LA REVOLERA | Efecto Serrano

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

Entre preparar el kit de supervivencia, una idea propuesta por la Unión Europea, comentar el pleno del otro día en el que se aprobó el presupuesto de 2025 del Ayuntamiento de Albacete o cabrearme por lo sucedido en Cantabria por agredir a un compañero de clase con parálisis cerebral, me quedo con las cuentas del Consistorio. Se conforman, por ahora, con este caso humillante, con la expulsión de cinco días a cuatro malnacidos y abrir un expediente disciplinario que es lo que siempre se hace, para no hacer nada. Si no han visto las imágenes, ya les digo yo, que cada cual en su fuero interno siente el deseo de adoptar medidas más contundentes. Se le revuelve el estómago a cualquiera, viendo lo que allí sucedió. Espero que el Gobierno Cántabro no se quede de perfil. Antes eran los inspectores de educación, ahora no sé cómo se llaman, los que se ocupan de estas cuestiones, pero siempre se movilizaban cuando la noticia aparecía en los medios de comunicación, de lo contrario se hacía mutis por el foro, en muchos casos. Ahora y siempre, las autoridades responsables, deben ponerse al lado del chico vejado. 

Lo del kit es de risa, si no fuese porque se empiezan a leer titulares de este tenor: “la OTAN avisa contra un ataque de Putin”. En el kit recomiendan: navaja, agua y hasta cartas de juego. Borrell que ha sido ministro de Exteriores y jefe de la diplomacia europea, ha dicho que “los europeos tardarán tiempo en asumir su defensa si finalmente Estados Unidos renuncia al rol protector que ha desempeñado hasta ahora porque han perdido la mentalidad del guerrero y por tanto habrá que recuperarla antes”. 

El presupuesto de un Ayuntamiento, en este caso el de Albacete, que es al que me referiré, ya tiene el visto bueno de la mayoría de los concejales. Las cuentas de un ayuntamiento puede ser que no interesen en demasía a la ciudadanía porque lo que quieren es que se gaste bien y que no suban en exceso los impuestos. Tienen una laboriosidad que bien saben los concejales de Hacienda, en este caso Alberto Reina, quien ha sido el artífice de los números. Hay un trabajo que no se ve, hasta cuadrar las cuentas no es tarea fácil y después con tan solo unos cuantos titulares, todos los resumimos para darlos a conocer. Me interesa el debate político, lo que se dice y por qué se dice. En el fragor, emergió al final el efecto Serrano, por varios motivos: lo que le espetó a la portavoz de VOX, a la que no llamó ni siquiera para debatir nada. La portavoz pidió explicaciones en el pleno ordinario y el alcalde le dijo que “cuando le venga la lucidez democrática” se podrá recuperar la normalidad. A la portavoz socialista le dijo que a ella si la invitó a negociar los presupuestos, pero no quiso ni sentarse porque ya tenía escrito su relato. Le puso como ejemplo, que él mismo como presidente provincial del PP auspició el diálogo en la Diputación, donde sí aprobaron PSOE y PP los presupuestos. Recordó a la portavoz socialista lo que prometieron cuando gobernaron, pero que todo quedó en nada, solo promesas y mentiras, como dijo el alcalde Serrano.

“Usted está aquí a ratos, a media jornada, es cierto lo que le han dicho, usted cobra del SENADO. Es muy dada a hablar de sueldos, a decir alegremente que hemos comprado voluntades. ¿También he comprado la voluntad de la señora Navarro, de Unidas Podemos? Usted cobra del SENADO y como tiene que justificar los noventa y tanto mil euros, tiene que echar por delante a quien sirve que es el señor Sánchez”.

“El resumen es que usted hoy, señora Torres, se queda colgada de la brocha con VOX, son los que han votado en contra de los presupuestos”.

Los tres concejales no adscritos que fueron expulsados de VOX, se abstuvieron y también la concejala de Unidas Podemos.

Los presupuestos pueden gustar a unos más, a otros menos, entra dentro de la lógica política, eso siempre es así.

Lo que pasa es que el PSOE municipal, viene hablando machaconamente de los sueldos de los concejales no adscritos. Hablan constantemente de “transfuguismo provocado por el señor Serrano”. Incluso, tengo dudas si  la situación de los tres concejales expulsados puede ser materia de transfuguismo, pero supongamos que sí, será entonces una situación vivida en el seno de VOX y no en el PP.

Vengo repitiendo que hablar de sueldos de los políticos es delicado porque si encima se utiliza el argumento como arma arrojadiza, surgen los agravios comparativos y se puede hacer demagogia con los mismos. Lo que sucedió en el pleno, estaba cantado. Tomó la palabra Conesa (ex de VOX) y habló en nombre de los tres concejales no adscritos, recordándole a la portavoz socialista el sueldo que cobra como senadora, según Conesa asciende a unos 92.000 €. Le invitó a renunciar al sueldo de senadora y cobrar el del Ayuntamiento. No se quedó ahí: “usted cobra 30.000 € más que el alcalde de Albacete, 40.000 € más que cualquier portavoz municipal, más que el presidente de la Diputación y más que el presidente Emiliano García-Page”.

Las menciones a familiares como hizo el señor Conesa, me parecieron innecesarias y nada procedentes. Es mi opinión. El debate es de ustedes y tiene terreno para debatir y decirse las cosas a la cara, a la familia mejor dejarla tranquila, aunque con anterioridad hubiesen participado en política.

No tuvieron más remedio que responder los concejales no adscritos, se lo pusieron muy fácil desde las filas socialistas. Con el deterioro de la política, de los políticos, el mal cartel que tienen, en general, pienso que hay cuestiones que mejor dejarlas en los papeles, los sueldos son públicos, pero todo el día restregando el asunto, se me antoja un error mayúsculo de posicionamiento político. Si siguen, con el hilo, otro día el señor Conesa puede hablar del trabajo que se desarrolla en la Cámara Alta (SENADO). No soy dudoso y lo he expresado aquí muchas veces,  la política es una tarea muy honrosa, que debe ser retribuida justamente y que los sueldos vienen de acuerdos de los partidos, se trabaje más o menos, no entro en eso, pero sí repito: esgrimir que lo que cobran unos está mal y lo que cobran otros está bien, es un despropósito que convierte un debate presupuestario, en un debate sobre sueldos. Error. 

De ahí el efecto Serrano, que llegó con sus presupuestos debajo del brazo, presumiendo de ellos, porque son sociales, porque gustan a muchos estamentos, por no decir a todos, de la sociedad albaceteña y el PSOE y los no adscritos se enzarzaron con los sueldos. Mientras tanto, la concejala de Unidas Podemos, la que, al parecer, según me ha llegado, negoció bien y con su abstención dio un toque político al debate muy reseñable y más lustre al efecto Serrano. El alcalde habló de quedarse colgados de la brocha, tanto el PSOE, como VOX.

No es verdad que el alcalde esté amargado y mucho menos el día que se aprobaron las cuentas. El sottovoce de una edil socialista, le juega a veces malas pasadas, se termina enterando hasta el tato. Hay que ser prudentes hasta en los pasillos.

A mí no me hagan caso, no tienen por qué, lo tengo fácil al no tener que dar cuentas, por no estar al dictado de nadie, ni cobrar de nadie, ni tener que hacer caso de argumentario alguno. Mi voluntad, por ahora, no está comprada. Huelga recordarlo, pero nunca viene mal. Digo que, la portavoz socialista, para corregir todo este debate tiene la oportunidad de renunciar al sueldo del SENADO y cobrar del Ayuntamiento. Acertaría de pleno y se quitaría un estigma que puede durar hasta las próximas elecciones.  Así, a lo mejor, ya no se habla de sueldos y se habla de presupuestos, de ingresos, de gastos y hasta el PSOE y VOX pueden empezar a despuntar.

He vivido dos días muy taurinos. Uno con la presentación del cartel de ASPRONA, que ya se conocía, pero contó con el respaldo institucional del Ayuntamiento y la Diputación que, con sus máximos responsables y los dirigentes de la entidad, se dieron cita en el Museo de la Cuchillería, para trasladar a la sociedad lo que significa la tradicional corrida y recordar a quien ha sido santo y seña del festejo, Dámaso González. Acudieron Paco Ureña y Molina, dos de los toreros que figuran en el cartel. Será el día 10 de mayo, en pleno EXPOVICAMAN.

Al día siguiente, la Fundación del Toro de Lidia, con su máximo responsable el ganadero Victorino Martín y el albaceteño Antonio Martínez Iniesta, presentaron en la Diputación Provincial la II semana Taurino-Cultural. El presidente de la corporación provincial, Santiago Cabañero, se mueve bien en los ambientes taurinos de la ciudad. Lo hace porque lo siente y está logrando una aceptación evidente del mundo de los toros en Albacete, digamos que goza de buen cartel. Hace bien, como socialista y como ciudadano, en un momento en el que no está de moda estar cerca de la fiesta, pero que otros políticos de su partido también lo hacen con naturalidad, aunque miembros del propio gobierno como el señor Urtasun (ministro) se equivoquen de cabo a rabo. Por parte del Ayuntamiento no pudo acudir nadie a la presentación, a esa hora se estaba celebrando el pleno ordinario del mes. Vean el programa, del 31 de marzo al 6 de abril, las actividades son variadas y de interés por las personas que participarán, incluidos destacados periodistas que moderarán algunas mesas redondas.

Saludé a Alberto Nevado, director de la Unión Musical “Ciudad de Albacete” quien me dijo que el pasodoble que lleva mi nombre y que me compuso otro grande como Manuel García, es muy bueno, le gusta mucho y lo llevan en su repertorio. Lo agradezco, que suene cuando proceda.

Cuando me marchaba de la Diputación Provincial saludé en la puerta a Fran Valera, vicepresidente y tras decirle adiós, musité: este tío es un crack, aquí son más listos y no hablan de sueldos. 

“La necesidad de tener siempre la razón es signo de una mente vulgar”. (Albert Camus)

Ángel Calamardo

X: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba