La Semana Santa es sinónimo de tradición, no solo en lo religioso y cultural, sino también en lo gastronómico. Por ello, estos días, Albacete huele a incienso pero también a torrijas y rollos fritos entre otros dulces típicos de esta época del año.
Durante estos días son muchos vecinos de Albacete los que se ponen manos a la obra entre los fogones de la cocina para elaborar tanto platos dulces como salados propios de la gastronomía de la tierra y que siempre vuelven en los meses de marzo y abril con motivo de la Semana Santa. Así, las torrijas, los rollos fritos, los buñuelos, los panecillos dulces o el arroz con leche también se convierten en protagonistas durante la Semana Santa.

Cristina Alcaraz es una cocinera de Elche de la Sierra (Albacete) enamorada de la cocina típica de la provincia, que comparte decenas de recetas en sus redes sociales y en su canal de Youtube. Así, estos días, los protagonistas de los vídeos de esta vecina de Albacete no son otros que los platos típicos de Semana Santa, tanto dulces como salados, ya que a esta cocinera nada se le resiste.

Tradición y gastronomía se funden en Albacete
Cristina Alcaraz es una apasionada de la cocina que durante la pandemia de 2020 comenzó a subir vídeos a redes sociales, con la intención de distraerse con una de sus aficiones. “Mis amigas me pedían recetas y como no les salían bien, decidí grabarme para facilitarles el paso a paso”, explica a El Digital de Albacete. Y así, de la manera más natural y espontánea, nació ‘Las cosicas de Cristina’, un canal de Youtube, que con el paso del tiempo y tras decenas de vídeos, ha hecho que Cristina se convierta en toda una influencer de los fogones, eso sí, con los platos típicos de Albacete y de la Sierra del Segura por bandera.

Actualmente, Alcaraz tiene su propio canal de Youtube en el que desarrolla todas sus recetas estrella paso a paso, y gracias a aquella Cristina que, todavía vergonzosa ante la cámara, tomó esta decisión, ahora su pasión también se ha convertido en su profesión, ya que puso en marcha su propio ‘rinconcito’ en el corazón de su pueblo.
Desde las torrijas hasta los panecillos dulces
A Cristina Alcaraz no hay plato que se le resista, aunque cabe destacar que es una gran apasionada y defensora de la cocina de Albacete de nuestras abuelas. “Me encantan los platos más típicos”, explica, y señala que en esta época del año se pone manos a la masa para “elaborar los platos más representativos”.

Y es que, como muchas cocinas estos días, la de Cristina huele a torrijas, panecicos, hojuelas y buñuelos, pero también a “potaje de cuaresma, arroz con bacalao, empedrado o guisado de trigo”, tal y como señala la cocinera de Albacete.
Unas recetas que están a buen recaudo en el espacio de ‘Las cosicas de Cristina’ que más allá de enseñar a elaborar los platos de toda la vida, también asegura su futuro, ya que sin iniciativas así, quizá estarían condenados al olvido. Tal y como lo hacían nuestras abuelas, Alcaraz replica todos estos platos de la tierra y de la zona para que podamos seguir disfrutando de ellos siempre.
Así, de alguna manera ‘Las cosicas de Cristina’ es más que un espacio de cocina, puesto que se trata del cajón perfecto al que acudir cuando se nos antoja un plato típico de Albacete de los de toda la vida.