Pueden matar a tu perro, ¿qué hacer si contacta con ellas en Albacete?

La procesionaria puede dar un disgusto a humanos y mascotas de Albacete

Con el adiós al invierno y al frío, y la llegada de la primavera y las temperaturas más elevadas a Albacete, un enemigo para humanos y mascotas puede irrumpir con fuerza en los pinos a pesar de la guerra abierta que el Ayuntamiento le tiene declarada año tras año y temporada tras temporada.

Procesionaria / Foto de archivo / Pixabay

Esa es la procesionaria, una oruga urticante que puede causar graves consecuencias a quien tenga la mala suerte de entrar en contacto con ella. Aunque desde el Ayuntamiento de Albacete se realiza una labor ingente para mantener los pinos de parques y zonas verdes municipales limpios de ellas, siempre es bueno tener muy claros los consejos sobre qué hacer en caso de que nuestras mascotas se vean afectadas por la acción de la procesionaria.

Procesionaria / Foto de archivo / Pixabay

Así pues y para no dudar en caso de que ocurra, una veterinaria de la Policía Nacional explica que “la procesionaria del pino es un peligro tóxico y puede ser potencialmente mortal para las mascotas. Por ello, si tu perro contacta con una de estas orugas necesita la atención inmediata de un veterinario”.

Veterinaria de la Policía Nacional / Foto: @policía

¿Qué hacer?

En caso de que un perro haya tenido contacto, “lo primero es ir lo más rápido al veterinario y antes, en casa, tratar de quitarle el mayor número posible de pelos de la oruga. Siempre sin frotar. La mejor manera es intentar quitarlos arrastrando con agua tibia. Tras ello, irme rápidamente al centro veterinario para que lo vean allí”.

Perro / Foto de archivo / Pixabay

Así pues, esta veterinaria de la Policía Nacional añade que “las patologías que se pueden ver es la inflamación de partes de la cara del perro, sobre todo las zonas de la boca, la nariz, los párpados… incluso, puede haber hipertermia y que aumente la salivación. A veces, se necrosa parte de la lengua si el perro llega a contactar con la oruga”.

Dos tipos de acciones contra la procesionaria en Albacete

Desde la concejalía de Medioambiente, se explicaba en su momento que en la ciudad de Albacete se realizan dos tipos de acciones encaminadas a erradicar la presencia de procesionaria.

Procesionaria / Foto de archivo / Pixabay

Así pues, la primera de ellas es la fumigación de árboles, mientras que la segunda es por medio de la endoterapia, pues consiste en inyectar en tiempo y forma un producto activo en la sabia de los árboles para combatir las larvas, con el objetivo de evitar que se transformen en orugas procesionarias y baje de los pinos, formando esas hileras tan perjudiciales y perjudiciales para mascotas, niños y adultos.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba