VÍDEO | Cremá para sellar con fuego el hermanamiento de Albacete y Alicante

Broche de oro a esta intensa jornada en Albacete

La magia del fuego llena cada noche de San Juan los Ejidos de la Feria de Albacete, siendo el punto final del desfile de antorchas que recorre previamente las calles de la ciudad. Precisamente, el fuego ha sido también el protagonista en la noche de este sábado, 5 de abril, en un guiño a una festividad que se celebra en Alicante con motivo de San Juan.

La hoguera diseñada por el artista, Javier García Morollón, ardía ante la atenta mirada de las miles de personas que se daban cita en el emblemático Pincho de la Feria. Vecinos de Albacete y de Alicante disfrutaban de la cremá de esta especial hoguera que se ha realizado con motivo de la firma del protocolo de colaboración que han suscrito los Ayuntamientos de ambas ciudades con el objetivo de promocionarlas turísticamente.

Una hoguera muy especial para Albacete

El artista encargado de dar vida a esta especial hoguera confesaba a El Digital de Albacete que “ha sido todo un orgullo, es algo que se sale de lo normal”. Al respecto, manifestaba que “es algo excepcional poder trasladar lo que estamos acostumbrados a hacer en la Comunidad Valenciana y sacarlo fuera de nuestras fronteras”, apuntando que supone “poder mostrar en Albacete algo que es tan distinto a lo que en vuestra ciudad estáis acostumbrados”.

Una hoguera que comenzó a plantarse hace unos días y que desde entonces ha recibido la visita de miles de vecinos de Albacete y también de los miles de alicantinos que se han desplazado a la capital albaceteña con motivo de esta cita. Sobre ello, exponía García Morollón que “es un gusto ver el interés de todas las personas que se han acercado a ver la hoguera y también la expectación que ha creado”.

‘La hoguera de todos’ en el Recinto Ferial de Albacete

‘La hoguera de todos’, así se ha bautizado el colorido monumento que consumían las llamas en la noche de este sábado, 5 de abril, en Albacete. Sobre este trabajo, explicaba el artista que habitualmente “las hogueras son unos monumentos en los que se realizan críticas sobre lo que pasa en nuestra sociedad”, añadiendo que “la base de todo esto es que eso se quema para quemar lo malo”. Sin embargo, ponía de relieve que la que se ha quemado en Albacete tiene características muy diferentes: “En este caso, como es un proyecto para difundir y promocionar nuestras fiestas y tradiciones, hemos realizado una exaltación”.

“La parte central de la hoguera es un alicantino que está soplando una llama para que se haga más grande”, explicaba García Morollón, destacando que “es una metáfora de que todos ponemos nuestro aliento y nuestro interior para que las fiestas sean cada vez más grandes y mejores”. Además, compartía el artista con El Digital de Albacete que la hoguera “esta hecha con madera, papel, cartón, productos para darle calidad, pintura plástica y barniz para protegerla”.

Una colorida hoguera sobre la que detallaba el artista que “cuando vimos dónde íbamos a plantar la hoguera vimos que era un espacio muy abierto y quisimos que los colores fueran un poquito más llamativos para que se viera más y que fuese más vistosa”. Un espacio que del 7 al 17 de septiembre es el corazón de la fiesta más grande de Albacete, su Feria, y que hoy ha supuesto traer el corazón de la mayor fiesta de Alicante al corazón de la fiesta de Albacete, algo que consideraba Javier García Morollón como “algo maravilloso. No puede ser mejor sitio para instalar la hoguera”.

Una intensa jornada en la que Albacete y Alicante estrechaban lazos y compartían sus fiestas y tradiciones. Así, el broche de oro de este día ha sido la cremá de esta hoguera, sellando con fuego el hermanamiento de ambas ciudades.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba