El director gerente del SESCAM, Alberto Jara, ha realizado este viernes una visita a las obras de construcción del nuevo Centro de Salud Zona 3 de Albacete, uno de los seis edificios que el Ejecutivo regional recepcionará este año junto a los centros de salud de Alcoba de los Montes, Bargas, Cabanillas del Campo, Guadalajara ‘Los Valles’ y Manzanares 2. Así pues y aunque no hay fecha prevista aún de apertura, sí que se puede destacar que a día de hoy las obras están finalizadas en un 60%. Una vez el centro haya sido recepecionado por la Junta a lo largo de este 2025, su puesta en funcionamiento estará mucho más cerca.
Jara, ha estado acompañado de la delegada provincial de Sanidad, Juani García Vitoria; del gerente de la GAI de Albacete, Alberto Sansón; dee parte del equipo directivo de la Gerencia albaceteña; y de los coordinadores de esta Zona Básica de Salud.
Tras visitar el nuevo edificio del Zona 3, el gerente del SESCAM ha mostrado su agrado al comprobar la evolución de las obras y ver como la empresa, arquitectos y oficina técnica han apostado por la sostenibilidad, tal y como defiende el Ejecutivo regional. Así, los responsables de esta nueva infraestructura han explicado al gerente que están trabajando para que el edificio tenga sello Verde certificado por el GBCe (Green Building Council de España).
El sello verde es un método de evaluación de sostenibilidad de los edificios, analizando los aspectos ambientales y sociales, garantizando unas exigencias mínimas en diferentes áreas como parcela y emplazamiento, energía y atmósfera, recursos naturales, ambiente interior, aspectos sociales y calidad de la edificación.

Este centro de salud de Albacete será prácticamente único en toda España
En la actualidad, solo dos centros de salud en España están certificados con este sello Verde y hay otros cuatro registrados para su obtención entre los que están los nuevos centros de salud de Albacete 3 y Ciudad Real 4.
Con casi el 60 por ciento de la obra ejecutada y una inversión prevista de 5,1 millones de euros, este nuevo centro vendrá a sustituir a las actuales instalaciones sanitarias, situadas en la Plaza de La Mancha, Villacerrada, un recurso que se ha quedado pequeño y que no da respuesta a las necesidades de las más de 16.500 tarjetas sanitarias asignadas a este equipo de Atención Primaria, dependiente de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, con espacios insuficientes y problemas de accesibilidad, sobre todo para personas mayores.
El nuevo edificio, según el proyecto redactado por el estudio Relatio Arquitectos, contará con diez consultas de Medicina Familiar y Comunitaria, diez de Enfermería, dos de Pediatría, dos de Enfermería Pediátrica, salas de curas, zona de Extracciones, área de recepción, área de Formación y Docencia y unidades de apoyo como Matrona y Trabajo Social.