El ciclista Luis Martínez, natural de Férez (Albacete), acaba de regresar a casa tras enfrentarse a una de las carreras más duras del mundo. Martínez practica Mountain Bike en la disciplina de maratón, y desde el pasado 16 de marzo hasta el día 23 ha estado recorriendo la compleja geografía de Ciudad del Cabo, la capital de Sudáfrica.
Martínez ha crecido surcando las laderas de la provincia de Albacete con su bicicleta, y en la actualidad se ha consolidado como ciclista profesional. Así, este mes de marzo, el deportista se ha enfrentado a una de las carreras más duras y exigentes del mundo en el continente africano.

Una larga carrera de fondo, de 8 días de duración, en los que el ciclista ha recorrido 605 kilómetros con un desnivel de 16.500 metros. Además, a estos factores hay que sumar la climatología del terreno y su compleja orografía, lo que supone todo un reto para los deportistas que se enfrentan a ella.
De las laderas de Albacete a surcar Sudáfrica en mountain bike
El ciclista de Férez ha debutado en esta competición, que era nueva para él, y explica que se trata de “la carrera con más días de duración y la más dura del mundo”. Así, asegura a El Digital de Albacete que uno de sus grandes obstáculos es el “trazado de alta exigencia”, que plantea esta ruta de 8 días por el sur de África.
Desde muy temprano, Luis Martínez arrancaba el día con su bici con una climatología adversa. “Ha habido días de mucho calor y también de lluvia”, explica, y señala que “el trazado es completamente diferente a cualquier carrera en España”. Caracterizada por un terreno “seco y con muchos obstáculos”, como indica el ciclista, “hay que cuidar todo al detalle debido a la gran cantidad de desnivel, la dureza del trazado o la posibilidad de enfermar”, sostiene.

Un gran reto al que este deportista de Albacete se ha enfrentado con mucha precaución. “Llegamos una semana antes para habituarnos al clima”, explica, y comparte que “hemos cuidado muchísimo todo, desde la recuperación hasta el mínimo detalle”. Eso sí, el ciclista lleva a sus espaldas una preparación “muy dura, con mucho entrenamiento”, señala, y manifiesta que “hay que tener en cuenta desde la nutrición hasta el descanso”. Además, señala que entrena alrededor de “unas 20 horas a la semana”, y no siempre es fácil mantener el ritmo, por lo que Luis Martínez indica que su equipo es una de las claves para conseguir retos como este.
Nuevos retos sobre ruedas para este ciclista de Albacete
Luis Martínez comenzó con esta pasión hace “10 años, gracias a mi cuñado”, como explica el ciclista, que manifiesta que “empecé rodando por las carreras del circuito de Albacete”. Con el tiempo, y con muchas horas de entrenamiento a las espaldas, Martínez es todo un profesional y compite a nivel internacional por todo el mundo a sus 24 años de edad. Algo que resulta complicado, ya que “no es fácil destacar tan joven”, apunta el deportista, que señala que “en esta carrera casi todos me sacaban unos 5 años de edad”.
Lo cierto es que a Luis Martínez aún le quedan fuerzas para continuar trabajando por conseguir nuevos retos este 2025. Tras pocos días de descanso después de recorrer el complejo terreno de la capital de Sudáfrica, Martínez ha vuelto a darle a los pedales para comenzar su preparación, ya que “en Semana Santa estaré compitiendo en Croacia en una carrera de 5 días”, y señala que, además, también tiene por delante varias Copas del Mundo, que van “sumando para el ranking final”, explica.

Más de 600 kilómetros, 8 días y un importante desnivel han sido algunas de las condiciones a las que se ha tenido que enfrentar este ciclista, que se crió dándole a los pedales en las laderas de la provincia de Albacete y que ha destacado en la gran carrera de Sudáfrica, una de las más duras y exigentes a nivel deportivo. Eso sí, la pasión de este albaceteño por el ciclismo lo ha hecho volver a la carga para continuar luchando sobre ruedas para conseguir los objetivos que todavía tiene por delante esta temporada.