María Navarro, la deportista de Pole Dance de Albacete, ha vuelto a arrasar en Catalunya Pole Cup, donde ha conseguido alzarse con un oro por segundo año consecutivo. Una medalla muy especial, ya que esta posición la eleva a la categoría ‘Élite’, la máxima en esta disciplina deportiva.
María Navarro ya cosechó grandes éxitos durante la temporada pasada, y este 2025 ha empezado con buen pie y mucho trabajo para ella. Así, la deportista ha estado meses inmersa en su preparación de cara al Festival Internacional de Circo de Albacete, en el que ha participado por primera vez, lo que le ha permitido dar a conocer esta disciplina deportiva bajo el manto de estrellas del Teatro Circo de la ciudad.

Tras pasar por el escenario albaceteño, Navarro se ha enfrentado a uno de sus grandes retos de la temporada a nivel deportivo, donde ha conseguido alzarse con el oro. El año pasado ya lo hizo en categoría Semiprofesional, lo que le dio el pase a Profesional, y tras esta nueva medalla, la deportista firma su presencia en la más alta categoría.
La deportista de Albacete firma la categoría máxima en esta disciplina deportiva
El Pole Dance es una disciplina deportiva que se practica en una o dos barras combinando ejercicios de fuerza y flexibilidad en un número que presenta movimientos imposibles y una amplia variedad artística.
María Navarro confiesa El Digital de Albacete que tras su éxito en esta última competición todavía está “en una nube”, y no es para menos, ya que la deportista se enfrentaba a una categoría completamente nueva y “mi intención era familiarizarme con ella”, explica. Lo que no esperaba María, es que no le iba a dar tiempo a disfrutar de este nivel, ya que en su primera competición ha firmado el pase a la categoría más exigente de esta disciplina deportiva.

Entrenadora y deportista
Lo cierto es que tras este resultado hay horas y horas de entrenamiento y mucha dedicación más allá de las paredes del gimnasio, ya que María Navarro es la artífice y la mente que configura los ejercicios que presenta y que la han llevado a lo más alto. Eso sí, cabe destacar que no todo ha sido fácil. La deportista destaca “la dureza” de esta temporada, ya que “salí del Festival Internacional de Circo de Albacete y en este último mes he tenido que preparar toda la coreografía porque no he tenido tiempo de hacerlo antes”, explica, y manifiesta que “me puse las pilas”.
Si el año pasado María Navarro sorprendía con su ejercicio, que hacía referencia a la mítica película ‘Tiburón’ contando su historia con movimientos imposibles, en esta ocasión no ha sido para menos, y la deportista ha presentado un ejercicio con una particular historia detrás. “Trata sobre una chica que se escapa de un hospital psiquiátrico hasta que la pillan”, sostiene, y añade que “la música es muy específica y muy marcada. Se puede decir que el ejercicio es para la música, no al revés”.

Un número marcado por la risa de la protagonista, con sonidos que encajan perfectamente con cada uno de los movimientos que María realiza sobre la barra en cerca de 3 minutos de ejercicio. “Todo está integrado”, asegura, y sostiene que “siempre estoy formándome para aprender y sorprender con el espectáculo cada día intento aprender de otras disciplinas”, y es que María es deportista y entrenadora a la vez, y todo lo que fabrica en su mente lo termina realizando su propio cuerpo. “Al final todo suma, voy al circo, me encanta el teatro y trato de nutrirme de diferentes disciplinas artísticas y deportivas”, señala.
Este 2025 María Navarro ha conseguido dos sueños, participar por primera vez en el Festival Internacional de Circo de Albacete y dar el paso a montar su propio gimnasio. “No puedo estar más contenta”, explica, y adelanta que “dentro de poco habrá noticias sobre un pequeño espacio para practicar Pole Dance en Albacete”.

La deportista de Albacete está arrasando en estos primeros meses del año, y promete continuar trabajando para dar lo mejor de sí misma en cada actuación. Eso sí, Navarro tiene un gran reto por delante, ya que la ciudad cuenta con una deportista en la máxima categoría de esta disciplina deportiva, que coloca Albacete dentro del panorama internacional de este deporte.