La albaceteña Andrea Torres asegura haber vivido “en una burbuja” estos últimos días gracias a una oportunidad única que le ha brindado el Festival de Cine de Málaga. Esta directora y artista visual ha sido seleccionada junto a un total de 20 creadores de 12 países para formar parte de Hack MAFIZ.
El Hack MAFIZ es una sección del Festival de Málaga dedicada a creadores audiovisuales emergentes que buscan emprender y vivir su pasión explorando nuevas formas de crear contenido y monetizarlo para plataformas y medios digitales. Un proyecto al que se presentaron “14.000 creadores digitales y directores” exponía la albaceteña, Andrea Torres, indicando que todos los candidatos tuvieron que superar varias fases hasta llegar al reto final.
Tan solo 20 ganadores lograron llegar a esta fase final que se desarrolló de forma presencial en esta sección del Festival de Málaga durante una semana. Gracias a su trabajo, la albaceteña Andrea Torres ha estado entre estos 20 profesionales seleccionados de entre una docena de países de “Latinoamérica, Brasil, Guinea y España”, apuntaba, siendo la encargada de representar “a España y, por supuesto, a Albacete” en esta importante cita de la industria del cine.

Una importante oportunidad para esta directora de Albacete
Estos 20 participantes han tenido la oportunidad de dialogar y trabajar con coproductoras y fondos internacionales, medios y plataformas y otros líderes de la industria audiovisual. Durante estos días en Málaga, la directora de Albacete ha tenido la oportunidad de enfrentarse a “un reto final y presentarlo ante representantes de Google, Youtube y gente de toda la industria del cine español e internacional”, explicaba.
“Este último reto consistía en retratar nuestra marca personal a través de nuestra obra”, detallaba Andrea Torres a El Digital de Albacete sobre su trabajo desarrollado en el Hack MAFIZ del Festival de Málaga. En su caso se definía como “una artista visual y directora que narro una historia psicológica a través de la experimentación y de lo surreal”, por tanto, desvelaba que “cogí todo lo que me definía como marca personal y creé un cortometraje de un minuto”.
Una importante oportunidad en la que han contado con “personal de innovación tecnológica, quienes apuestan en vez de por los proyectos en sí, por los talentos”, subrayaba Andrea Torres. Al respecto, detallaba que desde Hack MAFIZ “han creado una metodología que se llama hackmathon y que consiste en juntar a estos 20 participantes en un espacio con muchas limitaciones de materiales”. Al respecto, trasladaba que “nos llenaron toda la semana de charlas y pudimos aprender de gente de Disney, Sony, Paramount y representantes de las plataformas más importantes”, coloquios que “nos dejaban muy poco espacio para poder pensar en ideas, grabar o editar”, manifestaba.
Confesaba la directora de Albacete que “ha sido una metodología para llevarnos al límite y sacar nuestro máximo potencial”. Un complejo reto que “finalmente conseguimos superar todos”, apuntaba Andrea Torres, desvelando que estos creadores audiovisuales tuvieron la oportunidad de “exponer el resultado de este reto ante representantes de Google y Youtube y estamos bastante contentos con el resultado”.

De Albacete al Festival de Sarajevo
Más allá de esto, compartía Andrea Torres con El Digital de Albacete que desde el Festival de Málaga “escogieron a seis personas con los mejores proyectos para exponerlos ante el director del Festival de Sarajevo (Bosnia y Herzegovina)”. La albaceteña tuvo la oportunidad de exponer su proyecto ‘Mi casa en una maleta’, resultando ganadora, por lo que pondrá rumbo al Festival de Sarajevo el próximo verano para participar en esta cita de la industria cinematográfica internacional.
“Esto me va a permitir internacionalizar el proyecto, coproducir con Sarajevo y además me lo van a distribuir”, adelantaba la directora de Albacete. Al respecto, consideraba que “esto es algo muy bueno porque el proyecto tiene mucho potencial a nivel internacional”. Pero además, destacaba que “el hecho de haber ganado entre todos los talentos que fuimos me puso un poco en el punto de mira porque los premios se dan delante de la industria tanto nacional como internacional, y espero que esto me traiga también oportunidades en el futuro”.
Espacios como éste abren una importante ventana a los creadores audiovisuales y directores emergentes, siendo este tipo de iniciativas “de vital importancia porque normalmente se premia al producto, al cortometraje o película que podamos hacer, pero en este caso se aboga directamente por el talento”. Pero además, ponía de relieve que este tipo de iniciativas ponen a estos emergentes directores “en contacto directo con la industria del cine nacional e internacional, y esto nos permite tener un mayor alcance y más oportunidades que si no pudiéramos asistir a este tipo de festivales”.
Confesaba la directora de Albacete que “ha sido muy importante para mi participar en el Hack MAFIZ y ser de las 20 ganadoras”, poniendo de relieve que esta cita “nos da mucha exposición, hemos aprendido muchísimo de toda la gente importante que ha compartido información vital con nosotros, porque tener contacto directo con plataformas es muy importante”, para que estos profesionales emergentes desarrollen su trabajo.

Soñando con una Biznaga del Festival de Málaga
Con trabajo, esfuerzo y una original óptica de la vida, Andrea Torres sigue alcanzando objetivos, marcándose retos y cumpliendo sueños. Sueños que pasan precisamente por alzarse en un futuro con una Biznaga de Oro en el Festival de Málaga gracias a alguno de sus proyectos con ADN albaceteño.
Al respecto, confesaba a El Digital de Albacete que “creo que con los proyectos que voy a ir desarrollando es algo que veo posible”. En este punto enfatizaba la directora albaceteña que la clave de su trabajo es precisamente “la índole social” que trata, ya que ‘Mi casa en una maleta’ “trata el espectro autista desde un punto de vista creativo”.

Proyectos de futuro
Con trabajo y constancia esta albaceteña continúa centrada en sus creaciones teniendo como objetivo metas muy concretas. Al respecto, sostenía que “actualmente estoy muy enfocada en ‘Mi casa en una maleta’”, pero compartía con El Digital de Albacete otros proyectos en los que se encuentra trabajando, especificando que “sigo postproduciendo otro cortometraje que se llama ‘El velo del ayer’, y obviamente, siempre tengo guiones en marcha que irán dándose vida poco a poco”.
Pero además, desvelaba Andrea Torres que tiene en marcha “un proyecto con el Centro Joven de Albacete”. En este punto concretaba que “trabajo con lo social y lo psicológico”, adelantando que forman parte de este interesante proyecto “tanto jóvenes como personas de la tercera edad, y los pone en contacto y comunicación a través del arte para mejorar su autoestima”.