El Gobierno de Castilla-La Mancha sigue impulsado las artes escénicas entre los escolares y estudiantes de arte dramático. “Un ejemplo de ello es la feria que se está celebrando en Albacete, donde se han programado hasta seis espectáculos para las nuevas generaciones, con los que mejorar la empatía, el conocimiento, la imaginación y la creatividad”, ha afirmado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo.
La viceconsejera ha hecho estas declaraciones en la Plaza del Altozano de Albacete, junto al delegado de Educación en Albacete, Diego Pérez. Esta conocida ubicación de la ciudad ha sido el escenario elegido para que La Carismática Producciones represente el espectáculo “Fisgón”. A esta función han asistido 180 alumnos de los Centros Educativos de San Antón y Carlos V de Albacete y de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha (ESADCLM) de Cuenca; el centro de esta especialidad más reciente abierto en España, pues comenzó a funcionar en septiembre de 2022.
“Desde el Gobierno regional creemos en la instrucción artística de las nuevas generaciones, acercar la cultura a los menores es la mejor manera de que conozcan y respeten las artes escénicas y musicales”, ha aseverado Olmedo. Igualmente, ha indicado que este es uno de los objetivos de la Feria de Artes Escénicas y Musicales de Castilla-La Mancha, acercar estas disciplinas a todos los públicos, “pero especialmente a los más pequeños”.
Para ofrecer una espectáculo distinto y divertido, la organización de la FAEM programó esta obra de teatro-instalación para calle y espacios no convencionales. Con este proyecto “se acerca el teatro en miniatura al gran público, y, por otro lado, se suscita la curiosidad del mismo, a través de una instalación con diferentes propuestas para cotillear, husmear, espiar”, han explicado los artistas capitaneados por Angélica Gago y Fernando Martín.
En este sentido, la viceconsejera ha dicho que “con la función representada en la Plaza del Altozano, los menores han tenido la posibilidad de entablar un contacto directo con el teatro; una manera de vivir su potencial, quién sabe si despertará en alguno de ellos la pasión por las artes escénicas y musicales”.
Finalmente, Carmen Teresa Olmedo ha afirmado que el deber de las administraciones públicas es generar oportunidades de desarrollo educativo y cultural. Así, desde 2015 “el Gobierno de Castilla-La Mancha está apostando de manera decidida por las artes escénicas y musicales y ya ha invertido más de 14 millones de euros en la promoción y apoyo de estas disciplinas en nuestra región”.
Un apoyo que abarca la realización de eventos como el de estos días en Albacete; la Red de Artes Escénicas y Musicales o las ayudas a la producción del teatro, la danza y el circo, recuperadas en 2018.
Y, por supuesto, ha concluido la viceconsejera, “animando a los jóvenes apasionados por el teatro a que se formen en nuestra propia comunidad autónoma, porque es posible desde hace tres años en Cuenca; pronto comenzaremos a ver los resultados de la implantación de la Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla-La Mancha”.