El Instituto de Estudios Albacetenses ‘Don Juan Manuel’ dependiente de la Diputación de Albacete, ha inaugurado en su Chalé Fontecha la exposición ‘Álbum Familiar de Albacete’, una propuesta singular que invita a mirar de frente la memoria colectiva provincial a través de más de 300 fotografías y los rostros de 85 familias albacetenses.
La muestra recupera el archivo gráfico reunido gracias a una convocatoria pública impulsada por el IEA en 2014, cuando se invitó a la ciudadanía a compartir sus fotografías familiares. Once años después, cobran vida en un relato visual que hilvana la historia cotidiana de Albacete, desde finales del siglo XIX hasta los años 80 del siglo pasado.
Una historia tejida con miradas, gestos y silencios
Cada fotografía expuesta es una ventana al pasado, un testimonio cargado de humanidad que refleja no solo la evolución de la ciudad, sino también las emociones, costumbres y desigualdades de quienes la habitaron. Las imágenes muestran escenas familiares en las que es posible intuir el contexto social y económico de cada época, desde la vestimenta hasta los escenarios o la propia actitud ante la cámara.
Algunas familias aparecen retratadas por única vez, dejando un legado imborrable que conecta lo íntimo con lo colectivo. A través de estas estampas, la historia personal de cada hogar se entrelaza con la historia común de Albacete, componiendo un mosaico tan diverso como representativo.

La Feria, la Guerra, el cambio social… un territorio que se transforma
La exposición dedica un espacio especial a la Feria de Albacete, una de las señas de identidad más queridas de la capital provincial, mostrando cómo ha evolucionado esta celebración a lo largo de las décadas. También hay imágenes que reflejan la transformación de una Albacete agrícola a una sociedad cada vez más urbana e industrializada, y otras que recogen el impacto de episodios tan trascendentes como la Guerra Civil, cuyas consecuencias se perciben en los rostros, en la ropa, en la desaparición de tradiciones o en los silencios que también hablan.
Homenaje vivo a quienes nos precedieron
La inauguración contaba con la participación del director del IEA, Antonio Caulín Martínez, acompañado por los miembros de la Comisión Permanente del Instituto, Jacinto González, Domingo Blanco y Alonso Verde. Además, la cita contó con la intervención del prestigioso geógrafo José Carpio, profesor de la Universidad Complutense y miembro del IEA, quien definió la colección como “la verdadera historia familiar que queremos y debemos cuidar”.
Además, asistió un grupo de estudiantes de la Escuela de Arte de Albacete, del ciclo formativo de Grado Superior de Diseño de Interiores, a quienes se invitaba a colaborar con futuras propuestas expositivas que también puedan ver la luz en el propio Chalé Fontecha.
Desde la Diputación de Albacete y su IEA se anima a toda la ciudadanía a visitar esta muestra que pone en valor la historia emocional del territorio provincial e invita a reconocernos en los rostros de quienes, antes que nosotros y nosotras, también vivieron, soñaron y construyeron las ciudades y pueblos que hoy habitamos.
La exposición, con entrada gratuita, puede visitarse hasta el 30 de mayo, en horario de mañana (de 9:00 a 14:00 h) y tarde (de 15:00 a 20:00 h).