El Albacete fichó a Kofane de rebote y casi sin saberlo; te contamos todos los detalles

Kofane, la joya del Albacete

Cristian Kofane es la sensación del momento en el mundo del fútbol y toda España y media Europa suspiran por el jovencísimo delantero camerunés del Albacete Balompié.

Cristian Kofane / Foto: Albacete Balompié

Su historia es una historia de velocidad, trabajo, superación, talento y suerte, y a poco que las cosas le sigan sonriendo a la perla africana del Alba, Kofane puede llegar a donde él quiera en el mundo del fútbol; eso sí, siempre que siga trabajando como lo está haciendo desde que llegó al equipo juvenil del Albacete Balompié.

Kofane, la joya del Albacete

Cristian Kofane nació en Camerún hace 18 años y no se crean que juega al fútbol desde pequeñito, sino todo lo contrario, pues según cuentan los que le conocen, el balón y él tan solo llevan aliados cuatro años, lo que pasa es que las condiciones innatas que tardó en darse cuenta que atesoraba son tan abrumadoras, que le han hecho crecer a pasos agigantados. Por eso, hablábamos antes del factor velocidad en su hasta ahora vertiginosa carrera.

Cristian Kofane / Foto: Albacete Balompié

También lo hacíamos de trabajo y superación, dos factores que van de la mano de Cristian Kofane y que el camerunés expone sobre el terreno de juego cada minuto que está sobre el verde, ya sea entrenando o jugando partidos oficiales, pero lo que es cierto es que este chico crece futbolísticamente cada minuto y, por ahora, es imposible decir donde estará su techo. Seguramente, donde él quiera y donde él estime oportuno poner el nivel de exigencia y trabajo, por lo que si no lo baja, su futuro apunta a cotas altas.

Es innegable que para hacer lo que está haciendo Kofane es necesario también el talento, porque esa faceta es la base de las grandes estrellas, pues aunque uno se puede hacer una de ellas y ser rutilante, siempre es mejor nacer con ese aura de jugador de época.

Cristian Kofane / Foto: Albacete Balompié

Y como no, la suerte, pues esa pizquita de fortuna siempre es necesaria para todos los ámbitos de la vida, pues puede que no haya muchos entrenadores mejores que Alberto en el mundo del fútbol para entender y hacer crecer a los jóvenes, y por ello, sin duda, Kofane ha caído en las mejores manos que podía caer. Y si el día de mañana es una estrella, en gran parte será por Alberto, que lo ha sabido entender y mimar desde el primer segundo que lo vio sobre un terreno de juego en la Ciudad Deportiva Andrés Iniesta con el equipo juvenil del Albacete Balompié.

Llegada de rebote al Albacete

Pero la suerte no ha sido sólo para Kofane, sino también para el Alba como equipo, que se está beneficiando de sus goles, y para los hermanos Kabchi, dueños del Albacete Balompié, que ya se frotan las manos con la millonada que va a entrar en sus arcas cuando vendan, más pronto que tarde, al joven camerunés. Y es ahí de nuevo cuando aparece la suerte, porque lo fácil sería que alguien en el Albacete se pusiera la medalla de ‘Yo fui el ojeador que trajo a Kofane’, pero sería mentira, pues Kofane llegó medio de rebote al Albacete y sin que nadie del club hiciera nada porque llegara. Su caso es, más o menos, como que te toque el Gordo de la Lotería de Navidad porque alguien el día de antes te regale un décimo.

Cristian Kofane / Foto: Albacete Balompié

La llegada de Kofane a Albacete surge de las amistades dentro del mundo del fútbol que los hernamos Kabchi tienen, siendo una de ellas la que les habla de una academia en Camerún donde se vienen haciendo bien las cosas en los últimos años y donde podría haber talento joven que terminara sirviendo para jugar en España. Dicha academia es L’association Sportive de Nylon, Centre de Formation de Football, ubicada en Doula-Brazaville, Camerún.

Ante tal consejo, desde el Albacete se establecen contactos con esta academia y se llega a un acuerdo por el cual, personal de dicho centro formativo será el que elija qué jugadores pueden ir llegando poco a poco a las categorías inferiores del Albacete para tener una oportunidad en España y si todo va bien, tanto el Alba, como los jugadores, como la academia, saldrían beneficiados. Tras la firma del convenio, desde la academia deciden que los dos primeros deben ser Christian Michel Kofane y Henri Deporres Hiobi Ntola, que en noviembre hicieron las maletas, dejaron Camerún y llegaron a Albacete.

Christian Michel Kofane y Henri Deporres Hiobi Ntola, junto a Noguerol

Ambos entraron a formar parte del juvenil y ahí Kofane ya dejó pronto su tarjeta de visita, 5 goles en 4 partidos. De ahí a la llamada de Alberto y a su debut ante el Racing de Santader no pasaron ni dos meses. Y para marcar su primer gol con el primer equipo del Albacete sólo necesitó 2 minutos. Ahí es nada. De ahí en adelante, la historia de Kofane ya la sabe todo el mundo del fútbol: 14 partidos, 5 goles y en muchos momentos, medio equipo a sus espaldas. Ojo a la criatura.

El Albacete y su afición suspiran por disfrutar un año más a Kofane

Que Kofane será vendido en verano lo saben ya hasta en la conchinchina, pero ojalá y dentro de ese acuerdo entre el hecho de que pueda seguir como cedido una temporada más en el Albacete. Será lo mejor para el club, pero seguramente también lo mejor para él, pues estar en las manos de Alberto siendo joven es oro puro para cualquier futbolista, y ojalá y Kofane y su entorno se den cuenta de que eso es así. Por el bien del Albacete y el de él mismo.

Cristian Kofane / Foto: Albacete Balompié

Y así, de rebote y casi sin quererlo, los Kabchi se van a embolsar casi 5 millones de euros. Les ha tocado la lotería sin echar.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba