Reacciones tras la absolución de Dani Alves: Irene Montero, Bolaños, la abogada del futbolista y la vicepresidenta del Gobierno

La exministra de Igualdad, Irene Montero, ha señalado que la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que absuelve a Dani Alves «es un claro ejemplo de violencia institucional y de justicia patriarcal».

«La sentencia que absuelve a Dani Alves alegando que la víctima no es creíble es un claro ejemplo de violencia institucional y de justicia patriarcal que desprotege a las mujeres y, como dice la ONU, mantiene la cultura de impunidad de los agresores. Una y mil veces: solo sí es sí», ha asegurado Montero en un mensaje en la red social X.

Así lo ha puesto de manifiesto tras conocerse este viernes que la Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha revocado por unanimidad la sentencia que condenó al exjugador del FC Barcelona, Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022.

Igualmente, Montero ha compartido en el mismo mensaje una publicación de ACNUR sobre los estereotipos y los prejuicios de género en el sistema de justicia y la importancia del fomento de la capacidad. Según el texto, «con frecuencia, los jueces adoptan normas rígidas sobre lo que consideran un comportamiento apropiado de la mujer y castigan a las que no se ajustan a estos estereotipos».

Mientras, cuando el año pasado se conoció la sentencia que condenaba al futbolista Dani Alves por agresión sexual, Montero recalcó que esta era «el resultado de la lucha feminista por el derecho a la libertad sexual y por poner el consentimiento en el centro».

En el auto consultado por Europa Press, el tribunal estima ahora por unanimidad el recurso presentado por la defensa del futbolista y desestima los de la Fiscalía, que pedía elevar la pena a los 9 años de prisión, y de la acusación particular, que pedía subirla hasta los 12 años.

La sentencia, que ha sido notificada este viernes, señala una falta de fiabilidad en el testimonio de la denunciante y precisa que antes «las insuficiencias probatorias» acuerda la revocación de la sentencia, una resolución absolutoria y dejar sin efecto las medidas cautelares adoptadas.

Bolaños dice que la absolución de Dani Alves es un pronunciamiento judicial y tiene que «respetarlo»

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha señalado este viernes que la resolución judicial del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que ha revocado por unanimidad la sentencia que condenó al exjugador del FC Barcelona Dani Alves, a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022, es un pronunciamiento judicial y tiene que «respetarlo».

«Es un pronunciamiento judicial y yo, por tanto, tengo que respetarlo y no puedo hacer ninguna valoración sobre unos hechos que ya han valorado los jueces y tribunales de nuestro país», dijo antes de clausurar unas jornadas de presidentes de las audiencias provinciales en Las Palmas de Gran Canaria.

Seguidamente indicó que la sociedad española «no tolera agresiones sexuales a las mujeres, no tolera comportamientos vejatorios, machistas contra las mujeres y, por eso, las mujeres están perdiendo el miedo y denuncian».

De todos modos, puntualizó que hay procedimientos judiciales, «sobre todo cuando son mediáticos, que no son fáciles» para las mujeres, ya que las revictimizan.

Así aprovechó para apuntar que en la reforma de ley 1/25 se va a «apostar muy claramente» por la especialización de los jueces que juzguen delitos de violencias sexuales, indicando que «va a haber secciones especializadas» en los tribunales de instancia para «precisamente juzgar con mayor cercanía» este tipo de delitos.

Añadió que también se aumentará «en un 50 por ciento el número de jueces y de juezas que van a ocuparse de las violencias sexuales», de tal forma que serán «juzgados por jueces mejor formados, con mayor capacidad para conocer los hechos y, desde luego, con más medios de los que tienen ahora».

La abogada de Dani Alves sobre su absolución: «Por fin se ha hecho justicia»

La abogada de Dani Alves, Inés Guardiola, ha celebrado la absolución de este viernes de la sentencia que condenó al exfutbolista a 4 años y 6 meses de prisión por la agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton en diciembre de 2022: «Por fin se ha hecho justicia».

«Estoy con Dani Alves. Estamos muy felices. Es inocente. Se ha demostrado. La justicia ya ha hablado», ha dicho en una entrevista en Rac1 recogida por Europa Press, en donde ha explicado que tanto ella como Alves esperaban la absolución.

Ha afirmado que aún no se ha podido leer la «extensa» sentencia y sabe que no es firme. Preguntada por si tiene previsto pedir alguna indemnización, ha expresado que aún no puede decirlo.

Montero prefiere ser «prudente» hasta leer la sentencia que absuelve a Alves y se solidariza con las víctimas de abusos

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha querido este viernes ser «prudente» a la hora de reaccionar a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que ha revocado por unanimidad la sentencia que condenó al exjugador del FC Barcelona Dani Alves a cuatro años y seis meses de prisión por una agresión sexual a una joven, porque no ha leído la resolución de dicho tribunal, pero en todo caso ha querido remarcar su «solidaridad con todas las mujeres que son víctimas de maltrato, de abuso físico o psicológico».

Así lo ha trasladado la vicepresidenta primera del Gobierno en una atención a medios en Granada antes de presidir el acto de homenaje a las conquistas de igualdad de los 50 años de ‘España en libertad’, y a preguntas de los periodistas sobre la decisión de la Sección de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de revocar por unanimidad dicha condena contra Daniel Alves por una agresión sexual a una joven en la discoteca Sutton, en Barcelona, en diciembre de 2022.

En la sentencia, consultada por Europa Press, el tribunal estima por unanimidad el recurso presentado por la defensa del futbolista, que ejerce la abogada Inés Guardiola, y desestima los de la Fiscalía, que pedía elevar la pena a los nueve años de prisión, y de la acusación particular, que pedía aumentarla hasta los doce años.

Al ser preguntada por esta decisión, María Jesús Montero ha dicho que para opinar al respecto tendría primero que «leer» la sentencia, y ha precisado que, «a priori, entenderán que el Gobierno» actual que preside Pedro Sánchez, «que está muy implicado en la lucha por la igualdad, en combatir todas las formas de violencia», ve «francamente tristes» conductas como las que se han juzgado en este caso.

Montero ha lamentado especialmente aquellas «violencias» procedentes de «personajes públicos» como podría ser el caso de Dani Alves, al que jóvenes y aficionados pueden tener «como referencia», y que protagonizan conductas que «son francamente tristes para el conjunto de la sociedad», ha añadido.

«Pero me va a permitir ser prudente, porque no he leído el auto (del TSJC), no sé exactamente en qué lo fundamenta», ha puntualizado la vicepresidenta primera del Gobierno, que en todo caso ha aprovechado la ocasión para volver a trasladar su «solidaridad con todas las mujeres que son víctimas de maltrato, de abuso físico o psicológico y que, a veces, se encuentran con algunos tragos que pasar, por ejemplo, en relación a ser escuchadas, a que sean creídas y, por tanto, a que su testimonio se pueda abrir camino», ha abundado. «Es lo que puedo decir, porque no conozco el auto», ha zanjado María Jesús Montero su comentario.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba