Pedro Sánchez y el funeral del Papa

El Presidente del Gobierno de España no viajará al último adiós de Francisco I

Las vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, acompañarán este sábado a los Reyes Felipe VI y Letizia en el funeral del Papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años. De este modo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no estará en la delegación española.

El ministro Bolaños ha confirmado, en declaraciones a los medios, lo miembros de esta delegación al visitar la Nunciatura Apostólica en España, que ha abierto sus puertas este martes a los ciudadanos para que firmen un libro de condolencias por la muerte de Francisco.

El funeral del Papa Francisco tendrá lugar este sábado 26 de abril a las 10.00 hora y será presidido por el cardenal Giovanni Battista Re.

Así pues y como decimos, asistirán al mismo acompañando a los Reyes de España vicepresidentas primera y segunda del Gobierno, María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Del mismo modo, Pedro Sánchez, por tanto, se ausentará de la cita.

Foto: Antonio Gutiérrez / Europa Press

Pedro Sánchez, tras la muerte del Papa Francisco: «Siempre supe que estaba ante un amigo de España»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado este martes unas palabras de «recuerdo» y «afecto» para el Papa Francisco, fallecido este lunes 21 de abril a los 88 años, y ha asegurado que era «un amigo de España» y un «referente moral y espiritual».

Según ha indicado Sánchez este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, a lo largo de estos años ha tenido la ocasión de poder conversar con él en varias ocasiones.

«Siempre supe que estaba ante un amigo de España y un referente moral y espiritual para millones de personas. Un líder que abogó por la lucha contra la pobreza, por una mirada humanista del fenómeno de la migración, por la mitigación y la adaptación al cambio climático o contra la intolerancia cuando más falta hacía», ha destacado el presidente del Gobierno.

Además, se ha mostrado «convencido» de que «el mundo va a echar menos su valor, su mensaje» y ha asegurado que desde España se honrará su figura.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba