Saltan chispas entre el PP y el PSOE en Albacete por el convenio turístico firmado con Alicante

Choque dialéctico entre el PP y el PSOE en Albacete

Tras el anuncio del convenio firmado entre Albacete y Alicante para la promoción en cada una de las ciudades de las bondades turísticas de la otra, la situación política se ha caldeado este miércoles con el enfrentamiento dialéctico entre los dos principales grupos políticos del Ayuntamiento de Albacete. Así pues, mientras el PSOE afirma que “la ‘mascletá’ ideada por Serrano para promocionar las Hogueras de Alicante va a dinamitar nuestra hostelería, turismo y el Festival Antorchas», el PP contesta que “el PSOE vive en la incoherencia y el ridículo, votan a favor del protocolo de turismo con Alicante y luego lo critican”.

Así las cosas, Albacete se convertirá este fin de semana en un pedacito de Alicante en La Mancha, y es que serán varios los actos 100% alicantinos que se llevarán a cabo en la ciudad albaceteña para promocionar las Fogueres de Sant Joan, la fiesta más grande de la vecina ciudad mediterránea. Dichos actos están contemplados en el convenio de colaboración en materia de turismo firmado entre ambas ciudades, un convenio que ha hecho que, además de que haya mascletás y cremás en Albacete, salten chispas entre el Equipo de Gobierno del PP y la principal oposición, el Grupo Municipal Socialista.

Así pues y para explicar todo lo sucedido, cabe comenzar diciendo que el Ayuntamiento de Alicante llevará del 4 al 6 de abril una serie de actividades a la ciudad de Albacete para promocionar sus fiestas de Fogueres de Sant Joan que incluirán una serie de mascletàs, una cremá y varios pasacalles que contarán con las candidatas a Bellesa del Foc de este año, según han informado en rueda de prensa este martes representantes de los dos consistorios.

La concejala de Turismo de Albacete, Rosa González de la Aleja, explicaba ayer martes en una rueda de prensa en el Ayuntamiento albaceteño que el evento se trata de una estrategia «para fortalecer vínculos institucionales entre ciudades limítrofes» y de «promoción conjunta con diferentes actuaciones de interés cultural y festivo» que se consolidarán con la firma de un convenio el próximo sábado. Del mismo modo, González ha adelantado que en el futuro Albacete desplegará en Alicante un acto similar para promocionar el «potencial turístico» de la ciudad manchega.

Mientras, el concejal de Feria y primer teniente de Alcalde de Albacete, Francisco Navarro, detallaba que durante los días que tiene lugar el evento se instalará en el pincho de la Feria un estand informativo sobre las distintas celebraciones que tienen lugar en la provincia alicantina. Los actos comenzarán el jueves, aunque la mayor parte de la actividad se concentrarán el viernes y el sábado en la explanada de la Feria.

Representantes de los ayuntamientos de Alicante y Albacete

Las jornadas contarán con varios pasacalles tradicionales alicantinos y un concierto de música en la explanada de la capilla de la Virgen. El sábado habrá a las 13.30 una degustación de arroz tradicional que será seguido de una mascletá a las 14.00. A las 20.30 habrá una segunda mascletá que concluirá con una cremá a las 21.00 horas. Además, durante el fin de semana se acogerán también las Jornadas de Convivencia a las candidatas a Bellesa del Foc (la reina de las fiestas alicantinas) de 2025.

Navarro confirmaba la asistencia de al menos 800 personas desde Alicante en lo que ha denominado una «oportunidad extraordinaria para dar a conocer nuestra ciudad» y «demostrar la hospitalidad» albaceteña.

Por su parte, la concejala de Fiestas de Alicante, Cristina Cutanda, aseguraba que el acto ha saturado la capacidad hotelera de Albacete y ha mostrado su agradecimiento al Ayuntamiento de Albacete por «poner todas las posibilidades» para realizar el acto y permitir a los albaceteños «vivir de primera mano» una muestra de «los fuegos, la gastronomía y la música» alicantinas.

De su lado, el presidente de la Federació de les Fogueres de Sant Joan d’Alacant, David Olivares, agradecía el apoyo de las fuerzas de seguridad y del equipo técnico para conseguir los permisos necesarios para realizar los actos pirotécnicos. Olivares ha destacado que esta muestra de las fiestas tradicionales alicantinas tendrá además gestos a la cultura albaceteña en las notas musicales y los pasacalles, en un acto que representantes de los dos consistorios han descrito como un estrechamiento entre «dos ciudades hermanas».

Finalmente, La Bellesa del Foc de 2024, Alba Muñóz, aseguraba que este fin de semana las más de 100 candidatas para reina de las fiestas de 2025 «vendrán a representar con toda la ilusión del mundo» una celebración que es «su máxima pasión» con «música y pólvora», confiando en que los asistentes «se enamoren de Alicante» y asistan a la próxima edición de las Hogueras de San Juan, que tendrán lugar del 20 al 24 de junio.

Críticas del PSOE a los lazos turísticos entre Albacete y Alicante: «Dinamitarán nuestra hostelería, el turismo y el Festival Antorchas»

Marisa Sánchez Cerro, concejala del Grupo Municipal Socialista del Ayuntamiento de Albacete, ha lamentado hoy que «el protocolo de colaboración que van a suscribir Manuel Serrano y el alcalde de Alicante, Luis Barcala, para promocionar las fiestas de las Hogueras alicantinas en nuestra ciudad, incluyendo una mascletá y una cremá en el Pincho de la Feria, dinamitará nuestra hostelería, el turismo y el Festival Antorchas».

Según Sánchez Cerro, «es una ocurrencia de Manuel Serrano que todavía estamos asimilando, o mejor dicho, masticando, porque se nos está haciendo bola su estrategia turística”, ha señalado la edil socialista, quien ha criticado además que «con esta promoción de las Hogueras de Alicante, el alcalde de Albacete nos invita a visitar y pasear por Alicante en la noche de San Juan».

Por ello, Sánchez Cerro ha reprochado a Manuel Serrano que, «después de tanto pedirle que promocione nuestra ciudad, que salga y busque oportunidades, vamos a tener que pedirle que deje de hacerlo, que mejor se quede en su despacho, porque si para él promocionar Albacete significa invitar a irse a Alicante el día de nuestro Patrón, mal vamos. Ya solo falta que promocione la Semana Santa de Sevilla».

No obstante, la concejala socialista ha expresado su confianza en que, «entre mascletás, hogueras y fuego amigo con su homónimo alicantino, también se promocione nuestra ciudad en Alicante y que la iniciativa de Albacete como Capital Española de la Gastronomía reciba apoyo y difusión en la ciudad vecina durante este año, en el que ostentan este título».

Asimismo, ha manifestado sus «dudas» sobre «si el millar de personas que, según los concejales de Manuel Serrano, viajarán desde Alicante este fin de semana para promocionar sus fiestas, vendrán también en junio a Albacete para sumarse a la festividad de nuestro Patrón y participar en el Festival Antorchas».

Además, la edil socialista ha criticado «la falta de transparencia de Serrano», recordando que «hace apenas una semana llevó este protocolo de colaboración a la Comisión Informativa de Empleo, Promoción Económica y Marca Albacete. Pero dicho acuerdo era genérico y, desde luego, no se refería a la ocurrencia de invitar a los albaceteños a que se marchen a Alicante el día de nuestro Patrón».

Sánchez Cerro ha recordado que «este protocolo con Alicante ya fue anunciado por Serrano en la última edición de la feria turística Fitur, aunque sin detallar este tipo de iniciativas. De la foto en la que Manuel Serrano estrechó su mano en Fitur con su compañero de partido y alcalde de Alicante ya sabemos lo que nos ha costado», ha ironizado al mismo tiempo que argumentaba que “Serrano se comprometió a facilitar que en las Fiestas de San Juan los albaceteños hagan las maletas para marcharse a Alicante, y yo me pregunto: ya que estaba en Fitur cuando firmó este convenio, ¿por qué no se paseó por otros stands y firmó con Jaén, que celebra sus fiestas del 10 al 11 de junio; con Soria, que las tiene el 1 de octubre; o con Granada, que las celebra en febrero?”.

También ha mencionado Sánchez Cerro «el acuerdo de colaboración que firmó en septiembre de 2023 con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, del que poco más se supo, salvo los 15.000 euros que vamos a pagar por una campaña publicitaria con spots de 10 segundos en 15 pantallas y marquesinas de la Gran Vía de Madrid».

Sobre el Festival Antorchas, la concejala ha recordado que «fue impulsado por el Gobierno Municipal de Emilio Sáez con el objetivo de evitar que los albaceteños se marcharan fuera en las festividades en honor a su Patrón, fomentando así la hostelería y la economía local, además de atraer visitantes de otras ciudades. Entendíamos que el Antorchas debía ser más que un festival musical: una experiencia gastronómica que pusiera en valor la categoría de nuestros fogones y proyectara la imagen de una ciudad viva, joven y moderna», ha explicado.

Marisa Sánchez Cerro / PSOE Albacete

Sin embargo, Sánchez Cerro ha lamentado que «el festival haya perdido su identidad y calidad, convirtiéndose en un evento más, similar a cualquier otro festival, e incluso a cualquier fiesta popular del país. El sello de excelencia y calidad en el Antorchas se está perdiendo con el señor Serrano», ha agregado Sánchez Cerro, que ha subrayado que «esta apuesta por este festival se hizo sin descuidar las fiestas tradicionales de San Juan, como la marcha de antorchas, la verbena, la hoguera, los festivales folclóricos, los eventos taurinos y otros conciertos paralelos para que la ciudadanía disfrutara de la festividad de su Patrón».

«La verdadera mascletá es la que ha provocado el alcalde con su forma de actuar, que va a hacer volar por los aires el esfuerzo de los últimos años por recuperar las fiestas de San Juan», ha sentenciado.

Por último, la edil socialista ha señalado que «en el programa de las fiestas de San Juan de 2024, Serrano afirmaba que estos festejos tenían un protagonismo creciente en Albacete y afirmaba que todos los que nos visiten van a comprobar que además de la Feria en septiembre, Albacete tiene una gran fiesta también en junio», entonces, «o no se creía lo que escribía en 2024 o ha cambiado de opinión en 2025», ha ironizado.

Finalmente, Sánchez Cerro ha criticado que «Serrano construye un relato y lo mantiene hasta que encuentra otro que le conviene más». Por ello, la edil socialista ha expresado su «temor» de que, «cuando llegue el momento de presentar las fiestas de San Juan, no se refiera a ellas como las Fogueres de Sant Joan», dejando claro que «las fiestas alicantinas son, sin duda, de las mejores del país», pero ha advertido que «lo que está haciendo el alcalde de Albacete es generar un conflicto de intereses turísticos entre ambas ciudades, al coincidir en las mismas fechas las fiestas patronales, sólo falta que este año, el saluda de las fiestas alicantinas lo firme Manuel Serrano».

PP: «El PSOE vive en la incoherencia y el ridículo, votan a favor del protocolo de turismo entre Alicante y Albacete y luego lo critican»

La portavoz del Grupo Popular, Rosa González de la Aleja, que también es concejala delegada de Turismo y Marca Albacete, ha afirmado que “los concejales socialistas viven en la incoherencia y el desconocimiento de la realidad, rozando siempre el ridículo. Primero votan en Comisión a favor del protocolo de promoción turística con Alicante, que por cierto fue aprobado por unanimidad de todas las fuerzas políticas municipales, y ahora sale la señora Sánchez Cerro criticando la jornada de hermanamiento y promoción de las hogueras de San Juan que acogerá Albacete este fin se semana”.

“A los socialistas, por lo visto, les molesta recibir visitas, y con tal de criticar al alcalde y su equipo de gobierno, son capaces de acoger de mala gana y de mala manera a los casi mil representantes de las fogueres que vendrán a Albacete”, ha dicho González de la Aleja. “El protocolo que vamos a firmar con Alicante habla precisamente de promover recíprocamente los atractivos de ambas ciudades, y eso es lo que vamos a hacer con esto que la señora Cerro llama despectivamente ‘mascletás y hogueras’. Los actos de este fin de semana van a ser la ocasión para que muchos alicantinos conozcan Albacete, y sí, también para que nos cuenten cómo son sus fiestas, igual que vamos a hacer nosotros allí”.

De la Aleja / Ayuntamiento de Albacete

Dado que la concejala socialista “ha usado el Festival Antorchas para justificar sus críticas”, la portavoz popular recuerda que “afortunadamente, el Antorchas se ha consolidado como una oferta turística de primer orden para Albacete que se puso en marcha en la anterior corporación y en esta se ha mantenido y mejorado, porque no somos tan sectarios como ellos. Lo que es bueno para Albacete vamos a fomentarlo, venga de donde venga, y el Antorchas lleva un nivel de venta de entradas impresionante, el 42% más que el año pasado por estas fechas y han agotado ya todos los abonos, muy por encima de cualquiera de sus ediciones. Muy cortos de miras son los socialistas, si creen que hablar de las fiestas de otras ciudades perjudica a las nuestras”.

González de la Aleja ha asegurado que “pronto devolveremos la visita a Alicante, iremos hasta allí a promocionar Albacete y todos los eventos que celebramos en nuestra ciudad. Espero que allí no haya una oposición tan desnortada como la nuestra. Seguro que no se les ocurre recibirnos a patadas, como hace el PSOE de Albacete. Vamos a seguir colaborando con todo el mundo para convertir a Albacete en un gran destino turístico de interior. Ojalá los socialistas participaran en esta gran empresa común, en vez de criticar sin sentido”.

“Todas estas críticas son fruto de la inconsistencia del trabajo del Grupo Socialista que está a media jornada como su portavoz, Amparo Torres, que está más centrada en el Senado y en bailarle el agua a Pedro Sánchez que en defender los intereses de los albaceteños”, ha señalado la portavoz popular.

Contrarréplica del PSOE de Albacete

Pero la cosa no terminaba ahí, ya que tras la réplica de De la Aleja a Sánchez Cerro, la edil socialista volvía a la carga con el mismo tema y ofrecía una contrarréplica.

De este modo, la concejala socialista Marisa Sánchez Cerro ha reiterado sus críticas a «la falta de transparencia con la que gestiona Manuel Serrano el Ayuntamiento», en referencia a su decisión de «promocionar las Hogueras de San Juan de Alicante en nuestra ciudad para que los albaceteños y hagamos las maletas nos vayamos a la vecina ciudad a pasar los festejos de nuestro Patrón».

Sánchez Cerro ha apuntado que «lo del señor Serrano es ‘de traca’, ya que primero comete un gran error invitando a los albaceteños a irse a Alicante en San Juan y luego intenta confundir a la ciudadanía para taparlo». En este sentido, la concejala socialista ha lamentado que «el alcalde, a través de su concejala de Marca Albacete, retuerza las palabras para intentar cubrir el expediente con algo que no tiene explicación: que el alcalde de Albacete invite a sus vecinos a abandonar su ciudad en los días en honor a su Patrón. Lo que demuestra el Equipo de Gobierno del PP es lo poco que cuidan nuestras raíces y nuestra identidad».

Sánchez Cerro ha señalado que «la concejala de Marca Albacete, la señora Rosa González de la Aleja, no se entera o no se quiere enterar porque, efectivamente, y como hemos precisado ante los medios de comunicación, aprobamos en Comisión Informativa el protocolo de promoción turística entre Albacete y Alicante, pero ese protocolo tan solo contemplaba generalidades, sin especificar que uno de los objetivos era que los vecinos de Albacete se marcharan a Alicante esos días sanjuaneros».

Marisa Sánchez Cerro / PSOE Albacete

La concejala socialista ha evidenciado que «ante un protocolo de colaboración para incentivar el turismo el Grupo Municipal Socialista no iba a negarse, pero lo que ha hecho Manuel Serrano con este acuerdo con la ciudad de Alicante es actuar de una manera tan torpe que se está volviendo en su contra, y su única salida es criticar a la oposición en una pataleta sin sentido».

Añadía también Sánchez Cerro que «el Grupo Municipal Socialista sí cree en Albacete, en una ciudad sin complejos muy capaz de atraer a personas de todas partes de España como ya ha demostrado no solo con nuestra Feria sino con el éxito del Festival Antorchas en todas sus ediciones, que año tras año se va superando», -ha destacado Sánchez Cerro-, que ha continuado diciendo que «se trata de un modelo totalmente opuesto al del señor Serrano, que después de 22 años en el Ayuntamiento de Albacete aparece con esta ocurrencia, respaldado por su concejala de Marca Albacete que sigue sus pasos, aferrándose al sillón municipal».

Marisa Sánchez, tras insistir en que «Manuel Serrano demuestra que no quiere el Festival Antorchas como referente cultural y gastronómico para atraer turismo a nuestra ciudad», ha señalado que «este Equipo de Gobierno demuestra una falta de ambición y una gran incoherencia que impiden que nuestra ciudad progrese».

Para finalizar, la edil socialista ha indicado que «el señor Serrano, que afirma que tanto trabaja, debería aplicarse más en su tarea de alcalde de la mayor ciudad de Castilla-La Mancha, tener altura de miras, y no dedicarse a hacer oposición al Gobierno de España y de Castilla-La Mancha como presidente provincial del Partido Popular», ha concluido la concejala Sánchez Cerro.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba