El presidente de la Diputación de Albacete, Santi Cabañero, ha acompañado este miércoles al jefe del Ejecutivo Autonómico, Emiliano García-Page, en su jornada de trabajo en la provincia para materializar el compromiso del Gobierno de C-LM con el desarrollo de los pueblos, teniendo la educación y la sanidad como grandes protagonistas.
Primero en Pozo Cañada y, después, en Tarazona de la Mancha, se han inaugurado dos Escuelas Infantiles impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Fondos Europeos – MRR), además de visitarse las obras del Centro de Salud de Tarazona, que supondrán la ampliación y reforma integral de sus actuales instalaciones sanitarias.
“Creo que es un día muy metafórico, presidente, de lo que supone la gestión de tu gobierno, de compromiso con la igualdad, de garantía de los servicios básicos. Aquí, que nadie tendrá duda de que todos somos muy constitucionalistas (y todos lo llevamos a gala), a mí me gusta recordar que la Constitución española empieza diciendo (y para mí es el más importante de los artículos de la Constitución), que España es un Estado Social. Y eso supone que todos tenemos que tener garantizado por lo público aquello que necesitamos y según lo necesitamos (no tanto según tenemos como según necesitamos). Y creo, presidente, que el tuyo es un gobierno de compromiso con lo público, con la mejora de los servicios básicos que son los que nos igualan”, ha señalado de inicio Santi Cabañero.
Pozo Cañada: una Escuela Infantil moderna que ha transformado la antigua casa del conserje del CEIP
En la primera de las visitas, la comitiva institucional ha inaugurado la Escuela Infantil de Pozo Cañada, ubicada en el espacio rehabilitado de la antigua vivienda del conserje del colegio público. Este nuevo recurso educativo dispone de tres aulas diferenciadas por edades, con un total de 25 niños y niñas matriculados actualmente y 36 plazas autorizadas.

Desde 2019, en Pozo Cañada se han invertido más de 161.500 euros en mejoras educativas, incluida esta actuación. Su alcalde (y diputado provincial de Sanidad), Francisco García Alcaraz, ha destacado el valor que este recurso tiene para el municipio, facilitando que muchas familias puedan desarrollar con más facilidades sus proyectos de vida en él.
Tarazona de la Mancha: más plazas, más recursos, más futuro
Posteriormente, Tarazona de la Mancha ha protagonizado una alegría similar, con la inauguración de la renovada y ampliada Escuela Infantil ‘Gloria Fuertes’, que ha pasado de ser un Centro de Atención a la Infancia a contar con 7 aulas y 91 plazas autorizadas, 21 de ellas creadas en el marco del Programa de Impulso a la Escolarización. Actualmente, acoge a 46 alumnos y alumnas de entre 0 y 3 años, atendidos por un equipo profesional comprometido con la educación desde la primera infancia. En este acto, el alcalde tarazonero (y diputado provincial de Educación y Cultura), Miguel Zamora, también ha agradecido el respaldo del Ejecutivo Autonómico para hacer realidad este avance tan importante para las familias de su localidad.
Sobre sendas infraestructuras, Santi Cabañero ha afirmado que son “los cimientos de la igualdad” entre quienes viven en una gran ciudad y quienes eligen quedarse o volver a un pueblo, pero también entre hombres y mujeres y en las oportunidades que se brindan en los territorios desde los primeros pasos de la vida.

El presidente de la Diputación ha puesto en valor lo que significa que, gracias al impulso del Gobierno regional, se estén abriendo en los últimos tiempos más de 75 nuevas Escuelas Infantiles en Castilla-La Mancha, de las cuales 11 están en funcionamiento en la provincia de Albacete, con 228 plazas creadas.
Centro de Salud de Tarazona: ‘primera piedra’ a una apuesta por la dignidad y los cuidados en el medio rural
La jornada matinal ha concluido con la visita a los trabajos de ampliación y mejora del Centro de Salud de Tarazona de la Mancha. Supondrám una inversión de 1,4 millones de euros e incrementará en un 67% la superficie del centro actual hasta los 1.300 m², beneficiando directamente a las más de 6.900 personas de la Zona Básica de Salud de Tarazona, que incluye también a Villagarcía del Llano y Casas del Olmo.

Sobre eso, Cabañero ha celebrado el inicio de unas obras que “reflejan que la salud también es un derecho en nuestros pueblos, y que vivir en el medio rural no puede ni debe ser vivir con menos”. Además, ha defendido que dotar de infraestructuras modernas, cercanas y funcionales a los municipios contribuye a aliviar la presión de los grandes hospitales y a mejorar todo el sistema sanitario.
Desde las Escuelas Infantiles hasta los Centro de Salud, ha señalado en estos ‘hitos’ la mejor metáfora de un compromiso compartido con los objetivos de cuidar, acompañar y sostener la vida de los pueblos con recursos concretos, con hechos, con inversión pública, y sensibilidad, tal y como ha recalcado Cabañero, agradeciendo a García-Page esa mirada “empática y comprometida” y reafirmando que el Gobierno de la Diputación, se siente orgulloso de sumar a ese “proyecto colectivo” que es Castilla-La Mancha.