LA REVOLERA | Sanidad pública y privada

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

Algunas expresiones solo pueden salir de la boca de personas solventes que saben lo que dicen y tienen esa autoridad ganada en el transcurso de los años. Entre ellos está Felipe González. Ha hablado de Trump, antes del anuncio de esa tregua de paralización de aranceles, para decir: “Y este imbécil que nos acosa a todos, en estos momentos, no sabe que no sabe y cree que sabe más que todos los demás… ¿Qué se puede esperar de un necio de esa naturaleza de un matón de patio de colegio?”. Llegamos a un jueves (10 de abril) que al menos no será necesario calificarlo de jueves negro, ya que las bolsas están al alza con fuerza. Respiremos y quizás la Semana Santa puede ser un tiempo de cierta tranquilidad, ante la deriva que estaba tomando este asunto del que todo el mundo opina y tengo dudas si son muchos los que saben lo que dicen o se equivocan y mienten más que el almanaque zaragozano.

La vicepresidenta Montero sigue con sus actos de fines de semana en Andalucía, el otro día arremetió contra los médicos que han estudiado en la privada. De nuevo se equivocó, porque en la pública y en la privada, al final, hay que superar las mismas pruebas. No entiendo, esa forma de echarse enemigos innecesariamente. La ministra de Sanidad, procede de la extrema izquierda (SUMAR) y hace lo mismo, los tiene a todos los profesionales de la sanidad indignados. Todo el mundo no te puede querer, es verdad, pero para cabrearlos a todos, seguro que algo falla en el intelecto.

En Andalucía cuanto más vaya la vicepresidenta y la escuchen mejor va a seguir saliendo en las encuestas Juanma Moreno (PP). Está arrasando, verlo en las visitas que hace, te das una idea del cariño que le profesan. Toda una vicepresidenta, detrás de una pancarta que protestaba por la sanidad contra la gestión del gobierno regional, es un disparate. Cuando ella fue consejera de sanidad, le han recordado que tampoco tuvo una gestión lucida. En la sanidad no es fácil brillar porque siempre queda mucho por hacer y todo lo que se invierte es poco. Puso casi 8.000 sanitarios en la calle, entre otros recortes significativos. Un récord que si evitas que te lo recuerden es mejor.

No pondré nombres, pero imaginen en Castilla-La Mancha a un exgobernante de la época del PP protestando contra la gestión sanitaria de Page. Es bueno ponerle cabeza a estos arranques de quejas, mirando siempre atrás y también adelante, por lo que pueda venir. Leo el siguiente titular, aquí en El Digital de Albacete: “La Junta asegura que la atención primaria vive su mejor momento de la historia en la Región”. Con datos en la mano es posible. Si hay más centros en marcha, si la atención rural es mejor que hace unos años, si hay más profesionales, más ecógrafos, más desfibriladores y más retinógrafos, no es exagerado hacer esa afirmación. Cualquiera puede traer su ejemplo personal y manifestar su desacuerdo, pero con los datos en la mano es creíble la afirmación. Si se pretende tirar por la calle de en medio, también se puede y en sanidad más, dónde siempre hay que estar planificando. Ni les cuento lo que supone que la sanidad privada y la pública puedan conjugarse, tal y como sucede ahora. Por eso, me escandalizo de las arremetidas desde la izquierda mediática, contra Quirón y todo para hacerle daño a Ayuso, zurrando a su novio. Tienen centros hospitalarios bien dotados y profesionales de primera. Podría poner ejemplos con nombres y apellidos, pero desprestigiar así a una empresa, me parece que no es ni justo ni adecuado. De la privada, me paso a la pública que es el asidero que nunca falla. Ejemplo real: 22:30 del martes pasado, servicio de urgencias Hospital General Universitario; a los pocos minutos, box número 1 primer encuentro con profesionales sanitarios; sobre las 23:10 el especialista de guardia (oftalmología) en su consulta atendiendo la urgencia. En un tiempo prudencial, atención recibida. Ya ni les cuento, el trato de la profesional, RGG (médico residente) escandalosamente joven y notándose que conoce perfectamente la especialidad elegida. Una realidad, no una quimera, ahora bien, si decimos que hay que cambiar los ladrillos de las paredes de urgencias y reformarlo todo, se puede decir. Supongo que están en ello, con la reforma integral que están llevando a cabo. En cualquier caso, ambas sanidades pueden convivir y la pública, pues eso, una garantía para toda la ciudadanía. Habrá otros casos y ejemplos, no digo que no, pero como el relatado, también.

Los empresarios de Albacete (FEDA) han celebrado su Asamblea recientemente. Supongo que aprobarían sus cuentas, analizarían la situación y tomarían algunas decisiones. Al parecer, hablo de oídas, se produjo un desencuentro en las intervenciones, además lógico y que no debe escandalizar a nadie. Angel Nicolas, es el presidente de los empresarios de CLM, una persona a la que conozco y que ha vivido en primera persona lo mejor y lo peor como empresario. Quizás le suceda como a muchos empresarios, entiende a Page perfectamente, se relaciona con él a las mil maravillas, quizás también con algún ministro, pero con la vicepresidenta segunda, la ministra de trabajo no. Le sucede como a otros muchos del gremio empresarial, que no la aguantan y si encima es “comunista” como él la llamó, mucho menos. El vicepresidente de la Diputación, Fran Valera que representaba a la Corporación Provincial, al parecer le contestó porque no entendía que la subida del salario mínimo y otras medidas que favorecen a los trabajadores, no se valorasen. Fran es pata negra del PSOE e intuyo que no traga con algunas críticas al Gobierno de su partido. Además, Nicolás y Valera no son unos ilusos, saben hablar y cuando lo hacen no se andan con paños calientes. Eso creo que fue así, bote pronto. Por eso, insisto, no me extraña que uno y otro saltasen. Conclusión, la vicepresidenta de SUMAR, a la que no quieren ni en su coalición de partidos, el empresariado seguramente no comprende ni aprueba algunas formas de sus determinaciones. En un gobierno socialdemócrata, personas como Yolanda Diaz, hacen que, en el cómputo global, la calificación baje considerablemente. Esas formas, de querer dejar su impronta, pero con pocas dotes de negociación, hacen que esté siempre en el foco de la polémica, por mucho bien que pueda hacer legislando. He dicho alguna vez que presumir de la subida del salario mínimo, puede hacerse, es verdad que ha subido considerablemente, pero con ese salario la gente no puede comer ni comprar una vivienda. Pienso que es mejor subirlo en silencio, de lo contrario las criticas arrecian.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, que clausuró la Asamblea, también, como todos, puso en valor la labor empresarial, mostrándoles todo su apoyo. Para resumir, diré lo que me ha trasladado algún miembro del sector empresarial: “estamos bien con este alcalde, no lo hemos sacado en hombros porque no estaría bien visto”. Sin más, parece ser que están a gusto con quien gobierna el Ayuntamiento de Albacete, por el conjunto de la actuación municipal y también “muy tranquilos” añadieron. Pues nada, mejor así.

Siempre hubo empresarios, dirigentes empresariales, vinculados a la izquierda, también a la derecha. Legítimamente, como todo el mundo, pueden elegir la opción que consideren. Desean estabilidad, desean eliminación de trabas burocráticas, desean poder influir en el devenir de una ciudad y quienes proporcionan esos estándares, se acaban ganando la confianza del sector.

Para que vean que hay empresarios de todo tipo y condición, leo que el presidente y máximo accionista de PRISA, Joseph Oughourlian, intenta asegurarse el poder en la compañía, frente a otros empresarios más cercanos al Gobierno. Hablan de Global Alconaba, Adolfo Utor o Diego Prieto. Es lo que publican el resto de medios. Un juzgado de lo mercantil le acaba de dar la razón al jefe actual en un intento de paralización de la venta de acciones. En definitiva, un lio que en una empresa de chocolatinas seguramente no pasaría nada, pero afectando a un grupo de comunicación tan importante produce cierta zozobra por lo que significa de pluralidad informativa porque aquí sí que se desea claramente influir para que ganen unos las elecciones desprestigiando a otros. La guerra informativa contra Mazón, contra Ayuso y el propio Feijóo alcanza unos limites que cuando menos llama la atención. A lo mejor, contra alguno de ellos o todos, en algún momento, está justificado, pero tanto y todo tan monocorde está produciendo el efecto contrario. Ayuso en las encuestas está que se sale, como es sabido y de momento, por muchos ministros que les pongan delante, a ella y a Almeida, no logran acoquinarlos.

Contrasta también con lo sucedido el otro día en el Congreso, cuando una diputada del PP por Ávila, se puso a criticar al ministro Puente y este con buena información le recordó cuando ella siendo concejala en su ciudad, al parecer colocó a su marido como profesor de pádel. Digo yo: ¿no había otra persona para tan relevante labor? Es de esos casos, en los que el líder de tu partido, debe enviarte un wasap y recordarte que en las próximas no repites. Doy por hecho que todo es cierto porque no he visto a nadie que se haya ido a los tribunales a poner una querella al ministro por difamación.

Esto es un no parar, también hemos leído que “la UCO revela que Javier Hidalgo tiró de Begoña Gómez para el rescate de Air Europa”. Casos, casos y más casos. Nuevas revelaciones, escándalos y más preguntas. Se extraña ahora la portavoz del Gobierno que le pregunten dónde durmió la noche del lio de Ábalos en el Parador de Teruel. Es verdad que no tiene que dar explicaciones y puede dormir donde quiera, pero por la misma razón, Carlos Mazón puede comer en El Ventorro o en la “Pepica”, sin embargo, desde la oposición piden hasta la factura. La misma vara de medir, estaría muy bien aplicarla, pero para todos.

Milagros Tolón seguirá liderando el PSOE local de Toledo con el 98 % de los apoyos. Una noticia que no debe pasar inadvertida y que revela el extraordinario posicionamiento de quien ganó las elecciones, aunque no gobierne y desde ya, se toma muy en serio el futuro en su ciudad. Un claro aviso al PP toledano, donde parece que tienen su propio universo. ¡Con el trabajo que está desplegando Paco Núñez en toda la Región! 

Cruzo algún mensaje con Galiacho, con foto incluida, la del triunvirato me la envía él, con la ilusión y el ánimo por las nubes para ir dando pasos con la candidatura del Teatro Circo y con todo lo que sea bueno para Albacete. Además de los representantes institucionales, del máximo nivel, en la instantánea aparecen también, Elena y Miguel. No hay que perder de vista a Elena Serrallé, actual concejala de cultura, la que se ha revelado como una política y gestora de nivel, así como Miguel Zamora, alcalde de Tarazona de la Mancha y diputado provincial que igualmente está aportando un trabajo encomiable y destacando en su partido como un valor para no perder de vista.

¿Otra jura de bandera? Ahora en Aguas Nuevas, según me ha parecido leer por ahí. Soy partidario de este tipo de eventos, participé en la de Albacete, pero otra más me parece poco acertado tras el éxito, sin precedentes, de la de Albacete. Se puede caer en la vulgarización de un acontecimiento solemne y muy serio para cualquier ciudadano. No lo acabo de entender.

Me alegro del éxito del sindicato STAS-CLM que ha defendido a una trabajadora, limpiadora en el Hospital de Albacete, empleada de la mercantil ISS Facility Services. El derecho al disfrute de sus vacaciones del año 2024 fue el motivo de la intervención sindical y del juzgado de lo social número 1 de Albacete.

“Un hombre que no arriesga nada por sus ideas, o no valen nada sus ideas, o no vale nada el hombre” (Platón)

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba