Hay noticias que nunca vienen bien, sobre todo aquellas que tiran por tierra algo de lo que presumes constantemente. Por eso, estoy seguro que al primer edil de la ciudad de Albacete le habrá sabido a cuerno quemado leer que no estamos en el Top 10 de las ciudades españolas, en cuanto a ratio de zonas peatonales se refiere.
¡Pero qué digo Top 10!, ni en el 20, ni en el 30… estamos en el puesto número cuarenta de cincuenta y dos ciudades analizadas por la empresa Open Street Maps, para un estudio publicado por el portal de reservas de casas de vacaciones Holidu. Pero como no hay dos sin tres, resulta que a nivel regional tampoco es que nos vaya muy bien, ahí estamos en tercer lugar de cinco, tan solo por delante de Toledo y sus cuestas y Ciudad Real. Lamentablemente, viajamos en el furgón de cola aquí y allá.
Como ves en este asunto desde luego para tirar cohetes no estamos y eso que mi querido alcalde, y conste en acta que lo digo sin sorna, heredó una de las mayores transformaciones que ha sufrido nuestra ciudad en los últimos años, con la peatonalización de un tramo importante de la calle Ancha, sacando de la circulación los ocho mil vehículos que la cruzaban a diario, que se dice pronto.
Coincidirás conmigo querido lector, en que el concejal de Ciudad Dinámica, Activa, en Marcha y de Futuro, tiene tajo por delante en los próximos veinticuatro meses, si quiere terminar su mandato escalando, aunque sea un miserable puesto en ese ranking que nos avergüenza, o al menos nos debería sonrojar y mirar por el retrovisor a Castellón, que es ahora mismo quien nos precede.
¿He dicho tajo? Error. Con lo creativos que se han puesto en el Ayuntamiento con esto de los nombres a las concejalías, quizás ese término les suene a chino o sea demasiado vulgar para tanta materia gris, así que será mejor decir que tiene ante sí el trascendental deber de contribuir con su encomiable labor a acelerar con energía la llegada del porvenir. Amén.
Volviendo a lo terrenal y obviando el resultado del estudio, que es malo de solemnidad para nuestra ciudad, se mire por donde se mire, desde la Casa Consistorial estaría muy bien que convocasen un gabinete de crisis, pero no para ver a quien se le apunta con el dedo acusador y se le carga el mochuelo de la mala nota obtenida y de paso matar, o desprestigiar el mensajero, que para el caso es lo mismo, sino para poner remedio a algo que nos preocupa y nos debería ocupar.
Sinceramente, somos cada vez más los que pensamos que en una ciudad como la nuestra se puede avanzar fácilmente por el camino de la peatonalización, porque a fin de cuentas todos somos peatones, aunque muchísimos de ellos sean conductores, por no hablar de que la tendencia de las grandes ciudades españolas y europeas apunta a recuperar la ciudad para la ciudadanía, por mucho que la gente de VOX se revuelva malhumorada cada vez que escucha hablar de peatonalización o carriles bici y que los populares tengan un discurso ambivalente y cambiante según la ocasión y el contertulio.
Tenemos un alcalde y un Equipo de Gobierno que no anda sobrado de audacia y atrevimiento. Prefieren quedarse mirando la línea sine die, antes que cruzarla y asumir las consecuencias. El temor a la crítica les pesa demasiado a la hora de tomar decisiones y así nos luce el pelo con este tema y con otros que duermen el sueño de los justos, no sea que un mal titular les amargue el desayuno, o que una queja en el buzón de sugerencias y reclamaciones les arruine la mañana a más de uno, y mira que ese buzón lo abren poco.
El camino para revertir esta situación ya lo conocemos, aunque todavía quede un largo trecho para poder hacerlo, por lo que no nos queda más remedio que hacerle ver a nuestra primera autoridad local que no puede presumir un día de que Albacete es una gran ciudad, que lo es, y al día siguiente hacer el don Tancredo y echar balones fuera. En la peatonalización ser cola de león no sirve para nada.
Y como no nos pongamos cansinos veo la cosa fastidiada, porque los antecedentes no son nada halagüeños. Si en 21 meses, el Equipo de Gobierno ‘popular’ no ha sido capaz de conectar el sistema contra incendios en el archivo municipal, poniendo en riesgo la documentación que allí se guarda, quien se puede creer que en cuatro días, es un decir, vayan a llenar la ciudad de calles peatonales. Eso, suponiendo que desde el despacho rectangular se diga algo al respecto, que está por verse.
Como también está por verse que el Aba haya cogido la ola buena que nos saque de la zona caliente del descenso. Quiero creer que sí.
Feliz semana.