A tan solo unos días de que comience la Semana Santa, los cofrades de Albacete no paran de mirar al cielo esperando a que la lluvia no haga acto de presencia en esta cita que llevan tiempo preparando con mucho cuidado y dedicación. Así, muchos albaceteños se preguntan si será necesario sacar el paraguas durante la Semana Pasión y si las temperaturas serán propias de la primavera.
El tiempo primaveral se caracteriza por la inestabilidad y por ser cambiante. Por tanto, cabe preguntarse ¿qué tiempo hará esta Semana Santa en Albacete?. De este modo, el delegado de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) en Castilla-La Mancha, Luis María Bañón, compartía con El Digital de Albacete la previsión del tiempo para la primera mitad de la Semana Santa.

Para este Viernes de Dolores, 11 de abril, adelantaba que “en principio se va a sentir un aumento de nubosidad y no se descarta alguna precipitación, en general débil, especialmente de cara a la tarde”. En este punto, indicaba Luis Bañón que “el viento puede ser protagonista soplando con cierta intensidad por la tarde”, añadiendo además que “sentiremos un ligero descenso térmico”.
De cara al sábado, la situación meteorológica se tornará más compleja en la ciudad de Albacete. Al respecto, apuntaba el delegado de la AEMET en Castilla-La Mancha que este 12 de abril “la situación es más complicada”, poniendo de relieve que “los cielos estarán completamente cubiertos durante todo el año y las precipitaciones van a ser muy probables durante la mañana y casi seguras durante la tarde”.

Precisamente, sobre estas probables lluvias, exponía Luis María Bañón que el sábado “será un día con muy alta probabilidad de precipitaciones”. En este punto, incidía en que “la probabilidad de precipitaciones de cara a la tarde es alta, pero las cantidades previstas no son muy importantes”. En relación a las temperaturas que registrarán los termómetros de Albacete este sábado “se mantendrán en la misma tónica que estos días”, advertía el delegado de la AEMET en Castilla-La Mancha, añadiendo que “el viento ya no será tan protagonista”.
Durante la mañana del Domingo de Ramos, 13 de abril, “parece que los cielos estarán bastante nubosos y es probable que caiga alguna precipitación”, trasladaba Luis María Bañón. Al respecto, incidía en que “la probabilidad es bastante alta, pero las cantidades muy bajas”, es decir, “es bastante probable que se escapen algunas gotas durante la mañana”. De cara a la tarde “la situación es más abierta y podría caer algún chubasco, pero en general se esperan cantidades pequeñas y los cielos bastante nubosos”. Así, destacaba que durante los primeros compases de esta Semana Santa en Albacete las temperaturas serán suaves, situándose las “máximas entre los 19 y 20 grados y las mínimas entre los 11 y los 12 grados”.

En principio, la situación continuará el Lunes Santo “algo inestable y con incertidumbre”, aseguraba Bañón. Para el próximo 14 de abril seguirán presentes en la ciudad de Albacete “los intervalos nubosos y no se puede descartar alguna precipitación”, puntualizaba, añadiendo que esta es un situación de lluvia “habrá que ir confirmando o descartando a medida que nos acerquemos a la fecha”, mientras que el viento “irá arreciando y las temperaturas se mantendrán propias a la época”, apuntaba.
La inestabilidad meteorológica estará presente en la jornada del Martes Santo en Albacete, inestabilidad que vendrá acompañada de un descenso de las temperaturas que registrarán valores “incluso por debajo de lo que es habitual para la época”, manifestaba el delegado de la AEMET en Castilla-La Mancha. En este punto, ponía de relieve Luis María Bañón que este “pequeño intervalo de inestabilidad” se extenderá “durante el martes y quizás algunas horas del miércoles”.
“Quizá el viento sea el principal protagonista, más allá de las posibles precipitaciones”, sostenía, remarcando que “la situación es incierta”. Más allá de estos días, hacer un pronóstico certero se complica debido a las jornadas que aún quedan por pasar, pero compartía Luis María Bañón con El Digital de Albacete que “se ve cierta estabilidad de cara al jueves y al viernes”, pero recordaba que esta situación “habrá que ir confirmándola a medida que nos acerquemos a la fecha”.

Una Semana Santa “con inestabilidad, nubosidad y sin grandes precipitaciones pero con posibilidad de algún chubasco”, así definía a grandes rasgos la que, meteorológicamente hablando, podría ser la Semana de Pasión 2025 en Albacete capital. Pero, pese a esta situación de incertidumbre, alentaba Luis María Bañón a los cofrades albaceteños, ya que “más allá del miércoles-jueves la situación parece estabilizarse, al menos durante esos dos días”.
Así, se espera que en los próximos días Albacete siente los efectos de una nueva borrasca “con bandas nubosas inestables circulado alrededor de ellas y que puede ir dejando precipitaciones”, explicaba el delegado regional de la AEMET. En este punto, aseguraba a El Digital de Albacete que la de esta Semana Santa en la ciudad “no es una situación fácil”, apuntando que “habrá que estar atentos, porque no son grandes precipitaciones lo que se prevé, pero sí que habrá un cielo inestable con bastante nubosidad y ocasionalmente algunas precipitaciones que habrá que ir concretando a medida que nos vayamos acercando a esos días”.
La incertidumbre y la inestabilidad meteorológica parece que marcarán la Semana Santa de Albacete 2025. Así, los cofrades albaceteños miran al cielo esperando que las precipitaciones pasen de largo y respeten las procesiones para que vecinos y visitantes puedan disfrutar de esta esperada cita.