El apagón, la conservación en frío de los medicamentos y las farmacias de Albacete

Tras el apagón de este lunes

El apagón llegaba en la mañana del lunes, 28 de abril, para dejar al país a oscuras. Desde alrededor de las 12:32 horas de mañana el suministro eléctrico cesó en Albacete y en toda España, creando multitud de problemas y emergencias. Algo que también ha afectado considerablemente a los farmacéuticos en Albacete, habida cuenta que además del caos de no poder acceder a los historiales de los pacientes o no poder cobrar, se enfrentaban también al hecho de tener que mantener la cadena de frío que requieren algunos medicamentos específicos.

A pesar de la gran problemática que supuso el apagón, fueron muchas las farmacias en Albacete que permanecieron abiertas con tal de ofrecer servicio a sus clientes y consiguieron sobrevivir a la situación de la mejor forma que pudieron. A pesar de lo complicado de la situación, la incidencia ha sido “baja”, tal y como asegura el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Albacete, Pablo Silvestre, a El Digital de Albacete.

Imagen de archivo / Un paciente entrega su tarjeta del SESCAM en una farmacia / Foto: JCCM

Centrándonos en los medicamentos que requieren frío para su conservación, cabe destacar que en las farmacias disponen de neveras especializadas y han jugado un buen papel, ya que “están pensadas para aguantar bien y no tener pérdidas de frío”, como señala el presidente, que explica que “esta mañana hemos mirado todos los medicamentos con sus fichas técnicas, pues cada uno de ellos puede una franja de tiempo determinada fuera de temperatura óptima de conservación”. 

Así, desde el Colegio de Farmacéuticos de Albacete trasladan una “tranquilidad absoluta”, ya que “está todo revisado gracias a los medidores que tenemos, y aunque hemos tenido que retirar algún medicamento, pero nada importante”. Además, Silvestre destaca que “el suministro está garantizado y afortunadamente la incidencia ha sido baja”.

Foto de archivo de una farmacia en Albacete

La insulina, una de las grandes dudas en Albacete

Una de las grandes preocupaciones para las personas diabéticas era la problemática que se podía generar con la insulina, especialmente por las dosis que los pacientes ya tenían en casa y que debían conservar en las neveras a determinada temperatura.

Deogracias Martínez, presidente de la Asociación de Familias Diabéticas de Albacete (ASFADI), trasladaba a El Digital de Albacete que “mucha gente acudió a Urgencias a que le pusieran la insulina porque no veía por la falta de luz”. Además, señalaba que “no hemos tenido muchos problemas porque la insulina suele aguantar bastante bien, sobre todo la insulina 24 horas”. De esta forma indicaba que las “dudas que han tenido han sido principalmente por falta de visión, y por ello, hay personas que han acudido a los profesionales”.

Medicamentos en una farmacia de Albacete / Foto de archivo

En lo relacionado a la insulina que los pacientes de diabetes tengan en casa, desde el Colegio de Farmacéuticos de Albacete recomiendan revisar las dosis y “si hay dudas lo mejor es acudir a la farmacia y que sea un profesional quien nos ayude”, aseguraba Pablo Silvestre.

Por otro lado, las farmacias han regresado poco a poco a la normalidad durante este martes, tras pasar una jornada atípica ayer, lunes. “En mi caso estuvimos todo el equipo en la farmacia en horario habitual, sobre todo para atender a nuestros clientes y a los vecinos de nuestro barrio”, explicaba Pablo Silvestre.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba