Ramón Munera continúa al frente de la Unión Democrática de Pensionistas de Albacete

La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de Albacete celebra este jueves su Asamblea, junto con una Jornada de Envejecimiento Activo. Una asamblea en la que Ramón Munera ha renovado su cargo como presidente de la organización.

En la inauguración han estado presentes el alcalde, Manuel Serrano, junto al presidente de la UDP de Albacete, que también ostenta este cargo a nivel regional, Ramón Munera; la concejala de Mayores, Gala de la Calzada, y la presidenta de la Federación Provincial de Mayores de la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España, Inmaculada Ruiz, según ha trasladado el Consistorio por nota de prensa.

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha reiterado el firme compromiso que el Ayuntamiento mantiene con las personas mayores, que son «un referente y un ejemplo de compromiso y representatividad», asegurando que seguirá contando con su experiencia, sabiduría y capacidades para construir de su mano un «Albacete mejor».

El alcalde ha agradecido a la UDP de Albacete que haya escogido un año más la ciudad para la celebración de estos importantes eventos, así como por la intensa labor que realiza durante todo el año a favor de las personas mayores, sabiendo que cuenta con el cariño, el apoyo y la colaboración del Ayuntamiento.

En este sentido, Manuel Serrano ha asegurado que «el Ayuntamiento estará siempre a vuestra disposición para escuchar, atender y poner en marcha los proyectos que nos queráis plantear para sigáis haciendo con nosotros ciudad».

El alcalde ha señalado que «en el equipo de Gobierno estamos activos y en disposición para que la ciudad sea para las personas mayores un lugar ideal para vivir y realizar actividades de todo tipo», poniendo en valor «el carácter que imprimen los albaceteños, hospitalario y acogedor como en ninguna otra ciudad española».

Manuel Serrano ha destacado lo importante que es tener una «actitud positiva y activa ante la vida, sobre todo en una ciudad como Albacete que tiene mucha vida», señalando que «gracias al sacrificio y esfuerzo de las personas mayores y al gran legado que nos habéis dejado, podemos seguir trabajando para transmitir a las próximas generaciones un futuro más esperanzador y por eso os eternamente agradecido».

Por su parte, la concejala de Mayores, Gala de la Calzada, ha reiterado el firme compromiso del Ayuntamiento con las personas, fomentando el envejecimiento activo y evitando la soledad no deseada, «por lo mucho que nos habéis dado y que mucho que os debemos», asegurando que «nuestro objetivo es procurar vuestro bienestar físico, mental y social».

Además, Gala de la Calzada ha dado las gracias a la UDP de Albacete por su labor constante a favor de las personas mayores, así como a todos sus voluntarios y voluntarias por dedicar de manera altruista su tiempo libre a ayudar a los demás, asegurando que son una pieza clave para que los proyectos de envejecimiento activo sean una realidad en nuestra ciudad.

«ENORME VALOR HUMANO»

Posteriormente, en la clausura han participado el presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero; el diputado provincial responsable del Área Social, José González; y la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, entre otros.

Bárbara García Torijano ha subrayado el «enorme valor humano» del voluntariado social que impulsa UDP, «con más de 1.100 personas voluntarias activas, por ofrecer tiempo, compañía y escucha a otras tantas personas mayores, unas 1.200, a través de su programa de voluntariado», según ha informado la Junta en nota de prensa.

La Consejería de Bienestar Social mantiene con UDP Castilla-La Mancha, presidida por Ramón Munera, una colaboración estable a través de las principales líneas de apoyo económico del Gobierno regional, como la convocatoria del IRPF para fines sociales o la Orden de Subvenciones a Entidades Privadas.

En conjunto, se destinan más de 400.000 euros al año para mantener y desarrollar «programas de voluntariado, podología itinerante, acompañamiento hospitalario o formación», ha recordado García Torijano. «Pero más allá de las cifras, esto es una forma de vivir. Para el Gobierno de Castilla-La Mancha el envejecimiento activo no es solo un concepto, es una actitud, una red de afectos y de participación que da sentido a una vida en comunidad. Por eso, seguiremos caminando juntos, apoyando a UDP y a todas las entidades que construyen una sociedad más justa y solidaria», ha señalado la consejera.

UDP CASTILLA-LA MANCHA: MÁS DE 65.000 SOCIOS

UDP Castilla-La Mancha es la mayor organización regional de personas mayores, con más de 65.000 socios y socias agrupados en 456 asociaciones locales. «Hablar de UDP es hablar de solidaridad entre iguales, de hacer visible lo invisible y de cuidar con alma a quienes más lo necesitan», ha manifestado Bárbara García.

La consejera ha agradecido especialmente la labor del presidente regional de UDP, Ramón Munera, «por su entrega incansable y su ejemplo de servicio público desde lo social». Ha recordado que fue él quien recogió recientemente el premio a la red de voluntariado de UDP en los Reconocimientos a la Iniciativa Social otorgados por el Gobierno regional.

ENVEJECIMIENTO ACTIVO COMO FORMA DE VIDA

La titular de Bienestar Social ha defendido el valor del envejecimiento activo como una forma de vivir: «Cada vez hay más personas mayores y eso no es un problema, es un logro social. Vivimos más y mejor, por eso es fundamental impulsar redes de apoyo que combatan la soledad y promuevan el bienestar emocional y colectivo».

García Torijano también ha señalado que actividades como esta jornada suponen «una vacuna contra la soledad y un espacio de participación que da sentido a la vida comunitaria y asociativa», para terminar reiterando el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con las políticas de apoyo a las personas mayores, basadas en el acompañamiento, la prevención y la promoción de la autonomía personal.

«Seguiremos caminando juntos, trabajando con UDP y con todas las entidades que, como ella, construyen una sociedad más justa, solidaria y respetuosa con quienes lo dieron todo».

ESPÍRITU «COMPROMETIDO Y REIVINDICATIVO

Por su parte, el presidente de la Diputación, Santi Cabañero, ha felicitado a Ramón Munera, destacando su «gran labor» al frente de esta organización y ha puesto en valor su talante y su espíritu «comprometido y reivindicativo», agradeciendo también el buen hacer de toda su Junta Directiva, así como el de cada una de las 86 agrupaciones de la UDP que se reparten a lo largo y ancho de la geografía albacetense, «representando a la perfección esta provincia y haciendo provincia», según ha informado la Diputación en nota de prensa.

Además, ha destacado el trabajo que vienen realizando para favorecer un envejecimiento activo a los y las mayores de la provincia y su «esfuerzo constante» para combatir la soledad no deseada, siendo una garantía de bienestar y calidad de vida. De hecho, la Diputación colabora de forma directa con la UDP para que su programa de envejecimiento activo y saludable llegue al conjunto de la provincia.

Cabañero también ha invitado a la dirección y a los socios y socias de la UDP a seguir siendo reivindicativos con sus derechos y ha recordado que la Constitución española dice que España es un Estado Social, «y eso significa que a cada uno tiene que recibir de lo público según necesita y aportar según tenga».

Por su parte, el diputado del Área Social, José González, también ha tomado la palabra y ha destacado lo que esta organización representa en la provincia, asegurando que la UDP y sus socios y socias son «agentes de cambio, que detectan las necesidades y dificultades de las personas mayores», añadiendo que ahí entra en juego el papel de la política y de las administraciones «para recoger esas propuestas y darles una solución».

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba