Son cada vez más los espacios de Albacete que ponen a disposición de los usuarios redes wifi públicas para facilitar el acceso a internet de forma sencilla y gratuita. Sin embargo, esta conexión también puede entrañar peligros para quienes mientras la utilizan también introducen datos sensibles como contraseñas, información bancaria o el DNI.
Las redes wifi públicas o abiertas son muy útiles, especialmente cuando surgen problemas de conexión a internet con los datos de nuestro propio dispositivo. Cafeterías, centros comerciales, aeropuertos o estaciones, ponen a disposición de los usuarios estas redes de conexión que, en muchas ocasiones, suelen carecer de medidas de seguridad suficientes y cualquiera puede contactarse a ellas.
¿Quién no se ha conectado a un red wifi abierta mientras toma un café en una cafetería? Un momento perfecto para relajarse, revisar nuestras redes sociales, emails, y quizá haya hasta quien se anime a realizar alguna compra. Pero debes saber que quizá ese wifi no es tan inofensivo, y es que supondría que nuestra información pueda ser interceptada por personas malintencionadas.
Desde El Digital de Albacete, de la mano de Globalcaja, ofrecemos a los vecinos de la ciudad una serie de advertencias y consejos para tener presentes los peligros de contestase a este tipo de redes wifi, pudiendo navegar de forma segura. Y es que, no es lo mismo la conexión wifi con la que contamos en nuestra propia casa, que la red wifi que podemos encontrar, por ejemplo, en cualquier cafetería.
En este punto, cabe detallar que en las redes wifi públicas, rara vez se necesita una contraseña para acceder, la información se transmite sin proteger y cualquier persona puede tener acceso a la misma. Sin embargo, cuando la wifi es privada, es imprescindible introducir una contraseña confidencial, por lo que la información que se transmite estará protegida y solo las personas con acceso a la red pueden conectarse.

Riesgos de conectarse a una red wifi abierta
Así, cabe preguntarse ¿cuáles son los riesgos de conectarnos a estas redes wifi abiertas?. Pues bien, los vecinos de Albacete deben saber que al igual que ellos pueden utilizar este tipo de redes abiertas para conectarse a internet, se trata de una opción que también pueden aprovechar personas malintencionadas. Por tanto, dejamos nuestros datos expuestos y pueden ser robados aquellos mensajes que enviamos.
Los atacantes podrían interceptar la información enviada, motivo por el que no es recomendable introducir en este tipo de mensajes datos especialmente sensibles en nuestro dispositivo mientras estemos conectados a una red wifi pública. Hablamos de datos tan importantes como puede ser contraseñas, nuestro DNI o nuestra información bancaria. Pero también exponemos la información y los datos almacenados en nuestro dispositivo. Y es que, si el atacante logra acceder a nuestro dispositivo, podría rastrear en la información que tenemos guardada en el mismo, incluyendo datos especialmente sensibles.

Tipos de ataque que podríamos sufrir
La información que transmitas en una red wifi puede ser captura y los ciberdelincuentes pueden utilizarla en tu contra. Una de las maneras en las que los ciberdelincuentes pueden hacer con esta información puede ser la denominada como ‘Mad in the Middle’. En estos casos, los delincuentes se sitúan entre el emisor y receptor, de ahí que la traducción de este tipo de ciberdelito sea ‘hombre en el medio, e intercepta mensajes en los que se transmite información sensible como números de cuenta o información de facturas y pagos pendientes.
Pero los vecinos de Albacete también deben saber que existen las redes trampa. En estos casos, los ciberdelincuentes crean una wifi trampa, con características similares a una legítima, con el objetivo de espiar nuestro dispositivo e incluso llegar a tomar el control del mismo.

Proteger nuestra información si nos conectamos a una red wifi pública
Pese a todo esto, hay situaciones en las que por diversas circunstancias no tendremos otra opción que conectarnos a una wifi pública para navegar por internet. En estos, casos es importante seguir una serie de consejos para que nuestra información más sensible no se vea expuesta.
El primero de los consejos para que los vecinos de Albacete puedan disfrutar del wifi sin sorpresas desagradables es conectarse a páginas web seguras. Para ello, debemos prestar atención y antes de hacer click en cualquier enlace fijarnos en el link de la barra del buscador y comprobar que tiene las siglas ‘https’. En el caso de no llevarlas, ese enlace entraña peligro y es una primera advertencia para evitar exponernos.
Otra de las recomendaciones es precisamente evitar introducir datos sensibles como contraseñas, información bancaria o información de carácter personal como nuestro DNI. Y es que mientras navegamos con una wifi abierta no sabemos si alguien puede estar viendo nuestros datos en ese mismo instante.
Igualmente es aconsejable realizar búsquedas en internet, pero evitar siempre que sea posible realizar compras mientras estemos haciendo uso con nuestro dispositivo de una red wifi abierta. Por tanto, lo más recomendable sería guardarnos el producto que nos interesa en el carrito de la compra virtual y esperar a llegar a casa o a contar con una red un poco más segura para efectuar la compra.
Desactivar en nuestro dispositivo la conexión automática a una red wifi es otro de los consejos que nos ayudarán a mantener nuestra información a salvo y lejos de los ciberdelincuentes. No debemos dejar que nuestro móvil sea tan confiado y se conecte de forma automática a cualquier red wifi abierta, por lo que lo más recomendable es configurarlo para que se conecte solo a redes que nosotros mismos elijamos, evitando unirnos a falsas redes por accidente.
Por tanto, si no lo tenemos claro, usaremos los datos de nuestro móvil o activaremos una VPN, utilizando siempre que sea posible nuestras redes de confianza. Y es que, más vale prevenir que curar.
Además, ponemos a disposición de los vecinos de Albacete una serie de recomendaciones básicas ofrecidas por el Instituto Nacional de Ciberseguridad que debemos tener en cuenta para garantizar nuestra seguridad en las redes:
1- En tu dispositivo, desactiva la conexión automática a redes wifi.
2- Cuando trabajes fuera de tu centro de trabajo, siempre conéctate a redes que sean de tu confianza, como pueden ser los datos de tu móvil. En el caso de dudas, activa la VPN.
3- Modifica la contraseña que por defecto se te ofrece en la red wifi de tu hogar.
Vivimos en un mundo permanentemente conectado e internet nos ofrece un amplio abanico de posibilidades para hacer más fácil nuestro día a día. En este contexto actual la conexión wifi se ha convertido, por tanto, en un elemento indispensable, pero debemos extremar la precaución para garantizar nuestra seguridad también en el universo virtual.