prender la llama con un cartel protagonizado por artistas y grupos de la talla de Viva Suecia, Fangoria, Dani Fernández, Shinova, Siloé, Sexy Zebras, Travis Bird y El Drogas, entre otros.

Pero además, los sabores de algunos de los mejores chefs de España y de fuera de las fronteras de nuestro país inundaban el ‘Templete Food Market’ en el Recinto Ferial y el Jardín Botánico de Albacete, que en esta nueva edición del Antorchas Festival se transformaba en un especial espacio gastronómico. Esta Gastroexpirience es una parte fundamental de este festival, y llegaba este año de la mano de cuatro chefs que ofrecían a los comensales un viaje culinario a través de los colores del arco iris y la naturaleza a ocho manos en el Jardín Botánico. En concreto, los artífices de esta experiencia han sido Víctor Rodrigo Alors y Aroa López, del restaurante de Valencia ‘Samsha’, y los chefs internacionales Alberto Lozano y Chele González.
En esta nueva edición, los asistentes al Antorchas han tenido la oportunidad de degustar las propuestas de un total de 11 Estrellas Michelin, 12 Soles Repsol, varios premios a nivel musical y propuestas locales. Este festival ya forma parte del calendario de los mejores festivales del verano de este país, un evento único que llena de un estallido de música y gastronomía en el emblemático Recinto Ferial de Albacete.

El Antorchas Festival es una cita que se ha consolidado en el calendario festivalero y que cada año atrae a un mayor número de personas a Albacete para disfrutar de los mejores artistas del panorama nacional, pero también ofrece una experiencia gastronómica única. Más allá de poder vivir un evento inmejorable, el visitante tiene la oportunidad de descubrir otros lugares de Albacete para complementar estos días en la ciudad.
En concreto, tiene a su disposición espacios culturales, lugares repletos de historia, así como una amplia oferta de actividades de ocio. El Museo Arqueológico de Albacete, el Museo de la Cuchillería, la Catedral de Albacete o el emblemático Pasaje de Lodares son algunos de los planes que no puedes dejar escapar en tu viaje a la capital albaceteña.

San Juan es sinónimo de fuego, música, tradición y gastronomía en Albacete. Una cita en la que podrás descubrir la ciudad disfrutando de eventos y momentos únicos.
