La Finca ‘El Paso’, situada en Caudete (Albacete), ha vuelto a brillar y a renacer desde prácticamente sus escombros. Una construcción emblemática y caracterizada por sus impresionantes arcos y su colorido estilo neoárabe que ha vuelto a albergar vida tras estar años en la Lista Roja de Patrimonio, al borde del colapso.
Yulia Bikina y Ludovic Caballero han sido una especie de hadas madrinas para esta finca, y para muchas otras, ya que estos restauradores han conseguido que este espacio vuelva a brillar como se merece tras pasar años abandonado y en un estado de avanzado deterioro.
Esta pareja ruso-suizo ha conseguido que esta emblemática construcción de la provincia de Albacete salga de la Lista Roja para pasar a formar parte de la Lista Verde de Patrimonio, gracias a las manos de esta pareja que se enamoró de esta singular construcción en la provincia de Albacete.

La finca de Albacete que resurge de sus escombros
Esta edificación fue construida a principios del siglo XX en este punto de la provincia de Albacete por el Conde de San Carlos, Francisco Albalat Navajas, junto con otras edificaciones arquitectónicas. De ella destaca un espacio caracterizado por un estilo ecléctico en el que la arquitectura neoarábe es una de las protagonistas.
A pesar del avanzado estado de deterioro de esta joya arquitectónica, Yulia y Ludovico supieron ver el potencial y se pusieron manos a la obra para restaurar el espacio y luchar porque luzca de nuevo como en tiempos pasados. “Estábamos instalados en ese momento en Cataluña y encontramos la finca”, explica Yulia Bikina a El Digital de Albacete, que señala que, tras enamorarse de ella, decidieron emprender con este nuevo proyecto.

“Ya habíamos restaurado una masía catalana”, asegura Bikina, ya que esta pareja de restauradores cuenta con una amplia trayectoria de la que presumen trabajos espectaculares de reconstrucción y restauración devolviendo a la vida construcciones condenadas a convertirse en ruinas con el paso del tiempo.“En 2021 estábamos buscando una casa para mi suegra en España porque nos encanta este país y es el que hemos elegido para establecernos”, indica, y recuerda que en lugar de buscar “una vivienda estándar queríamos una casa con historia”. Eso sí, no esperaban encontrar “algo tan bonito como la Finca El Paso”, indica.

Una casa con historia y alma en la provincia de Albacete
Una joya arquitectónica, situada en la provincia de Albacete, que conocieron gracias a un vídeo de Youtube de Urbex, una práctica de moda que busca adentrarse en edificios abandonados y mostrarlos a través de Youtube. Desde que vieron aquel vídeo, la pareja se enamoró de este espacio, y tras muchas horas de dedicación han conseguido que vuelva a brillar. “Cuando buscas una casa con historia no te esperas encontrar un palacio”, asegura.
Tras la restauración, una parte de la finca ha sido destinada como vivienda, aunque “está disponible para eventos y visitas guiadas”, sostiene Bikina, que asegura que “en Caudete había rumores que decían que las caballerizas eran incluso más bonitas que muchas casas”, sostiene. Un lugar que han elegido como residencia. En cuanto al objetivo principal, la restauración de la construcción, está completamente terminada.

En la actualidad, Yulia Bikina y Ludovico Caballero se han lanzado con un nuevo proyecto, que aunque no será fácil y promete dar muchas horas de trabajo, tiene un futuro prometedor. Así, a unos kilómetros, la pareja ha adquirido el Palacio de los Gosálvez, en el término municipal de Casas de Benítez en Cuenca, y a tan solo unos metros de Villalgordo del Júcar en la provincia de Albacete. Un palacio que se encuentra también en un avanzado estado de deterioro pero que ha corrido con suerte, ya que las manos expertas de estos restauradores han llegado para salvarlo de las ruinas y darle una segunda oportunidad.