La Gerencia de Atención Integrada de Hellín (Albacete), dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha ampliado el servicio de Urología con la consulta específica de Enfermería. Desde principios de año existe un nuevo recurso profesional con el que se consigue ofrecer una atención integral al paciente de manera específica.
“Hacemos recambio de accesorios externos que lleve el paciente como sondas vesicales, catéteres ureterales, personas que tengan urostomías; aparte de las curas que sean necesarias, el apoyo en consulta junto a urólogos o la administración de tratamientos neoplásicos en tumores de vejiga”, ha comentado la enfermera Luisa Roldán.
La profesional se ha convertido en la referencia para los pacientes. Algunas personas, debido a los tratamientos de larga duración que reciben, tienen que ir a consulta una vez a la semana o cada mes. En este sentido, “ahora podemos hacer un tratamiento continuista”, ha señalado el jefe de Sección de Urología de la GAI de Hellin, José Julián Vázquez.

Es más, ha indicado el especialista, “nos ayuda en la realización de ciertas pruebas, como cistoscopias o biopsias de próstata, con especial relevancia de la Enfermería en cuanto a la seguridad del paciente; su función es clave para que los procedimientos tengan menos complicaciones”.
Nuevo recurso en la GAI de Hellín (Albacete)
Luisa Roldán ha agradecido el apoyo de la supervisora de Consultas Externas, Esperanza Rodríguez, y la enfermera de Consulta de Cirugía, Cortes Rodríguez, durante el proceso de implantación del nuevo recurso. La profesional ha reiterado que “estamos aquí para que los pacientes tengan un cuidado integral de mano de todos los profesionales sanitarios”.

Ante la creación del puesto específico de enfermera en el Servicio de Urología, Vázquez ha recordado la implicación de la Dirección de la Gerencia y ha avanzado que este nuevo recurso permitirá afrontar algunos proyectos futuros como la Urología Funcional y se fomentarán los estudios científicos.
La Sección de Urología de la Gerencia de Atención Integrada de Hellín (Albacete) está experimentando un crecimiento de sus prestaciones. De hecho, el año pasado incorporó nuevas técnicas quirúrgicas, menos invasivas, que permiten una mejor recuperación y evita el desplazamiento de los pacientes a otros centros sanitarios. Un avance técnico que también se ha visto reflejado en la capacidad diagnóstica.