El testimonio de este albaceteño desde la Plaza de San Pedro tras el fallecimiento del Papa Francisco

Eduardo Marcos Martínez, natural de Albacete, reside en Roma desde hace tres años

La noticia del fallecimiento el Papa Francisco conmocionaba al mundo este lunes, 21 de abril. La muerte del Papa sorprendía en Roma a numerosos turistas, quienes no han dudado en acercarse a la Plaza de San Pedro tras conocer la triste noticia. Turistas y fieles que se mezclaban con los vecinos de la ciudad del Vaticano y de Roma, entre los que también había presencia albaceteña.

Eduardo Marcos Martínez, natural de Albacete, reside en Roma desde hace tres años. En la mañana de este Lunes de Pascua ha querido acercarse hasta la Plaza de San Pedro para conocer en primera persona el ambiente que respira en este importante punto para la cristiandad tras el fallecimiento del Papa Francisco.

Plaza de San Pedro tras el fallecimiento del Papa Francisco / Foto cedida

Se respira un ambiente “de tristeza”, compartía Eduardo Marcos Martínez con El Digital de Albacete. De este modo, explicaba que “grupos de cristianos se agrupaban en la Plaza de San Pedro”, fieles que se han ido mezclando poco a poco “con numerosos turistas”, detallaba el albaceteño. En este punto, indicaba que además de ser un día festivo en numerosos puntos de España, este Lunes de Pascua “es también un día festivo en Roma”.

Una jornada en la que, tras conocerse la noticia, se han dado cita a las puertas de la Basílica de San Pedro “muchísimos turistas”, apuntaba, añadiendo que “se mezclaban esos dos ambientes: el de los fieles y los turistas”. La tristeza y el agradecimiento por el legado del Papa Francisco se entremezclaban este 21 de abril en este emblemático punto, “había muchos fieles con un gran sentimiento de dolor”, manifestaba Eduardo Marcos Martínez, asegurando que “se palpa en el ambiente la solemnidad del momento”.

El albaceteño Eduardo Marcos Martínez en la Plaza de San Pedro/ Fotos cedidas

La ciudad de Roma se ha convertido el nuevo hogar de este albaceteño, donde reside desde hace tres años. Sin embargo, confesaba que poder vivir este acontecimiento histórico es también un momento muy especial para este albaceteño, trasladando que “es un momento triste porque trabajo en la Universidad y tengo compañeros que son muy cercanos al Vaticano, como Samuele Sangalli, y lógicamente están viviendo momentos de gran tristeza”. 

Actualmente el albaceteño es doctorando en Derecho Administrativo en la Universidad y desarrolla su labro profesional en la Libera Universitá Internazionale degli Studi Sociali Luiss Guido Carli”. De este modo, ponía de relieve que “Roma no se entiende sin el Vaticano y todas las universidades tienen relación con ello”.

Muere el Papa Francisco

El Papa Francisco ha fallecido a las 7:35 horas de este lunes, 21 de abril, a la edad de 88 años, en su residencia de la Casa Santa Marta del Vaticano. El cardenal Kevin Farrel, Camarlengo de la Cámara Apostólica, ha sido el encargado de anunciar en un vídeo, acompañado del secretario de Estado, Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, Edgar Peña Parra, desde la Casa Santa Marta el fallecimiento del Papa Francisco.

“Queridos hermanos y hermanas, con profundo pesar debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. A las 7:35 de esta mañana, el Obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”, comunicaba el Camarlengo desde la Casa Santa Marta. En este comunicado añadía el cardenal Kevin Farrel sobre la figura del Santo Padre que “dedicó toda su vida al servicio del Señor y de su Iglesia. Nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor universal, especialmente a favor de los más pobres y marginados. Con inmensa gratitud por su ejemplo como verdadero discípulo del Señor Jesús, encomendados el alma del Papa Francisco al infinito amor misericordioso del Dios Uno y Trino”.

Plaza de San Pedro tras el fallecimiento del Papa Francisco / Foto cedida

El Pontífice fallecía un día después de su última aparición pública que coincidía con el Domingo de Resurrección. Hace apenas 24 horas el Papa Francisco se asomaban al balcón principal de la Basílica de San Pedro para impartir la bendición ‘Urbi et Orbi’. Desde su silla de ruedas Francisco se dirigía a los fieles convocados en la Plaza de San Pedro, un mensaje que no pudo llegar a concluir ya que se encontraba convaleciente recuperándose de la neumonía que le mantuvo en el Hospital Gemelli de Roma durante más de un mes.

El 13 de marzo de 2013 una fumata blanca anunciaba la elección de Jorge Mario Bergoglio como nuevo sucesor de San Pedro. Así, el papado del Papa Francisco se ha extendido durante 12 años, sonando hoy las campanas en el Vaticano anunciando el fallecimiento del Pontífice.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba