Miedo entre las trabajadoras de esta residencia de mayores en Albacete: «Centenari nos engaña y queremos una solución»

Alzan la voz por la situación laboral que afirman atravesar estas trabajadoras de Albacete

Trabajadoras de la empresa Centenari Salud en la residencia de mayores del Paseo de la Cuba se concentraban en la mañana de este viernes, 14 de marzo, para mostrar su malestar ante la situación que atraviesan. Una concentración en la que han estado acompañadas por el comité de empresa y representantes de los sindicatos CCOO, UGT y STAS-CLM.

Los motivos de esta concentración son “el hartazgo” de estos trabajadores, ya que denunciaban públicamente “el retraso del pago de las nóminas por parte de la empresa”. Una situación, a la que también sumaban “la falta continua de personal y el incumplimiento reiterado de Centenari Salud en lo relativo a la mesa de movilidad”.

Estas trabajadoras denuncian en Albacete “los atrasos en el cobro de la nómina”

La delegada de CCOO y presidenta del comité de empresa, Inmaculada Gómez, trasladaba que el principal motivo de esta concentración “son los atrasos en el cobro de la nómina”, incidiendo en que “tenemos un acuerdo pactado con Centenari, en el que la empresa se compromete a pagarnos nuestras nóminas, el 30 y el 31 de cada mes”. Una situación que aseguraba “están incumpliendo desde hace varios meses”.

Al respecto, sostenía que la empresa “no quiere negociar con nosotros y todo lo imponen”, y explicaba que “el año pasado ya les dijimos sentarnos a negociar, pero no quieren”. Una situación que Inmaculada Gómez calificaba de “injusta”, exponiendo que “no nos pueden tener engañados y pagarnos cuando ellos quieran y les venga bien”.

“Nos dejamos la piel al 100% en los cuidados de los residentes”

Igualmente, ponía de relieve la falta de personal que hay en esta residencia de mayores de Albacete, explicando que “la ratio es precaria y ahora mismo los residentes requieren más atención”. Aseguraba precisamente que estos residentes “requieren de muchos más cuidados”, solicitando “revisar y actualizar los pliegos de los contratos para poder dar una mayor calidad al servicio y tener además en cuenta las ratios en las residencias”. En este punto sentenciaba que “aunque queramos no podemos llegar a todo”, una situación, pese a la que aseguraba que estos trabajadores “se dejan la piel al 100% en los cuidados de los residentes, con independencia de que la empresa no cumpla con lo pactado”.

Cada vez que llega el momento de cobrar la nómina, “tenemos miedo de saber si vamos a cobrar o cuándo vamos a cobrar nuestro salario”, aseguraba Inmaculada Gómez. De este modo, ponía de relieve que “es importante que se resuelva esto ya que es una situación que afecta acerca de 160 trabajadoras”. “¡Basta ya! o se resuelve esto o saldremos a la calle las veces que sea necesario”, advertía. Además, expresaba que “nosotros no tenemos culpa de si la empresa es insolvente o no, nosotros venimos a trabajar, a ser profesionales y no se puede jugar con el pan de la gente”.

Replantear el modelo de dependencia

Por su parte, María José Tomás, secretaria provincial de servicios públicos de UGT en Albacete, recordaba que “hace varias semanas hicimos un comunicado porque se estaban retrasando los pagos en varias residencias”, exponiendo que “estuvimos hablando con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, porque nosotros estamos denunciando que se siga contratando este tipo de servicios con empresas insolventes”. Al respecto, consideraba que “no puede ser que vaya todo a cargo de las trabajadoras, porque ellas sí que hacen y cumplen con su trabajo y no cobran o se incumplen sistemáticamente los acuerdos que se tienen firmados con el comité de empresa”.

Desde UGT solicitaban a Junta que de una vez por todas se plantee el modelo de dependencia que tenemos”, incidiendo en que “debe ser público, no puede hacerse una gestión privada y con este tipo de empresas”. Al respecto, apuntaba que “queremos que se cumplan los pactos que se tienen firmados con los trabajadores”.

En este punto ponía de relieve que al final esta situación también repercute en los residentes, incidiendo en que “baja la calidad ya que no sustituyen a todas las personas que tienen que sustituir, la empresa no cumplen ningún acuerdo para completar las ratios…”. De este modo, advertía que continuarán con este tipo de movilizaciones “y las que hagan falta”, hasta que la empresa atienda sus demandas.

“Queremos que Centenari cumpla los acuerdos que tenemos”

Además, la representante de STAS-CLM, Inmaculada Podio, trasladaba que “la situación es insostenible y esto no se puede permitir”. En este punto solicitaba la empresa Centenari, que, “por favor, cumpla con los acuerdos que tenemos”. 

De este modo, ponía de relieve que “no es solo el retraso de los pagos, sino también varios punto del acuerdo, como la mesa de movilidad, que es algo que repercute tanto a trabajadores indefinidos como a los que tienen un contrato temporal”. En este punto consideraba que “la empresa está haciendo y deshaciendo a su antojo, poniendo gente a dedo, y eso no lo podemos permitir”. Igualmente, solicitaba que “ya que nosotras cumplimos con nuestro trabajo y con nuestros mayores, Centenari cumpla con lo que tiene que cumplir”.

/Fotos: El Digital de Albacete/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba