¿Cuándo volverán a retomar la actividad lectiva los centros educativos de Albacete?

Un apagón sin precedentes dejaba a toda la provincia de Albacete sin suministro eléctrico. Una situación que afectaba de lleno a la actividad lectiva en toda la provincia, y que generaba cierta incertidumbre entre padres y madres debido a los problemas de comunicación con los centros educativos.

En relación a la actividad docente, trasladaba Ruiz Santos que este martes, 29 de abril, “se han suspendido las clases en todos los centros de la provincia de Albacete”. Al respecto, desarrollaba que “los equipos directivos han estado presentes en sus centros para informar de la situación” a quienes debido al apagón quedaron incomunicados. 

Sin embargo, exponía que “esta tarde se reanuda toda la actividad lectiva”. De este modo, los centros docentes, incluidos conservatorios de toda la provincia de Albacete retomarán con normalidad su actividad tras haberse visto restablecido el suministro eléctrico”.

“Ayer se tomó la decisión del cierra, aunque como ocurre en los meses de julio y septiembre, los equipos directivos permanecen para los trámites administrativos en los centros”, especificaba el delegado de la Junta en Albacete. Reconocía Ruiz Santos que “es verdad que con la falta de comunicación y a unos mensajes contradictorios, los ciudadanos han podido confundirse”, añadiendo que “se tomó esta decisión de que esta mañana no se tendría actividad lectiva”. Una actividad que recordaba “se retoma esta tarde normalmente”.

En relación al malestar entre padres y madres ante esta situación, manifestaba Ruiz Santos que “es algo que podemos entender, son inconvenientes que en este caso afectan a los padres, pero a los empresarios también les ha afectado el apagón con otros inconvenientes y a todo el mundo nos ha ocasionado inconvenientes”. Así, exponía el delegado de la Junta que “lo que está claro es que los centros necesitan tener una adecuación para funcionar, porque no pueden ir y que no funcionen los ordenadores o que no existan unos servicios que puedan utilizar los alumnos, no es posible prestar la actividad”. Por tanto, reconocía que “estas decisiones son complicadas y difíciles, pero hay que tomarlas”.

Sobre la posible recuperación de la jornada lectiva perdida, señalaba Ruiz Santos que “cada equipo lectivo tendrá que ver curricularmente cómo lo hace, pero no hay una norma en este momento que determine que esas horas perdidas luego se recuperan en un periodo lectivo anexo”. Por tanto, subrayaba que “internamente, cada centro decidirá cómo recupera ese periodo pequeño en el que no se ha podido dar clase”. Ponía como ejemplo lo ocurrido con el temporal de nieve Filomena, que dejó varios días sin clase a los centros educativos de la provincia y que “posteriormente hubo una adaptación dentro de la vida cotidiana de cada centro”.

ESCUELAS INFANTILES MUNICIPALES

Por su parte, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano, recordaba que esta situación no afecta a las Escuelas Infantiles Municipales. En concreto, estos centros gestionados por el Ayuntamiento de Albacete han abierto sus puertas este mares, 29 de abril, con total normalidad.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba