Castilla-La Mancha pedirá a Europa hacer frente a la política arancelaria de Estados Unidos con un plan de contingencia, reactivación del consumo interior y nuevos mercados

El vicepresidente segundo, José Manuel Caballero, ha adelantado que defenderá la importancia de mantener una postura firme que proteja los intereses del sector agroalimentario en la región durante su intervención en el 165º Comité Europeo de las Regiones, que tendrá lugar esta tarde en Bruselas.

“La imposición del Gobierno de Trump de aranceles a las exportaciones de productos procedentes de la Unión Europea tiene un impacto muy significativo en las regiones, especialmente en Castilla-La Mancha, en lo que se refiere al sector agroalimentario, y lo vamos a defender con mucha claridad”, ha explicado. En este sentido, José Manuel Caballero ha remarcado que tiene que haber un plan de respuesta por parte de la Unión Europea, imponiendo también aranceles a las exportaciones de los Estados Unidos a Europa. Además, ha advertido que también se debe abordar un plan de respuesta para garantizar el apoyo a las empresas que puedan verse perjudicadas.

A la espera de los aranceles que anuncie Trump esta tarde, Caballero ha señalado que “desde el Gobierno regional estamos especialmente preocupados por lo que significa el sector agroalimentario, que es un sector muy potente en Castilla-La Mancha”. El vicepresidente segundo ha recordado que este sector en la región supone el 7,5 por ciento del valor añadido bruto, “que son cinco puntos más que la media española”.

Además, José Manuel Caballero ha explicado que desde el Gobierno del presidente García-Page “vamos a exigir esta tarde a la Unión Europea un compromiso de desarrollar un plan de contingencia que suponga apoyo a las empresas y a los sectores que se vean perjudicados por los aranceles de Trump, así como apoyo para que puedan encontrar nuevos mercados”.

Unidad política e institucional para hacer frente a la política arancelaria de Trump

José Manuel Caballero ha incidido en que, “al mismo tiempo, también en el plano político en España hay que actuar, tomar decisiones y ser muy contundentes en la defensa de la unidad”. Por este motivo, ha explicado que “si pedimos unidad a los países de la Unión Europea en la respuesta arancelaria a los Estados Unidos, las organizaciones políticas en España y en Castilla-La Mancha también tenemos que estar unidas dando una respuesta común de defensa del sector agroalimentario de nuestra tierra. Y eso pasa también por diferenciarse y por llamar la atención del papel que está jugando VOX apoyando a Trump, apoyando la política de ruptura de los mercados del Gobierno americano”.

En este sentido, Caballero ha cuestionado el papel que juega el Partido Popular, siendo aliado de VOX en muchas instituciones, porque “si VOX está a favor de que se impongan aranceles a los productos agroalimentarios de Castilla-La Mancha, tenemos que pensar también que si el PP no rompe esos acuerdos y esos pactos es que comparte también esa opinión”.

Debate sobre competitividad agroalimentaria y constitución del intergrupo del vino

En el marco de la participación en este 165º Comité Europeo de las Regiones, José Manuel Caballero ha confirmado que, además de la participación en el debate sobre políticas arancelarias que tendrá lugar esta tarde, intervendrá también en el debate sobre competitividad agroalimentaria regional. En esta intervención, defenderá los puntos incluidos en el documento que ya entregó el consejero de Agricultura, Julián Martínez Lizán, al comisario de Agricultura, Christophe Hansen, hace varias semanas.

Previo a este debate, José Manuel Caballero participará en la constitución del intergrupo de regiones europeas vinícolas, en el que Castilla-La Mancha tendrá un papel protagonista, como ya anunció el presidente García-Page. “Nuestra participación como región en este intergrupo sobre el vino es vital para la región, especialmente en el momento de incertidumbre internacional que estamos viviendo”, ha remarcado.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba