El sabor único de los quesos de Albacete ha cautivado al Rey Felipe VI. El monarca tenía la oportunidad de degustar algunos de estos manjares en el cóctel ofrecido con motivo de la inauguración del nuevo Museo Nacional de Artes Escénicas en Almagro (Ciudad Real), y en el que ha participado ‘El Sueño del Quesero’, quesería artesana ubicada en Albacete.
“Ha sido un evento muy gratificante”, trasladaba el propietario de ‘El Sueño del Quesero’, Juan Ramón Garijo a El Digital de Albacete, quien junto a su mujer Marisa y el resto de su equipo han tenido la oportunidad de mostrar sus quesos al Rey Felipe VI. Al respecto, confesaba que “para nuestra sorpresa hemos descubierto que el Rey es un persona quesera y ha disfrutado mucho de nuestros quesos”. ‘El Sueño del Quesero’ ha preparado una especial mesa de quesos para este evento, y esta mesa temática “ha sido en la que más tiempo ha estado el monarca”, desvelaba Juan Ramón Garijo.
Los responsables de esta particular tienda de quesos de Albacete han podido compartir un gratificante rato de conversación con Felipe VI, quien se ha interesado por su trabajo. Pero además, al conocer la procedencia albaceteña de Juan Ramón Garijo y su equipo “ha hecho también alusión a la Base Aérea de Los Llanos”, mostrándose “muy cercano y agradable”.
“Ha probado todos los quesos que llevábamos”, aseguraba Garijo aún tratando de asimilar la experiencia vivida, y es que tal ha sido el éxito de los quesos que han presentado que el propio Felipe VI “ha cogido una de nuestras tarjetas informativas y se la ha guardado”, manifestaba el propietario de ‘El Sueño del Quesero’. Un gesto que puede ser indicador de que la propia Casa Real se convierta en cliente de esta tienda albaceteña debido a la variedad y gran calidad de sus quesos.
Quesos con ADN albaceteño que han cautivado a Felipe VI
Para esta especial ocasión desde ‘El Sueño del Quesero’ han preparado una mesa en la que el Rey Felipe VI ha podido encontrar quesos 100% de nuestra tierra, apostando por el producto de cercanía, seña de identidad de este negocio de Albacete. En concreto, explicaba Juan Ramón Garijo que “hemos llevado ocho quesos, todos de Castilla-La Mancha porque le queríamos dar todo el protagonismo a nuestros productos”, añadiendo que “hemos llevado un queso de cada provincia y tres quesos singulares”.
Al respecto, desarrollaba que “hemos llevado un queso de Guadalajara, de Albacete hemos llevado el Dehesa de Los Llanos Gran Reserva, hemos llevado de Cuenca un queso que se madura con flores, de Ciudad Real un queso curado de oveja de Almadén y de Toledo un queso azul”. Pero además, el Felipe VI ha tenido la oportunidad de degustar tres quesos singulares 100% albaceteños: “Nos hemos llevado un queso de cabra de Villamalea, un queso de La Roda que se hace con ajo negro y otro queso Villarrobledo que se hace con azafrán”.
Quesos que ponen también en valor productos estos productos tan nuestros. Quesos “todos muy distintos y muy ricos, y que sobre todo hacen alusión a nuestra tierra”, exponía Juan Ramón Garijo. Un guiño que ha cautivado al monarca quien se ha mostrado muy interesado por estos quesos, siendo además “muy buen conocedor de nuestro producto manchego”, trasladaba el propietario de ‘El Dueño del Quesero’.
“Hoy hemos estado dándosela con queso al rey”, bromeaba Garijo sobre esta experiencia que pone en valor el excelente trabajo realizado por los profesionales de ‘El Sueño del Quesero’ en Albacete. Una oportunidad que “es un reconocimiento al mundo del queso”, indicaba, explicando que “por fin, y gracias al esfuerzo de muchos profesionales en este país, el queso empieza a formar parte de eventos tan importantes como este”. Pero además, manifestaba que “para nosotros es un respaldo más a nuestro trabajo, para seguir por este camino, y que demuestra que la gente confía en nosotros y nos tiene en muy buena estima”, apostando por “seguir trabajando cada día un poquito mejor”.
El Rey Felipe VI inaugura el Museo Nacional de Artes Escénicas
El Rey Felipe VI inauguraba este jueves, 27 de marzo, el Museo Nacional de Artes Escénicas acompañado del presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. Se trata de un recurso dedicado a conservar, proteger y promover el conocimiento del patrimonio escénico de España y sus áreas de influencia cultural, así como mostrar la historia de las artes escénicas como parte integrante e inseparable de la historia de nuestro país.
De este forma, García-Page acompañaba al monarca en esta visita inaugural por las diferentes salas de este museo en el que se exhibirán, de forma permanente, diferentes colecciones de este ámbito para facilitar la interpretación y el conocimiento del rico patrimonio cultural de las artes escénicas. De forma previa, el Rey Felipe VI realizaba una visita oficial al Ayuntamiento de Almagro.
Una inauguración a la que también han asistido el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido; el vicepresidente segundo de la Junta, José Manuel Caballero; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; la delegada de la Junta en Ciudad Real, Blanca Fernández; además del alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez, entre otras instituciones.
Las últimas visitas que Felipe VI ha realizado en la región han sido a la Academia de Infantería de Toledo, a la Unidad de Formación de Combate (UFC) de militares ucranianos el pasado 5 de marzo, y también en la capital, junto a la Reina Letizia, al Hospital Nacional de Parapléjicos, con motivo de su 50 aniversario, el pasado 12 de febrero.
‘El Sueño del Quesero’ en Albacete
‘El Sueño del Quesero’ es una quesería con un formato innovador que recrea las condiciones de una cámara de maduración de quesos para que estos productos se encuentren en las mejores condiciones para su conservación y posterior consumo. Un establecimiento localizado en la céntrica calle Rosario de Albacete, que sumerge al cliente en una experiencia única ya que estas condiciones permiten tener el queso expuesto en el mostrador y no tras una vitrina. La atmósfera quesera envuelve al cliente desde que entra por la puerta al percibir el característico olor de los quesos, pero también al sentir la humedad y la fresca temperatura propios de una cueva.
Este establecimiento albaceteño dispone de hasta un centenar de quesos diferentes procedentes de diferentes puntos de España, pero también desde fuera de nuestras fronteras, y que el cliente podrá degustar antes de decidir cuál se ajusta más a su gusto personal. Además, disponen de una serie de productos estrechamente ligados al mundo del queso, como vinos, cervezas artesanas, sidra, mermeladas, panes, frutos secos, membrillo o miel.
Productos seleccionados con carácter local que destacan por su calidad y que pueden aportar a la compra de los clientes de ‘El Sueño del Quesero’ un extra de singularidad en su compra. Además, de forma anexa a esta tienda en Albacete cuentan con una sala en la que estos profesionales y amantes del queso ofrecen un servicio de catas comentadas para degustar los mejores quesos del mundo a la vez que se aprende de una manera muy amena conceptos referentes al universo quesero.
Una experiencia para enmarcar que ha sido “todo un privilegio”, confesaba Juan Ramón Garijo a El Digital de Albacete. Y es que, quién sabe si los quesos de este albaceteño podrían llegar al mismísimo Palacio de la Zarzuela tras haber cautivado por su calidad y variedad al Rey Felipe VI.