UGT Castilla-La Mancha: “Es necesario abordar la reforma del despido, la reducción de la jornada laboral, el desempleo o los bajos salarios”

La secretaria de Empleo, Igualdad, y Políticas Sociales de UGT CLM, Isabel Carrascosa, ha valorado los últimos datos del paro relativos al mes de marzo publicados hoy por el INE.

Unos datos que muestran un descenso del desempleo en la región de un 0,61 % con respecto al mes anterior, algo que desde el sindicato valoran muy positivamente, aunque la responsable del área ha destacado la importancia de seguir trabajando y mejorando las políticas activas de empleo para reforzar nuestro mercado laboral todavía más.

«Sin duda son cifras muy positivas y más teniendo en cuenta que hablamos de los datos con menor desempleo en el mes de marzo en 17 años en nuestra región. Pero también es cierto que hay que dar respuesta a las personas desempleadas que todavía no han podido insertarse en el mercado laboral, y es que tenemos que recordar que todavía existen 130.749 personas desempleadas en Castilla-La Mancha”.

Otro asunto que preocupa al sindicato es la situación laboral de los colectivos vulnerables. es cierto que el desempleo femenino también ha descendió en el mes de marzo, sin embargo, no ha sucedido lo mismo con el paro juvenil.

“El paro juvenil ha subido en marzo con respecto al mes anterior, aumentando un 2,43 %, lo que supone 248 jóvenes desempleados más. Ahí tenemos que hacer un examen de conciencia, y detenernos seriamente para ver qué estamos haciendo mal. Desde UGT Castilla- la Mancha hemos puesto como una de nuestras prioridades trabajar para estos colectivos vulnerables. Conocer de primera mano cuáles son sus necesidades y carencias, para poder analizar la situación real y así poder proponer las medidas necesarias para mejorar su situación en el mercado laboral. En UGT CLM tenemos claro que tenemos que apostar y trabajar por incrementar y reforzar las políticas activas de empleo”.

La secretaria de Empleo también se ha referido a varios asuntos que es necesario abordar lo antes posible para poder continuar en la senda del crecimiento. Como son la reforma del despido, la subida de salarios, la reducción de la jornada laboral, y el fortalecimiento de las políticas activas de empleo.

“Desde el sindicato tenemos claro que hay que alcanzar esa jornada de 37 horas y media, algo que mejorará no sólo la situación de las personas trabajadoras sino del empleo en general. También hay que endurecer el despido, seguimos esperando que el Gobierno adapte nuestro marco normativo a los estándares europeos para que las indemnizaciones recuperen su función disuasoria y reparadora, tal y como exige la Carta Social Europea. Y también debemos reforzar las políticas activas de empleo, orientándolas de manera personalizada para mejorar la empleabilidad de las personas en desempleo, combatiendo especialmente el paro de larga duración y facilitando la inserción de los colectivos más vulnerables”.

El paro baja un 0,61 % en marzo y deja 130.749 desempleados en Castilla-La Mancha

El paro ha bajado en marzo en Castilla-La Mancha en 413 personas un 0,31 % respecto al mes anterior, llegando a los 130.749 desempleados/as en la región. Y si comparamos estos datos con el año pasado, el paro ha bajado un 3,98 %.

Por provincias, baja en todas salvo en Guadalajara donde sube un 0,44 %. Donde más baja el desempleo es en cuenca, un 1,63 %; seguida de la provincia de Albacete donde desciende un 0,44 %, Ciudad Real un 0,34 % y por último Toledo donde el desempleo baja un 0,18 %.
Sin embargo, el paro juvenil sube en marzo con respecto al mes anterior, aumentando un 2,43 %, lo que supone 248 jóvenes desempleados más.

Una buena noticia es que el paro femenino desciende, un 0,30 % más, lo que supone que 262 mujeres han entrado en el mercado laboral en el mes de marzo.
El desempleo también baja en todos los sectores salvo en agricultura, donde sube un 2,40 %.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba