Como les venimos informando desde El Digital de Albacete a lo largo de la presente semana, las obras que se están llevando a cabo en la calle Virgen del Pilar se han visto salpicadas por la polémica tras la tala de un considerable número de árboles, lo que ha hecho que colectivos ecologistas hayan mostrado sus quejas y protestas por estos hechos consumados.

Los últimos en hacerlo ha sido la ‘Plataforma Más Árboles Albacete’, quienes en un escrito remitido a la prensa manifiestan sentirse «frustrados por la incoherencia entre el informe de actuaciones de la calle Virgen del Pilar y la tala efectuada recientemente».
Desde la citada Plataforma añaden al respecto que “en febrero de 2025, la concejalía de Medio Ambiente nos facilitó el Informe de Evaluación Básica de riesgo de arbolado de la calle Virgen del Pilar; fechado en octubre de 2024. En él, se analiza el estado sanitario y estructural de su arbolado, determinando que se propone el apeo y retirada de 41 de los 108 olmos siberianos, de los cuáles se cortarían 18 en la acera de la Alfonsica”.

La Plataforma asegura que tras ello remitió al Ayuntamiento de Albacete “un documento de consideraciones, en el que se comprendía la justificación técnica de la tala de esos 41 ejemplares, pero entre otras puntualizaciones, advertíamos de la preocupación que nos generaba el párrafo en el que se especificaba que, para los árboles del vial C/ Virgen del Pilar, se deben mantener todos menos uno (el número 39), al tener un estado aceptable, y, sin embargo, en la última frase, que decía que, no obstante y si fuese necesario, se eliminarían los ejemplares afectados por las obras, se justifica la eliminación de cualquiera de ellos. Parece que el criterio técnico ambiental queda por debajo de la facilitación de las obras”.

Sin embargo, y según argumentan desde la Plataforma Más Árboles Albacete, se ha procedido de la siguiente forma:
- “Acera de las obras de ‘La Alfonsica’: estaba prevista la tala de 18 ejemplares y los han eliminado todos (40 aproximadamente)».
- “Resto de la calle Virgen del Pilar: está pendiente la tala de 23 olmos, que todavía no se ha iniciado”.
- “Así pues y sumando toda la calle, se talarían más de 63 árboles; cifra que no coincide con los 41 del informe”.

Desde la Plataforma Más Árboles Albacete manifiestan también que el hecho de decir que “los ejemplares eliminados estaban en mal estado y muy envejecidos, contradice el informe anteriormente citado, emitido por el Servicio municipal de Salud Ambiental”, por lo que se preguntan “quién ha autorizado la eliminación de los árboles no previstos y por qué no se ha informado a la ciudadanía previamente de ese cambio”.
Argumentan también desde la Plataforma que “nuestra conclusión es que se priorizan los criterios urbanísticos sobre los de conservación del arbolado”, queriendo aprovechar su escrito para dejar claro que “los vecinos nos metemos en los temas de nuestro arbolado, aunque no nos llamen, porque velamos por este bien común y cada vez más escaso en la ciudad de Albacete”, en clara alusión a las palabras manifestadas por José Tébar, uno de los administradores de la empresa que está llevando a cabo las obras de urbanización del Sector 3 y por las que se están talando estos árboles, quien argumentó a El Digital de Albacete que “los vecinos se meten donde no los llaman, si estamos obedeciendo órdenes que llamen al Ayuntamiento”.

Sector 3 Agente Urbanizador Albacete, S.L. , la empresa que está llevando a cabo las obras que han desembocado en polémica
Como les decimos, durante estos días la polémica se ha instaurado entre los vecinos del barrio Cañicas-Imaginalia y en el El Pilar de Albacete debido a la tala de árboles en una de sus calles. Concretamente, la calle Virgen del Pilar ha dicho adiós a decenas de ejemplares de olmos que han sido talados estos días con motivo de la urbanización de esta zona de la ciudad que está llevando a cabo la empresa Sector 3 Agente Urbanizador Albacete, S.L. .
De este modo, parte del arbolado de la calle Virgen del Pilar de Albacete se ha visto afectado por la urbanización del Sector 3 que se está llevando a cabo en la capital albaceteña, y que contará con nuevas edificaciones y parques. Unos trabajos que está realizando la empresa Sector 3 Agente Urbanizador Albacete, S.L. en este sector de Albacete.

Desde Ecologistas en Acción de Albacete, José Julio del Olmo, traslada a El Digital de Albacete que se han perdido “alrededor de 45 olmos siberianos”, que estaban situados en “la alineación de esta calle”.

Retiran ejemplares de olmos en esta zona de Albacete
Las quejas de los vecinos no han sorprendido a este colectivo, ya que “entendemos que retiren los que estaban en peor estado de conservación o los que afectaban al trazado de la calle”, explican, y señalan que, sin embargo, “han quitado todos”.

Desde Ecologistas en Acción de Albacete aseguran que, hasta donde tenían conocimiento, “se había autorizado a quitar algunos ejemplares, pero no todos”, y explican que se trata de una especie que “no es autóctona, ni tiene un valor ecológico”. “Se han plantado durante décadas en España porque resisten bien al frío y al calor, y es cierto que algunos no se han mantenido bien, pero eso no es excusa para quitarlos todos”, manifiestan.
Los ejemplares eliminados se encontraban “en mal estado y muy envejecidos” y está prevista una “labor de reposición”
Por su parte, la concejal responsable del Área de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Albacete, Rosa González de la Aleja, asegura a El Digital de Albacete que “se ha trabajado de forma coordinada entre la Gerencia de Urbanismo y la Concejalía de Medio Ambiente en lo relacionado a la serie de actuaciones del arbolado urbano del Sector 3 de la ciudad”, y explica que “está prevista la creación de un parque como nueva zona verde en este espacio”.

De este modo, González de la Aleja indica que “para poder eliminar el arbolado afectado, que contaba con una enfermedad llamada ‘galeruca del olmo’, se han hecho varias visitas por parte de los técnicos de Medio Ambiente de las cuales se emitió un informe”, y como resultado del mismo, se optó por “la eliminación de estos ejemplares que estaban en mal estado y muy envejecidos”, sostiene.

Tras el resultado de los informes emitidos por los técnicos, “se decidió eliminar una serie de árboles”, tal y como aclara la concejala de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Albacete, que manifiesta que la actuación lleva implícita “la labor de reposición”, y asegura que “está todo trabajado y coordinado”. Además, sostiene que “se hizo una labor de información con los vecinos del barrio y con la plataforma ‘Más Árboles’”.

Según el informe del Servicio de Salud Ambiental sobre la situación de los olmos en la calle Virgen del Pilar al que ha tenido acceso El Digital de Albacete, se evaluaron un total de “108 olmos”, los cuales entrañaban diferentes “riesgos, tanto para las personas como para los vehículos”, ya que algunos de ellos contaban con la “estructura podrida, grietas, arquitectura pobre, posible pérdida de sustentación o copa desequilibrada”, entre otros aspectos.
De este modo, desde el Servicio de Salud Ambiental se propuso “la retirada de 41 de los 108 olmos siberianos de esta calle por presentar un riesgo alto o moderado de fractura o vuelco como consecuencia de las anomalías detectadas”, y propone “dotar de nuevo arbolado caducifolio de sombra que reemplace a los olmos”, y así “redefinir el ajardinamiento proyectado en la calle Virgen del Pilar”. Además, indican que los ejemplares también “se podrían ver afectados por las excavaciones para redes de servicios de la urbanización del Sector 3 y podrían sufrir las mismas condiciones de deterioro”, y por este motivo, se solicita “proceder a su sustitución y reposición con nuevos árboles”.

Por otra parte, uno de sus administradores, José Tébar, explica a El Digital de Albacete que “a nosotros nos han dicho desde el Servicio de Medio Ambiente que esos árboles están enfermos y que los cortemos”, y añade que “si los vecinos quieren saber algo que llamen al Ayuntamiento”. Además, señala que “hay un informe en el que se dice que es necesario talarlos, que están podridos, y por lo tanto, son los vecinos los que se tienen que poner en contacto con el Ayuntamiento, nosotros hemos obedecido órdenes”. “Los vecinos se meten donde no los llaman, si estamos obedeciendo órdenes que llamen al Ayuntamiento”, indicaba.



































// Foto: Miguel Ángel Romero //