La Agrupación Local del PSOE de Albacete homenajeará al exalcalde Manuel Pérez Castell, en el marco de su semana cultural, de carácter abierto a la ciudadanía y que acogerá la sede de la Casa del Pueblo en la ciudad.
Para este fin, mañana, lunes, 21 de abril se inaugurará la exposición ‘Albacete, barrio a barrio’, que analiza el legado y los principales proyectos que se materializaron en la ciudad durante los gobiernos municipales presididos por Castell y el jueves, 24 de abril se proyectará el documental ‘El alcalde que imaginó una ciudad’.
Un documental que, a través de las miradas, experiencias y testimonios de personas que formaron parte de sus gobiernos municipales o colaboraron en proyectos cruciales desde diferentes ámbitos, se adentra en la personalidad de Pérez Castell y las claves que hicieron posible que “en Albacete, en un breve espacio de tiempo, se gestaran un conjunto de iniciativas, que nos permitieron avanzar décadas e incluso convertirnos en un espejo para ciudades de todo el mundo en el ámbito de la participación ciudadana”, tal y como argumenta el secretario general de la Agrupación Municipal Socialista, Emilio Sáez.
De hecho, Sáez asegura tener la convicción de que “Albacete no sería tal y como la conocemos y disfrutamos hoy, ni probablemente, tendríamos los servicios y calidad de vida que nos ofrece, de no ser por la gestión al frente del Ayuntamiento de Manuel Pérez Castell. Por este motivo, hemos organizado una exposición y producido un documental, que rinden tributo a un referente para el socialismo, que soñó despierto el mejor Albacete posible y se atrevió a hacerlo realidad”.

Al detalle
En la exposición, tras la que tendrá lugar una conferencia que ofrecerá el director del Instituto de Estudios Albacetenses, Antonio Caulín y que ejerció como jefe de Gabinete de Castell, se recoge la etapa que comprendieron los gobiernos del alcalde socialista, entre 1999 y 2008 y en la que vieron la luz actuaciones como la rehabilitación y reapertura del Teatro Circo, la recuperación de la Casa de Hortelano para acoger el Museo de la Cuchillería, la llegada del Ave, la construcción del Aeropuerto, la Facultad de Medicina, el Palacio de Congresos, el Jardín Botánico, el Parque Científico y Tecnológico y la Casa de la Cultura `José Saramago´, la apertura de la Circunvalación y de la Biblioteca de los Depósitos del Sol o la constitución del Foro de la Participación y los Presupuestos Participativos, que convirtieron a nuestra ciudad en un referente internacional.
Asimismo, el documental, producido por la Agrupación Local socialista, se adentra en la psicología, capacidad para el liderazgo y ahormar consensos y el acierto de Manuel Pérez Castell para concluir iniciativas y proyectos estratégicos para Albacete, a través de 14 entrevistas, en las que han participado el ex alcalde pedáneo de Tinajeros, Julio Alcaraz; el presidente que constituyó la Fundación para el Desarrollo de la Cuchillería, Amós Núñez; los que fueran responsables de los servicios municipales de Bibliotecas y Escuelas Infantiles, Gregorio Osante y Natalia Mota, respectivamente; Javier Avilés, párroco de la iglesia de Santo Domingo, que coordinó el Foro de la Participación; Gerónimo Fernández, referente de la comunidad gitana en Albacete; María Ángeles Roldán, que gestionó el servicio municipal de Participación; Pilar López y Rafael López Cabezuelo, que formaron parte los gobiernos municipales de Castell; el pintor Miguel Cano; el director de Cultural Albacete y del Teatro Circo, Ricardo Beléndez; Javier Artés, que formó parte durante cuatro décadas de la Banda Sinfónica Municipal; y los secretarios generales del PSOE en la provincia y en la ciudad de Albacete, Santiago Cabañero y Emilio Sáez, respectivamente.