La Policía Local de Albacete ha recogido en su Memoria anual en relación al año 2024 los delitos más detectados, entre otros aspectos en materia de seguridad ciudadana. Entre ellas, se encuentran las denuncias administrativas en esta materia, además de los atestados penales instruidos.
En lo relacionado a las denuncias administrativas en seguridad ciudadana destacan las 427 actas por aprehensión de drogas que se han llevado a cabo este 2024 frente a las cerca de 300 del año anterior las de intervención de armas, que han dado lugar a 86 denuncias y las que ha tramitado la Subdelegación del Gobierno, que suman 415, un número sensiblemente mayor al del año anterior, que fueron 288. De este modo, cabe destacar que han aumentado las denuncias por tenencia de drogas casi un 44% con respecto al año anterior, y se han intervenido 56 armas más que en 2023.

En cuanto a las denuncias en materia de seguridad ciudadana destacan los desórdenes en la vía, que han dado lugar a 218 actas en 2024 frente a las 156 de 2023; 126 denuncias en lo relacionado a la desobediencia o negativas a identificarse. Además, han sido 3 las actas levantadas por usurpación. En total, este tipo de denuncias suman 368 a lo largo del año. Cabe destacar el incremento de las actas por causar desórdenes en la vía, que en el mes de septiembre de 2024 sumó 42 denuncias.
Evolución de los delitos en Albacete durante 2024
En lo relacionado a los delitos, que suman en total 206 denuncias a lo largo de 2024 frente a las 257 de 2023, destaca el descenso de denuncias por delitos de robo de vehículos, cuya cifra desciende de las 174 registradas en 2023 a las 68 de 2024. Además, también se aprecia un descenso en lo relacionado a los hurtos, que pasan de 60 en 2023 a 48 en 2024, y por el contrario aumentan las denuncias por daños, que suman 74 en 2024 frente a las 68 de 2023.
Además, los delitos de lesiones suman total de 16 detectados durante 2024 frente a los 47 de 2023. Una disminución que también está reflejada de los delitos de hurto, que pasan de los 60 de 2023 a los 48 de 2024. En total, en 2024 este tipo de delitos junto a otros como amenazas, falsedad, coacciones, usurpación o comicio por imprudencia han disminuido un 55% con un total de 97 frente a los datos que arrojó 2023, que sumó 217 delitos de esta índole.

En esta línea, hay una serie de delitos determinados que se instruyen en otros cuerpos policiales, debido a “su naturaleza, personas implicadas, investigación posterior u otras circunstancias”, tal y como recoge la Memoria anual de la Policía Local de este 2024. Así, cuando los agentes de la Policía Local realizan detenciones ante ilícitos penales instruyen las correspondientes diligencias en dicho cuerpo policial.
De este modo, los delitos de malos tratos y violencia de género pasan de los 45 de 2023 a 30 en 2024. Destaca también el aumento en delitos de quebrantamiento de orden de alejamiento que pasan de 3 en 2023 a 17 en 2024. Teniendo en cuenta delitos como malos tratos en el ámbito familiar, que disminuyen de 22 a 17, agresión sexual, cuya cifra pasa de 4 a 2, entre otros como lesiones, amenazas, hurto, robo con violencia o daños suman en total 84 casos, mientras que en 2023 alcanzaron los 105.
En cuanto al perfil de las personas detenidas e investigadas, enero y diciembre fue el mes en el que más personas se detuvieron o investigaron con un total de 24. Por contrapartida, en marzo fueron solamente 6. Durante 2024 fueron detenidos3 menores de edad y 5 investigados. En total, fueron 192 personas las investigadas y/o detenidas.