El PSOE de Castilla-La Mancha ha reivindicado hoy la política de “hechos” que el Gobierno de Emiliano García-Page «viene realizando en beneficio del sector agrario y también en defensa del agua para la región frente a PP y Vox, y que avalan los datos, como el de un Producto Interior Bruto (PIB) que, en ocho años, ha subido del 12 % al 18 %».
Así lo ha destacado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán, desde Villarrobledo (Albacete), donde el PSOE ha reunido este lunes a su Consejo Regional de Agricultura, y ha señalado que eso es “renta de cómo las exportaciones de los agricultores y las agricultoras de Castilla-La Mancha se siguen incrementando”.
“Todo eso ha sido fruto del apoyo de nuestro Gobierno regional, que seguiremos implementando en el futuro. No en vano, en este último presupuesto de 2025, hemos ampliado la partida destinada a promoción de productos agroalimentarios en ferias, incluso en promoción exterior. De esta manera, sí que constatamos ese apoyo que nuestro sector necesita, y ellos conocen perfectamente cuál es la labor de nuestro presidente y la marca de las políticas del PSOE de Castilla-La Mancha”, ha aseverado.
Asimismo, Martínez Lizán ha defendido el “poder claro y contundente que han conseguido las producciones agroalimentarias de Castilla-La Mancha, donde hoy se exporta un 75 % más de lo que se exportaba en 2015, son 3.658 los millones de euros que se han exportado, y a Estados Unidos, en concreto, 130 millones de euros”.
Es, por tanto, el estadounidense, un comercio “importante para nuestros productores, para nuestras empresas y cooperativas, pero tampoco es fundamental”, ha dicho, recordando que «los vinos de esta tierra llegan a 150 países del mundo y ahí es donde tenemos que seguir avanzando».
En este sentido, el consejero de Agricultura, ha incidido en que la “incertidumbre” viene sobre todo por los anuncios “de una persona que en 24 horas es capaz de cambiar tres y cuatro veces el criterio de aplicación de aranceles”, en primer lugar, del 25 %, y según sus últimos anuncios de hasta el 200 %.
Por su parte, el secretario de Acción Electoral y Comunicación Interna del PSOE de Castilla-La Mancha, Miguel Zamora, también se ha referido a la “tensión” que producen estos aranceles, y ha criticado que “el patriotismo de boquilla de Vox muere con los aranceles de Trump”.
Al tiempo que ha criticado también que el PP se ponga “cada vez más de perfil, porque precisamente depende de la ultraderecha, depende de Vox, para mantener tantos y tantos gobiernos municipales en Castilla-La Mancha”.
La secretaria general del PSOE en Villarrobledo, Graciela Arenas, por otro lado, ha llamado la atención sobre que no es casualidad que esta reunión se haya celebrado en “el mayor viñedo del mundo” y ha afirmado que el presidente Page es conocedor de los problemas, de las dificultades y amenazas que sufre el sector agrario.
Un sector al que “siempre hemos apoyado al creer que las instituciones deben liderar las propuestas y las leyes que salvaguarden la cadena alimentaria”, ha finalizado, acompañada también por la secretaria de Agricultura y Ganadería de la Ejecutiva Regional, María Dolores Verdúguez.
“Triste aniversario” trasvase Tajo-Segura
Zamora, ha recordado, asimismo, que hoy se cumple el 46 aniversario del trasvase Tajo-Segura, una fecha que “ningún castellanomanchego querría haber celebrado”, ha asegurado, y un trasvase que solamente responde “a la lógica preautonómica”.
Y ha abogado, desde el PSOE de Castilla-La Mancha por su “cierre definitivo” y por el cambio en las reglas de explotación del trasvase, dando así cumplimiento a la ley y a las cinco sentencias del Tribunal Supremo.
Unas sentencias que mantienen los caudales ecológicos del Tajo, ha apuntado, mientras ha defendido que “los recursos hidráulicos e hídricos de Castilla-La Mancha sean aprovechados también por los agricultores de la región”.
Hipocresía fiscal PP Villarrobledo
Igualmente, Zamora ha aludido a la “hipocresía fiscal” del Gobierno local del PP de Villarrobledo y de su alcalde, y ha preguntado cómo puede ser que un gobierno municipal “utilice el dinero de todos para hacer campaña electoral”.
En este punto, ha citado las “mentiras” que lleva aparejada la factura del agua de esta localidad, motivadas por el “bombo y platillo” que le ha dado el presidente del PP en la región, Paco Núñez, y su “gran mentira de lo que supuestamente iba a suponer el canon medioambiental del agua, que es una transposición de la normativa europea, y que es mucho más barato que en comunidades donde gobierna el PP”, por las bonificaciones y excepciones que se han incluido aquí gracias al Gobierno regional.
Sin embargo, ha recriminado, el gobierno municipal, “una vez que se ha dado cuenta de que lo que suponía, un máximo tres euros trimestrales a una familia media de Villarrobledo, ha introducido un concepto como canon del agua, que es el enganche a la tubería manchega que permite tener agua potable a todos los ciudadanos y ciudadanas de Villarrobledo”.