El albaceteño Pedro Piqueras desvela en ‘El Hormiguero’ su lado más personal

Pedro Piqueras presentó, junto a Pablo Motos, su nuevo libro ‘Cuando ya nada es urgente’

Pedro Piqueras pasaba en la noche de este miércoles, 2 de abril, por el plató de ‘El Hormiguero’, el programa encabezado por Pablo Motos. En esta ocasión, el periodista de Albacete, que ha sido el rostro de Informativos Telecinco durante décadas, presentaba su nuevo libro ‘Cuando ya nada es urgente’.

Además, Pedro Piqueras recordaba varios momentos de su trayectoria periodística y reflexionaba sobre su adiós tras años al frente de Informativos Telecinco. Así, Piqueras explicaba que su nuevo libro “no es una biografía”, sino que “me utilizo a mí mismo para contar las cosas que he ido conociendo a lo largo de la vida y para hacer homenaje a grandes maestros”, aseguraba. “Debo ser agradecido con ellos porque somos herederos de toda esa gente que ha hecho muy bien televisión y tenemos que ser ejemplares para los que vienen”, sostenía.

Pablo Motos y Pedro Piqueras / Foto: El Hormiguero, Atresmedia

‘Llegar, estar y saber irse’ es una de las cuestiones que plantea ‘Cuando ya nada es urgente’ de Pedro Piqueras. Sobre ello, el periodista de Albacete aseguraba que la más difícil de ellas es “saber irse”, aunque señalaba que “nunca se deja de ser periodista”.

El periodista de Albacete, Pedro Piqueras, visitó el plató de ‘El Hormiguero’ 

Sobre su partida de Informativos Telecinco, Piqueras explicaba que el momento adecuado es “cuando percibes que ya no eres el mismo y se te hace rutinario. Es mejor irte antes de que el público lo note”, y recordaba que “lo pensé durante mucho tiempo, durante 4 o 5 años, pensé que tenía que prepararme para el momento de la jubilación”. “Mi forma de prepararme fue hacer cosas que me gustaban como navegar o aprender a tocar el piano”, compartía.

Pablo Motos preguntaba al periodista cómo es el día de después de despedirte de lo que ha sido tu profesión durante décadas. A ello, Piqueras respondía que “al día siguiente no te despiertas porque no has dormido”, y recordaba que “tuve el apoyo de muchos compañeros, y eso te deja muy cansado, pero no pude dormir”. Además, apuntaba que después “hay que empezar una nueva vida”, y añadía que “haciendo informativos trabajas mucho, desde el mediodía hasta la noche, me propuse ir al teatro como no había ido antes, ir al cine y recuperar amigos”.

Pedro Piqueras / Foto: El Hormiguero, Atresmedia

Pedro Piqueras cuenta con innumerables entrevistas a sus espaldas, y sobre ellas, explicaba que “todas son difíciles porque todas me las tomo con seriedad”.  Entre todas estas entrevistas, Piqueras ha tenido la oportunidad de charlar con varios presidentes del Gobierno y con muchos de los líderes de los diferentes partidos políticos del país. “A veces las presiones vienen de la calle, lo que quiero son buenas respuestas y que me respondan a los problemas que hay”, señalaba el periodista de Albacete, que aseguraba que “he procurado hacer siempre entrevistas en cierto tono, no soy un tipo que salga a acribillar al entrevistado, quiero respuestas, que es lo que el público quiere tener”. Además, sostenía que “cuando se hacen entrevistas muy agresivas el entrevistado ya no te cuenta nada”.

Pedro Piqueras: “Nunca se deja de ser periodista”

Las hormigas del programa encabezado por Pablo Motos, Trancas y Barrancas, proponían a Pedro Piqueras una serie de preguntas para aconsejar a los jóvenes periodistas. Así, Piqueras aclaraba que “hay que corregir algo” cuando se tienen ciertos problemas de dicción, pero sin perder “la personalidad”, ya que “los acentos tienen su valor en España”, explicaba. Sobre las respuestas evitativas, el periodista aconsejaba que cuando le ocurren este tipo de situaciones, “normalmente digo que no me han contestado a la pregunta, pero con amabilidad”, señalaba, y añadía que “también tienen derecho a no contestar, pero que se vea que no me ha contestado”. Además, el periodista de Albacete se definía como una persona “tímida”, y recordaba cómo logró superar esa timidez con la “motivación de conseguir una entrevista”, trasladaba.

Pablo Motos y Pedro Piqueras / Foto: El Hormiguero, Atresmedia

Pedro Piqueras también compartía un pequeño truco con los espectadores de ‘El Hormiguero’, bautizado como ‘el truco del alfiler’. “Un día me dio una carcajada en directo porque habían detenido a dos tipos que le robaban a la gente en la carretera con pistolas y carné de policía de juguete”, recordaba, y explicaba que “me dio un ataque de risa, a mi compañera también, y tuvieron que meter publicidad. Ese día me dijeron que me llevase un alfiler para que si me daba un ataque de risa me pinchase y así cambiar la atención”. Así, el periodista confesaba que aunque lo utilizó algunas veces, otras se le olvidaba. “Cuando el Covid hubo un señor en el metro de Bilbao que limpiaba la barandilla de una escalera mecánica pero sin moverse del escalón y limpiaba siempre el mismo sitio. Tuve que dar la noticia, y yo sin alfiler”, recordaba entre risas.

Pablo Motos y Pedro Piqueras / Foto: El Hormiguero, Atresmedia

Finalmente, Pedro Piqueras se lanzó guitarra en mano a cantar una canción de Serrat junto a Pablo Motos, aunque confesaba que “hace 20 años que no tocaba la guitarra y he tenido que buscar las letras de nuevo”. Así, acompañado de Pablo Motos, el periodista mostró su talento musical.

Pedro Piqueras pasó por el plató de ‘El Hormiguero’ por primera vez junto a Pablo Motos para repasar su trayectoria ante las cámaras entre anécdotas y consejos. En esta ocasión, el periodista de Albacete presentó su nuevo libro ‘Cuando ya nada es urgente’, y aunque en su nueva etapa ya nada tiene la urgencia de un informativo, “no se deja nunca de ser periodista”, como señalaba Pedro Piqueras durante el programa.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba