El PSOE de Castilla-La Mancha anuncia que después de Semana Santa reanudará la tramitación del Estatuto con cambios por los que espera el voto a favor del PP

El PSOE de Castilla-La Mancha ha anunciado hoy que “inmediatamente después de Semana Santa” reanudará la tramitación del Estatuto de Autonomía, solicitando la convocatoria de la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes regionales, al tiempo que ha señalado que el texto introduce tres cambios vía enmiendas, por los que espera que el PP regional vote a favor, pues ya “no tiene excusas” para hacer lo contrario.

Así lo ha adelantado el secretario de Organización de socialistas castellanomanchegos, Sergio Gutiérrez, durante un desayuno informativo con los medios de comunicación en Toledo, acompañado por la portavoz del grupo socialista en las Cortes, Ana Isabel Abengózar.

Ha señalado que “no se entiende que después de un año con el Estatuto acordado todavía no se haya podido aprobar, y es por ello por lo que el PSOE, entendiendo que la sociedad se merece un debate serio, sin trilerismos políticos ni estrategias electorales, y por respeto a las organizaciones sindicales, empresariales y sociales que han aportado sus enmiendas, tenemos que decir basta a la actitud del PP”.

Así, tras la Semana Santa, en un horizonte de no más de 15 días, el Partido Socialista va a pedir la convocatoria de la Comisión de Asuntos Generales del Parlamento autonómico para aprobar el Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha con la incorporación de tres enmiendas.

Tres enmiendas que, ha detallado, tienen que ver con que la nueva ley electoral solo pueda ser una realidad a partir de la legislatura de 2027. En segundo lugar, se introducirá una cláusula para que la futura Ley Electoral solo pueda ser aprobada por “consenso, evitando volver a ver a las cacicadas de Cospedal”. Y una tercera modificación que supone rebajar la horquilla en cuatro parlamentarios, de 59 a 55 diputados, como “guiño” al PP, pues es “prácticamente, el mismo número de diputados que introdujo Cospedal en su primera reforma electoral”, y muy por debajo de la media que, en relación a la población, hay en otras comunidades autónomas, ha expuesto.

Gutiérrez: “¿Qué excusa va a poner el PP para no votar a favor?”

El dirigente socialista ha llamado la atención sobre que el PSOE lleva desde el año 2015 queriendo volver a tener un Estatuto de Autonomía “de segunda generación” que se incorporara a la modernidad del nuevo Estado de autonomías español, y, al mismo tiempo, recuperar “el cariz democrático de amplios consensos” o mejor dicho los “consensos rotos” por Cospedal en 2011.

De hecho, ha aseverado, Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que aprobó y modificó su Estatuto con el único ánimo de cambiar las leyes electorales, con los únicos votos del PP en Castilla-La Mancha y del PP en España.

Y hasta ahora, ha criticado, “siempre nos hemos encontrado con la oposición del PP y siempre el PSOE ha cumplido con su compromiso de no aprobar un Estatuto de Autonomía sin el consenso, al menos, de las dos fuerzas políticas que representamos”.

“Si el PP no aprueba este Estatuto es porque Núñez no tiene fuerza ni en Génova ni en CLM”

Gutiérrez ha insistido mucho en la pregunta de “¿qué excusa va a tener el PP para no aprobar un Estatuto que ya tiene firmado, hoja por hoja, con el PSOE?, y ha trasladado que esta propuesta de modificación que plantea el PSOE le quita a Núñez “todos los argumentos que podía tener para no cumplir su palabra y su firma”.

Por lo que está seguro de que “si el PP no vota este Estatuto de Autonomía es porque Paco Núñez no tiene fuerza ni en Génova ni en Castilla-La Mancha”, y ha incidido en pedirle al presidente regional del PP que tenga “valentía política y palabra”.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba