FOTOS | Las estrellas del Deporte brillan en Albacete

Los astros que decoran el Teatro Circo brillaban con especial intensidad al compartir este emblemático espacio con las estrellas del deporte de Albacete. En concreto, este espacio en el que se respira cultura se convertía por una noche en el templo del deporte al acoger la Gala de los Premios Provinciales al Deporte 2024, impulsada por la Diputación de Albacete.

Una cita para celebrar el deporte y para poner de relieve el gran talento de los deportistas de Albacete que ha convertido el Teatro Circo en una auténtica fiesta. Y es que, se daba cita en este evento la élite del deporte provincial, capitaneada ni más ni menos que por tres Oros Olímpicos.

En esta nueva edición de los Premios Provinciales del Deporte la Diputación de Albacete otorgaba un total de 56 reconocimientos repartidos en dos grandes bloques. Un homenaje al gran trabajo que realizan deportistas, clubes, técnicos y entidades que destacaron el pasado año 2024 en diferentes disciplinas.

Compromiso de la Diputación de Albacete con el deporte

De este modo, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, ponía en valor el talento deportivo con el que cuenta la provincia. Recodaba que este evento ha tenido que posponerse debido al apagón que dejaba el pasado lunes sin suministro eléctrico a todo el país, asegurando que “esto no va a impedir que las estrellas de nuestro deporte brillen con luz propia en esta gala”, a quienes agradecía que “hayan cambiado sus agendas y se hayan adaptado para en solo una semana poder estar acompañándonos”.

También se acordaba Cabañero “de un castellano-manchego que hoy nos ha dejado, una estrella de la comunicación deportiva como ha sido José Ángel de la Casa”, recordando algunas de sus icónicas retransmisiones como el 12-1 del España-Malta. Pero también felicitaba el presidente de la Diputación a los deportistas albaceteños por sus éxitos y es que recordaba que “el BSR Amiab ha conseguido su 4ª Copa de Europa consecutiva, el único equipo en hacerlo”. Igualmente, también aplaudía la actuación del Club Palas “que ha conseguido la Copa de la Reina”, y también para Beatriz Laparra por alzarse como Campeona de Europa, pidiendo “que no se nos olvide que esta almanseña es la deportista más laureada de nuestro país”. De este modo, ponía en valor “a toda la gente que sale todos los días a hacer deporte”, recordando que “haciendo deporte se entrenan lo músculos y sobre todo, la mente”. Y es que, el deporte “es terapia y supone tener una vida más saludable”.

Tenía también palabras de agradecimiento Santiago Cabañero para quienes “son nuestras madrinas y padrino, Santi Denia, María Pérez y Laura Ester”, todos medallistas olímpicos. Igualmente, felicitaba a los 56 depositas reconocidos por la Diputación de Albacete en esta especial gala, unos premiados en los que “se puede ver reflejado todo el deporte de la provincia de Albacete”.

De este modo, adelantaba que desde la Diputación de Albacete “vamos a seguir impulsando”. Muestra de ello es que la institución provincial “ha demostrado en el presupuesto, creciendo una vez más”; añadiendo que “son ya más de tres millones de euros para el deporte de la provincia”.

La Vuelta Ciclista en la Sierra de Albacete

“Tenemos los mejores circuitos populares de nuestro país de atletismo y BTT”, trasladaba Cabañero, exponiendo que “hace tan solo unos días vivimos la prueba Gran Sierra de Albacete en la que se han visto desbordadas todas las previsiones”. En este punto desvelaba la apuesta y el fuerte compromiso de la Diputación con la realización de pruebas deportivas en la provincia: “Estamos luchando para que La Vuelta Ciclista a España venga por primera vez a la Sierra de Albacete”.

Sostenía el presidente de la Diputación que “las etapas de abanico en la ciudad de Albacete son maravillosas, pero necesitamos enseñar nuestra sierra y queremos hacerlo a través de La Vuelta”. En este punto, adelantaba que “ya hemos empezado las conversaciones y van por muy buen camino”, mostrándose convencido de que “más pronto que tarde vamos a disfrutar de una Vuelta Ciclista a España en nuestra sierra de Albacete”.

Tres Oros Olímpicos como Embajadores de este importante cita para el deporte en Albacete

Este gran elenco de deportistas que trabaja día a día para poner a la provincia de Albacete en lo más alto del podio ha estado arropado por dos embajadoras y un embajador de gran altura. Y es que, nada más y nada menos que tres Oros Olímpicos en París 2024 se daban cita en el Teatro Circo para apadrinar y amadrinar la Gala de los Premios Provinciales del Deporte. La campeona del mundo y medallista olímpica en Waterpolo; Santi Denia, seleccionador nacional Sub-21 de Fútbol y campeón olímpico; y María Pérez, campeona del mundo y doble medallista olímpica en marcha atlética, eran los embajadores de esta especial gala alderredor del deporte en Albacete.

Con la presencia de este trío de deportistas de élite, la Diputación de Albacete apostaba por reconocer a quienes son ejemplos de dedicación, excelencia y valores deportivos, tanto dentro como fuera del terreno de juego y de las pistas de la provincia. En esta especial gala, la portera de la Selección española de Waterpolo, Laura Ester, aplaudía los reconocimientos de la Diputación de Albacete a los deportes minoritarios, manifestando que “estas galas son muy importantes, ya que no se premian solo el fútbol o a deportes con más visibilidad, sino a todos los deportes”. 

En si caso, ponía de relieve su labor como madrina de esta gala de premios, trasladando que “ponemos nuestro granito de arena para que cada vez se conozca más el waterpolo y que sean más las niñas y niños que quieran practicar este deporte y otros”. Colgarse al cuelo una medalla olímpica supone una gran responsabilidad, pero también amadrinar una gala de estas características, y es que reconocía que “es un orgullo que te llamen para ser madrina de un acontecimiento tan importante”.

Tenía palabras Laura Ester para todos los jóvenes deportistas de la provincia de Albacete, recordándoles que “lo más importante es que disfruten de lo que hacen”. Sin embargo, expresaba que “también se encontrarán en el camino sufrimiento porque entrenar cuesta, pero lo importante es disfrutar de la competición y también de todo el proceso”.

La también Campeona Olímpica de Marcha, María Pérez, asistía a esta Gala Provincial del Deporte para amadrinar esta importante cita. Así, reconocía que “es todo un honor estar en Albacete en esta gala, sobre todo por el significado de premiar desde las escuelas deportivas que es donde aparece el talento, hasta la élite que tiene esta provincia”. 

De este modo, sostenía la deportista que “Albacete es el centro de esta provincia en la que se premian a muchos deportistas”, esperando que “muchos de ellos lleguen lejos”. Así, soñaba con el posible hecho de “poder disfrutar de alguno de ellos como compañeros en los próximos Juegos Olímpicos”. 

“Sin sacrificio, esfuerzo, trabajo y humildad no hay Oro Olímpico ni medallas”, ponía de relieve María Pérez. De este modo, recordaba a los más jóvenes que “yo nunca en categorías menores había sido medallista, y no he sido medallista hasta la categoría sub-23”, por tanto lanzaba un claro mensaje a estos deportistas que día tras día entrenan con tesón para alcanzar sus objetivos: “Que no se obsesionen, que se rodeen de buena gente y del pilar fundamental que es la familia. Porque el objetivo fundamental para tener grandes éxitos están donde uno está feliz”.

El seleccionador nacional Sub-21 de Fútbol y campeón olímpico; Santi Denia, también apadrinaba esta Gala Provincial del Deporte. El albaceteño aseguraba verse reflejado en los pequeños deportistas a los que hoy premiaba la Diputación de Albacete, echando la vista atrás en sus inicios comienzos como futbolista en la capital albaceteña.

De este modo, reconocía que ser padrino de esta cita super “una gran responsabilidad”, asegurando que se encontraba “encantado de estar en Albacete y feliz de ser un padrino de esta Gala del Deporte”. Además, sostenía que tiene la menta puesta en la próxima cita con el combinado nacional en apenas unas semanas, reconociendo que “es un reto porque en el último Europeo llegamos a la final”, reconociendo que “más que presión es un reto y una ilusión, sabiendo que tenemos que hacer las cosas perfectas para conseguir un oro”.

Se mostraba orgulloso de haber podido convertirse en Campeón Olímpico, pero “sin perder la visión del trabajo y día a día de un entrenador”, mostrándose “encantado de que te llamen para este tipo de reconocimientos”. “Conseguir un Oro Olímpico no es fácil”, aseguraba, pero expresaba que “donde me llamen allí voy a estar”

La Gala de los Premios Provinciales al Deporte 2024 ha estado conducida por los periodistas Miguel Yeste, Silvia Barba y Julia Luna. Un evento que se ha vivido en el Teatro Circo como una auténtica celebración del deporte, con actuaciones de artistas de los Conservatorios de Albacete, espectáculos musicales, photocalls, y un cierre que ponía el broche de oro a esta cita a través de un simbólico mensaje inspirado en la forma de entender el deporte y la vida.

Aplauden el trabajo de los deportistas de Albacete

Arropaban también a los deportistas de Albacete en esta importante cita el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha; el delegado provincial de Educación, Dino Pérez; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa y la vicepresidenta de las Cortes regionales, Josefina Navarrete.

Durante su intervención, ponía en valor el alcalde de Albacete, Manuel Serrano “a quien estimula el deporte en la provincia y quien hace posible que también se realicen pruebas deportivas en la ciudad”, agradeciendo su trabajo e implicación a la Diputación de Albacete en la organización de todas estas citas, y reconociendo el “trabajo en equipo” que realizan las instituciones. 

Igualmente, mostraba el agradecimiento del Ayuntamiento de Albacete “a todas las federaciones, clubes y deportistas reconocidos”, incidiendo en que “hay que inculcar los valores desde pequeños, pero también en el deporte de competición y en la élite deportiva”. En este punto, manifestaba Serrano que los deportistas de Albacete que han podido competir en los Juegos Olímpicos se han convertido “en el espejo en el que nuestros jóvenes deportistas se miraran y donde ven el reflejo para seguir practicando deporte”.

Pero también aplaudía el alcalde de Albacete el compromiso de “los padres que hacen posible que sus hijos practiquen deporte en la provincia”, reconociendo que “sin ellos sería imposible, porque hacer deporte a veces no es gratis, cuesta mucho tiempo y dinero a las familias”. Sin embargo, incidía Manuel Serrano que “tienen una recompensa para toda la vida que es la salud, para con los valores individuales y colectivos que se transmiten en el deporte, y también para la sociedad y su futuro”.

“El deporte es vida y además nos hace mejores personas”, garantizaba Serrano. De este modo, sostenía el alcalde de Albacete que “el deporte nos recuerda que rendirse nunca es una opción, que siempre es posible llegar un poco más lejos o hacerlo un poco mejor”, añadiendo que “la lección de vida del deporte nos enseña que a veces basta con competir contra uno mismo, y que incluso cuando no se gana o no se alcanza el objetivo marcado, el esfuerzo por sí solo siempre merece la pena”.

Premios Escolares del Deporte en Albacete

La Diputación de Albacete otorgaba en los Premios Escolares un total de 20 galardones en 16 disciplinas diferentes. Unos premiados que han sido elegidos de la mano de las correspondientes Federaciones. Así, en Ajedrez resultaban reconocidos Lucas Clemente Ortega, Campeón de España Sub-7; y Yassim El Ammari Rovira, Campeón de España Sub-1700.

En la modalidad de Atletismo los premios de la Digitación recaían sobre el Club CODA Almansa y el Club Sub-16 Albacete-Diputación, bronce nacional en campo a través. El equipo infantil del Club Rado Pacolo Almansa se alzaba con el Campeonato Regional y cosechaba la pasada temporada un excelente papel a nivel nacional, lo que la ha valido al conjunto para alzarse con el reconocimiento en el área de Baloncesto en estos Premios Escolares.

La Diputación de Albacete también reconocía con uno de estos premios la trayectoria técnica y el compromiso con el balonmano de Rafael Roldán Morcillo. Igualmente, los premiados en la categoría de Ciclismo eran la Escuela Ciclista El Cacho y el subcampeón regional y representante nacional, Manuel Martínez Guijarro. Además, tras proclamarse campeones regionales, la Diputación ha querido reconocer el trabajo de la Selección Provincial Sub-16 y al Villacerrada FS Cadete, en las categorías de Fútbol y Fútbol Sala respectivamente.

Las gimnastas del Club Palas lograban el pasado año 2024 el ascenso a Primera y el Subcampeonato nacional, motivo por el que la Diputación de Albacete también les otorgaba un Premio Escolar del Deporte. La institución provincial también reconocía la participación nacional y la trayectoria en edad escolar de Rodrigo Martínez Callejón en la categoría de Judo, y hacía lo propio con Aitana Garijo Santos, quien se alzaba con el oro en el Regional Escolar de Kárate -52 kg.

El Club Deportivo La Roda era reconocido por sus más de 40 años de trayectoria y éxitos en la natación; y en la categoría de Orientación, la Diputación de Albacete premiaba por sus logros nacionales a pie y en bici de montaña a Martín Villar Gorriz. En la categoría de Salvamento y Socorrismo la Diputación de Albacete premiaba a Alejandra García Maiz y Lucía Sánchez Armero, campeonas nacionales cadetes en rescate con tabla.

La Campeona Regional de Tenis de Mesa y jugadora nacional con 12 años, Helena Sáez González, ha sido también galardonada por la Diputación de Albacete en los Premios Escolares. Finalmente, la institución provincial ponía en valor con sendos reconocimientos al Club Triatlón Almansa, por su trabajo con el deporte base; y a Olivia Ramos Richards, Campeona Regional de Voleibol en varias categorías, y convocada por la Selección Nacional Sub-14.

Premios Provinciales del Deporte en el Teatro Circo de Albacete

En el marco de esta especial Gala de los Premios Provinciales del Deporte, la Diputación de Albacete otorgaba otros 24 Premios del Jurado Técnico. Más de una veintena de reconocimientos en 10 áreas y 12 menciones especiales.

Recogían el premio Mejores Deportistas Provinciales, Diego Díaz Ortega, quien desarrolla su trayectoria en Skay Snow; y Cristina Sáez en representación de Noemí Romero, quien destaca en Gimnasia de Trampolín, medallista europea y primera española en participar en unos Juegos Olímpicos en esta modalidad deportiva. El reconocimiento a Mejores Clubes recaía sobre el Club Triatlón Albacete y el BSR Amiab Albacete.

La Diputación de Albacete reconocía a José María Rodríguez Ortuño (Voleibol) y a Cristina Sáez Bernabéu (Gimnasia de Trampolín) con el premio a Mejor Labor Técnica. Del mismo modo, la institución provincial otorgaba el premio Proyección Deportiva a Belén Fuentes (Fútbol), Raúl Martínez, Gabriel Sáez y Alejandro Fernández (Esgrima), Alberto Herreros y Aarón Canales (Fútbol Sala), Marcos Moreno (Fútbol) y Ana Masip (Balonmano).

El Torneo Internacional de Ajedrez de La Roda era reconocido con el premio Mejor Evento Deportivo de la provincia de Albacete, mientras que el premio Apoyo Empresarial recaía sobre Aquadeus. Además, con el premio a una Vida en el Deporte reconocía la Diputación de Albacete al mítico futbolista Juan Ignacio Rodríguez ‘Juanito’.

Compartían el premio Especial de la Prensa Deportiva, Sergio Sánchez Tendero y Óscar Cardo Briones. Pero además, la Diputación de Albacete también reconocía en esta Gala de los Previos Provinciales del Deporte la San Silvestre Solidaria que organiza anualmente la Asociación La Sonrisa de José, otorgándoles el premio Evento Solidario.

Albacete es tierra de grandes deportistas, algunos de los que han llevado el amor que sienten por su tierra a los Juegos Olímpicos. De este modo, la Diputación de Albacete también reconocía a Santi Denia, Alba Redondo, Noemí Romero y Manuel Guijarro, en la categoría Deportistas Olímpicos con vínculo provincial.

Igualmente, la institución provincial otorgaba Menciones Especiales a Tomás Ruiz (Mushing), José Félix Parra, Pepe Moreno, Francisco Ortiz, Andrea Valenciano, Carolina Martínez, Club San Ginés-Asprona, Fight Club Albacete, Abraham García, Club Hockey Albacete, Ángela Alcaraz y Pablo Tárraga.

Una cita para reconocer el talento de Albacete y en la que las estrellas de nuestro deporte han brillado como nunca en el histórico Teatro Circo. 

/FOTOS: Juan Carlos Navarro/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba