El Gobierno de Castilla-La Mancha trabajará este año 2025 en campañas de impulso a la promoción turística de Letur (Albacete) y Mira (Cuenca) que supondrán un llamamiento a la gente para que vuelva a visitar estos municipios, afectados por la dana de octubre de 2024.
Así lo ha destacado este jueves, a preguntas de los medios de comunicación antes de participar en un acto en Toledo, la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, quien ha considerado que la recuperación del turismo en estos dos municipios no solo contribuirá a la generación de la riqueza turística sino también de pequeños negocios familiares de autónomos que antes atendían a muchas personas durante los fines de semana y que se han resentido.
En este sentido, Franco ha subrayado que esto es también «una forma de hacer turismo solidario», con el fin de ayudar a Letur y Mira pero también a la Comunidad Valenciana para que las personas y actividades económicas y turísticas vuelvan a «recuperar el pulso», y ha añadido que no se puede aplacar el dolor de quienes han perdido a sus familiares pero «recuperar la actividad económica es tarea de todos».

Inauguración del camping
Asimismo, la titular de Economía ha informado de que este viernes inaugurará, junto a la Asociación de Cámpines de España, el camping de Letur que no pudo abrir sus puertas por lo ocurrido con la dana y que, en su día, se puso a disposición de los efectivos que trabajaron para mejorar la normalidad en la localidad.
Asimismo, Franco ha precisado que aún quedan seis Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) activos en Letur y Mira que afectan a 16 personas, en concreto uno en Mira de dos trabajadoras del sector social y cinco en Letur de 14 trabajadores.
De cara a la Semana Santa, ha agregado, las expectativas son que al menos dos ERTE salgan de esa situación y los trabajadores puedan incorporarse a la actividad, mientras que continúa el plan de recuperación previsto para ambos municipios en los próximos años.