La Diputación de Albacete ha impulsado su primer Festival Internacional de Narración Oral bajo el nombre de ‘¡¡Atiende!!’.
Ésta iniciativa, integrada en el programa de promoción de la lectura que el Gobierno provincial que preside Santi Cabañero desarrolla a través del Servicio de Educación y Cultura, se extenderá desde este jueves, 24 de abril, hasta el 12 de junio, y contará con diferentes bloques de actividades, sumando cerca de una veintena de sesiones.
Dirigidas a público familiar, juvenil y adulto, estas propuestas persiguen fomentar y dinamizar los hábitos lectores entre personas de todas las edades, lo que pasa necesariamente por escuchar y conocer buenas historias, al tiempo que ofrece nuevas experiencias culturales a la ciudadanía, contribuyendo a su desarrollo personal y cognitivo.
Por ello, además de ubicaciones clásicas en los proyectos impulsados previamente, como los centros educativos, el Salón de Actos Provincial o la Plaza del Altozano, se han incorporado nuevas, como el Chalé Fontecha, sede del Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’, o la Residencia de Mayores San Vicente de Paul, donde se desarrollarán algunas de las actividades, enriqueciendo esta aventura.
IV MARATÓN DE NARRACIÓN ORAL
El Festival dará comienzo en el marco del Día Internacional del Libro (23 de abril), y perfectamente complementado con el desarrollo de las actividades organizadas con motivo de la propia Fiesta del Libro en Albacete.
De hecho, arranca con el IV Maratón de Narración Oral, incluido en la programación de esta celebración. Por ello, se desarrollará del 24 al 27 de abril en la Plaza del Altozano, dirigido a público familiar y contará con la participación de grandes referentes en este ámbito.
Así, Eva Andújar, que desde 2005 se dedica exclusivamente a la narración oral y a la animación lectora con un repertorio de cuentos tradicionales y libros álbum, ofrecerá dos sesiones (12 y 19 horas) con las historias ‘Ropa tendida’ y ‘Ratonalidades’.
Por su parte, Paula Mandarina, que ha convertido su pasión por la narración oral en un estilo de vida a través del cual transmite relatos mágicos, sorprenderá al público, también en sesión de mañana y de tarde, con las historias ‘Volando voy, volando vengo y por el camino te cuento un cuento’ y ‘Si miras de cerca’.
Y, finalmente, Pablo Albo, que ya ha participado en otras actividades organizadas por la Diputación, de la mano de historias de su autoría, volverá a cautivar a los y las albacetenses con ‘Cuentos de cuando el mar volaba’, en horario de mañana.
NARRACIONES PARA ADULTOS Y GIRA PARA INSTITUTOS
Junto a esto, un segundo bloque de actividades comprende un ciclo de narraciones orales para público adulto, con sesiones en el Salón de Actos de la propia Diputación de Albacete, durante tres jueves de mayo (los días 8, 15 y 29) a las 20.00 horas.
Citas que inaugurará Carles García, uno de los pioneros en la recuperación de la oralidad, con 40 años de experiencia contando historias por diferentes países, quien nos acercará ‘Cuando todos los gatos son pardos’.
Será la narradora lituana Daiva Ivanauskaité-Brown quien aportará la dimensión internacional a este Festival, que nace con vocación de invitar cada año a profesionales de otros países, y lo hará a través del relato ‘The Tree of Feelings’. Será en inglés y con la traducción de Pablo Albo.
Y el gallego Quique Cadaval cerrará este bloque. Autor de sus propios relatos, no los ensaya, consiguiendo una absoluta soberanía sobre lo que cuenta y, en esta ocasión, narrará ‘El complejo de Edipo’, en una versión ‘tragicorridícula’.
Además, este Festival cuenta con una gira dirigida a público juvenil con la visita de estos tres grandes contadores y contadora de historias a Institutos de Educación Secundaria de la provincia. Carles García llevará ‘Los niños tontos’ al IES José Isbert de Tarazona de la Mancha; Daiva Ivanauskaité-Brown hará lo propio con ‘The Tree of Feeling’ al IES Pedro Simón Abril de Alcaraz; y Quique Cadaval compartirá ‘Fantasmas familiares’ con los chicos y chicas del IES Siera del Segura en Elche de la Sierra.
RESIDENCIA SAN VICENTE DE PAÚL Y EN EL CHALÉ FONTECHA
‘¡¡Atiende!!’ llevará también la narración oral a dos lugares muy especiales de la mano de Pablo Albo. El 3 de junio, la Residencia de Mayores ‘San Vicente de Paúl’ acogerá su historia ‘Contar con los mayores’. Usuarios, usuarias, profesionales y familiares podrán disfrutar de este auténtico espectáculo en consonancia con el trabajo que desde la Diputación se realiza para favorecer un envejecimiento activo y saludable.
Los días 5 y 12 de junio, el Chalé Fontecha será el escenario de ‘Queili’ y ‘Cuento paseado’, respectivamente. Estas dos sesiones, para público adulto, requieren de inscripción previa a través del teléfono 967 59 53 00 y la extensión 14733, y en la primera de ellas se podrá participar activamente. Una aventura que, a su vez, ofrece la posibilidad de descubrir este maravilloso edificio.