Las palabras han pasado a un segundo plano en la mañana de este martes en Albacete en memoria de Marta, una mujer de 44 años asesinada presuntamente por su marido y cuyo cadáver fue encontrado en el maletero del coche al que su supuesto asesino iba a los mandos por la autopista AP-7 por la provincia de Tarragona.
El subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha asistido al minuto de silencio convocado en la Subdelegación del Gobierno en Albacete, tras la confirmación como crimen machista por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género el asesinato de Marta de 44 años, en Tarragona.
Es la novena víctima por violencia de género en España en 2025 y dejan huérfanas a 8 menores de edad. Desde el año 2003, año que se empezó a contabilizar este dato, son 1.303 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género.

La institución condena este nuevo asesinato machista y quiere ofrecer una respuesta institucional y social conjunta de rechazo y condena ante cualquier crimen producido por la violencia de género, así como de apoyo y solidaridad con las víctimas y sus familiares.
Han participado en el minuto de silencio miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Subdelegación de Defensa y funcionarios de la Administración General del Estado, incluida la Junta de Personal.
La Delegación del Gobierno de España en Castilla-La Mancha condena el asesinato machista de Tarragona
El subdelegado del Gobierno de España en la provincia de Toledo, Carlos Ángel Devia, ha participado este martes en el minuto de silencio convocado como muestra de repulsa por el asesinato de una mujer de 44 años en la provincia de Tarragona, asesinada presuntamente por su pareja y cuyo cadáver fue hallado el pasado 18 de abril de 2025. La víctima tenía un hijo menor de edad. Existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
El número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 asciende a 9, y a 1.303 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos. El número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre es de 8 en lo que va de año y de 477 desde 2013.
El subdelegado del Gobierno ha hecho un llamamiento a la unidad de todas las instituciones, administraciones y del conjunto de la sociedad para frenar la violencia de género, luchar contra la desigualdad y erradicar cualquier forma de discriminación contra las mujeres.
Al minuto de silencio también han asistido Carmen María Zaballos, jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer; Manuel Domínguez Corcobado, comisario provincial de la Policía Nacional en Toledo; el coronel José María Gil Armario, jefe de la Comandancia de la Guardia Civil en Toledo; trabajadores de la Delegación, representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y concejales de la Corporación Municipal del Ayuntamiento de Toledo.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email 016- [email protected], el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días del año.
En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra las mujeres, así como asesoramiento jurídico de 8h a 22h todos los días de la semana, con atención en 53 idiomas y un servicio adaptado a posibles situaciones de discapacidad. Por otro lado, también recuerda que en una situación de emergencia se puede llamar al 112 o a los teléfonos de emergencias de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062).
En caso de que no sea posible realizar una llamada y ante una situación de peligro, se puede utilizar la aplicación ALERTCOPS, desde la que se enviará una señal de alerta a la policía con geolocalización. Estos medios de asistencia pueden ser activados por la víctima y también por cualquier persona que conozca o sospeche de un caso de violencia de género. Es un deber de toda la sociedad.
Pedro Sánchez condena el crimen de Tarragona y pide una sociedad libre de violencia de género, que «tanto dolor provoca»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado el crimen machista de Tarragona y ha pedido una sociedad libre de violencia de género, que «tanto dolor provoca».

«Todo mi cariño a la familia y seres queridos de la mujer asesinada en Tarragona víctima de la violencia machista. No pararemos hasta alcanzar una sociedad libre de esta violencia estructural que tanto dolor provoca. Porque nos incumbe a todos y todas», ha señalado Sánchez en un mensaje en la red social X.
Detenido el presunto asesino: «Llevo el cadáver en el maletero»
El Ministerio de Igualdad elevó ayer lunes a nueve las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año, y a 1.303 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos, tras confirmar el caso de una mujer de 44 años en Constantí (Tarragona).
Según ha informado el departamento que dirige Ana Redondo, la víctima es una mujer de 44 años asesinada presuntamente por su pareja y cuyo cadáver fue hallado el viernes 18 de abril de 2025. Además, ha añadido que existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.

Por otro lado, el Ministerio ha señalado que la víctima tenía un hijo menor de edad. Así, el número de menores huérfanos por violencia de género contra su madre asciende a ocho en lo que va de año y 477 desde 2013.
Los Mossos d’Esquadra detuvieron el viernes en la AP-7 en Constantí (Tarragona) a un hombre de 43 años por un presunto homicidio, tras confesarles que llevaba el cadáver de una mujer en su maletero.