MUCHO QUE DESCUBRIR | Sumérgete en esta ruta por los coloridos murales de Molinicos

Un Museo a Cielo Abierto en la provincia de Albacete

La belleza natural de la Sierra del Segura habla por sí sola. Se trata de uno de los parajes más bellos de la provincia de Albacete que cautiva en todas las épocas del año a vecinos y visitantes. Una auténtica joya rodeada de naturaleza y de pueblos repletos de encanto que brindan al visitante experiencias únicas.

Municipios orgullosos de sus raíces, tradiciones, cultura y gastronomía, que cuidan como el tesoro que es el enclave natural privilegiado en el que viven y que comparten con quienes lo vistan. Y es que, la belleza de esta sierra de la provincia de Albacete ha cautivado hasta el corazón de grandes cineastas, como es el caso de José Luis Cuerda, quien decidió rodar una de sus películas más conocidas, ‘Amanece que no es poco’, en algunos de estos pueblos de la Sierra del Segura.

Ruta de los Murales en Molinicos / Foto: Turismo JCCM

Una ruta repleta de arte y colorido en este pueblo de Albacete

En esta ocasión, El Digital de Albacete, de la mano de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, les ofrece la posibilidad de descubrir Molinicos, pero a través de una especial ruta: La ruta de los murales. Molinicos forma parte del corazón y la esencia de la Sierra del Segura, donde el visitante podrá encontrar un bello entramado de calles que parecen abrazar la propia montaña.

Si eres amante del arte, te proponemos esta interesante ruta que recorre algunos de los enclaves más singulares de este pueblo de la sierra de Albacete, que se convertirán en el mejor marco que el que capturar tus fotografías de una visita inolvidable. Y es que las calles de Molinicos se convierten en un verdadero museo al aire libre donde varios artistas han querido plasmar la vida y costumbres de esta zona de la provincia de Albacete.

Ruta de los Murales en Molinicos / Foto: Turismo JCCM

Se trata de una ruta que está integrada por más de una decena de murales al aire libre, de los que además, 6 son totalmente accesibles para personas con movilidad reducida. Un verdadero Museo a Cielo Abierto, como muchos denominan este proyecto que embellece de forma singular las calles de Molinicos, en el que han dejado plasmado su arte los artistas Pedro González-Graffiti Albacete, Clara González, Abel Hernández, Eva G. Gregorio, Davide Pils, Ana Navarro-Caligrafía Brillante, Luisa Roldán y Jesús González.

Museo a Cielo Abierto en la provincia de Albacete

Los Murales de Molinicos son de una amplia temática; ensalzando la figura de la mujer, el trabajo en el campo, la vida en el pueblo y los que en el mismo se suceden. Además, uno de estos murales está dedicado a la Música en los Rincones, festival anual que acoge Molinicos y que presenta, en sus distintas ediciones, diferentes rincones llenos de música.

La primera parada la haremos prácticamente en la carretera, junto a las instalaciones de cooperativa que se encuentran en la entrada del pueblo. Como no podía ser de otra manera, este mural (‘Al airecico solano’) refleja la recogida de la oliva que posteriormente se transformará en un aceite con identidad propia.

Ruta de los Murales en Molinicos / Foto: JCCM

Seguiremos caminando por las calles de Molinicos para adentraros en la Plaza de la Constitución. En este punto, tendremos la oportunidad de disfrutar de dos nuevos murales que componen esta especial ruta que está repleta de colorido. Ambos murales, ‘Libres’ y ‘Encierro en Molinicos’, están relacionados con los toros y los festejos taurinos tan típicos de la zona. 

Debido a su ubicación en una elevada fachada, es especialmente bello poder contemplar tanto de cerca como también a lo lejos el mural ‘Campo y sudor’, homenaje a las mujeres rurales. Además un colorido corazón, formado por palabras es el especial homenaje en forma de mural al festival Música en los Rincones que se celebra en esta localidad de la Sierra del Segura.

El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Molinicos inauguran “Museo a Cielo Abierto” con la incorporación de nuevas expresiones de arte urbano / JCCM
El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Molinicos inauguran “Museo a Cielo Abierto” con la incorporación de nuevas expresiones de arte urbano / JCCM

Igualmente, otro de estos murales icónicos es el de ‘Molinicos que no es poco’, y que hace un especial guiño al rodaje de la cinta de José Luis Cuerda que tuvo como escenario algunos enclaves de este pueblo albaceteño. Pero además, en tu paseo por las calles de Molinicos para descubrir todos estos murales, no puedes dejar de contemplar las obras que forman parte de este especial museo al aire libre y entre las que se encuentran ‘Somos historia’, ‘La casa del pueblo’, ‘La Vereda’, ‘Molinicos es un mundo’ y ‘Entre rosas y aguas’. Además, siguiendo la Ruta de los Murales de Molinicos puedes encaminar tus pasos hacia ‘El autobús de Floro’, ‘Cuaderno de apuntes. Molinicos: patrimonio y cultura’, ‘Albacete es cuchillería’ y ‘El amor libera’, con los que pondrás fin a tu recorrido por el proyecto Museo a Cielo Abierto.

Una especial ruta repleta de color y arte, para descubrir un pedacito de la esencia y las raíces de este bello pueblo de la provincia de Albacete que puedes completar con alternativas de ocio saludable en la naturaleza, la visita al Museo de los Oficios, así como degustar algunos de los platos con ADN albaceteño en los bares y restaurantes de este pueblo de la Sierra del Segura.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba