Trabajadores de Airbus Helicopters y Daher alzaban la voz este miércoles, 12 de marzo, para denunciar la situación que atraviesan en el Hub logístico con el que cuenta la compañía en Albacete. Una situación que los manifestantes calificaban de “crítica”, ya que está afectando a una importante parte de la plantilla con la que cuentan estas empresas en la capital albaceteña.
“¡No somos números, somos personas!”, “¡No al ERE!”, gritaban los trabajadores que se manifestaban este miércoles ante las puertas de Airbus Helicopters en Albacete. En este punto, ponía de relieve el delegado de la plantilla de trabajadores de Daher que está participando en las negociaciones, Antonio Rumbo, que “lo que queremos es que haya una responsabilidad por parte de Airbus y Daher”, incidiendo en que esta situación no afecta solo “a 45 personas, sino a todas las que se estaban formando para entrar a trabajar en la empresa”.
Y es que, destacaba Rumbo que “hay mucha gente que ha dejado los trabajos que ya tenían para venirse a esta empresa con la premisa del Hub”, manifestando que “estamos a la espera de que la empresa acepte la propuesta que hicimos” y que pasa por reducir el número de despidos. Sin embargo, aclaraba que, “por el momento, no hemos recibido ningún comunicado”, esperando que a partir de ahora “las negociaciones sean un poco más positivas”.

Los principales damnificados, estos trabajadores de Albacete
“Principalmente lo que estamos pidiendo a Airbus es una fecha de apertura del Hub”, exponía Rumbo. De este modo, incidía en que “ante la falta de esta fecha, los principales damnificados somos los trabajadores”. En este punto, trasladaba que el próximo 19 de marzo “se cumple el final de estas reuniones y esperamos que esto vaya un poco mejor, más que por las empresas, por los trabajadores”.
Sobre los motivos que ponen sobre la balanza el empleo de 45 trabajadores, desgranaba Antonio Rumbo que “Daher tienen unos organigramas con unas pérdidas sustanciales dentro de la empresa”, exponiendo que “ellos mismos cuadraron unas cifras para despedir a un cierto número de personas para cuadrar números de gasto”. Al respecto, reflexionaba que estos trabajadores sienten que para estas empresas “solo somos números”, trasladando que “hay 45 personas con nombres y apellidos, pero queremos rebajar esta cifra de despidos a la mínima posible”.

El pasado mes de julio, Airbus Helicopters inauguraba en Albacete un Hub logístico que contó con la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Defensa, Margarita Robles, o el ministro del Interior, Fernando Grande Marlaska, entre otras autoridades. En concreto este Hub logístico, gestionado por la empresa Daher, se presentó a la ciudadanía albaceteña como una importante oportunidad para el desarrollo de la ciudad y la región, ya que supondría la creación de cerca de 200 puestos de trabajo. Una inauguración oficial que “no vino acompañada del inicio de actividad”, subrayaba, Marcelino Zornoza, secretario general de CCOO Industria Albacete.
De hecho, recordaban los manifestantes concentrados a las puertas de las instalaciones de Airbus en Albacete que Daher, en colaboración con FEDA, llegó a iniciar cursos formativos con el objetivo de preparar a los futuros empleados que formarían parte de este Hub logístico. Ahora, tan solo unos meses después, estos trabajadores se concentraban en Albacete debido al Expediente de Regulación de Empleo (ERE) planteado por Daher y que advierten “supondrá el despido de 45 personas”.

“Que se abra de una vez por todas el Hub logístico de Airbus en Albacete”
Así, exponía Marcelino Zornoza, que “las negociaciones del ERE, de momento, no han dado las soluciones que pretendíamos”, incidiendo en que estas soluciones pasan por “que se abriera de una vez por todas el Hub para evitar la destrucción de los 45 puestos de trabajo que lleva aparejado”. Al respecto, sostenía que “para nosotros es incomprensible que una obra de la magnitud de este Hub, que está prácticamente nueva y que a nuestro juicio debería haberse hecho con todas las condiciones y garantías de seguridad para trabajadores y maquinaria, nos encontremos ahora en que más de 4 años después del anuncio sin apertura de las instalaciones”.
De este modo, esperaba el responsable de CCOO que “tanto la empresa adjudicataria, que es Daher, como la empresa principal, que es Airbus, hagan un movimiento que permita salvar los 45 puestos de trabajo que se quieren rescindir”, incidiendo en que “nos encontramos con una situación bastante lamentable porque como los trabajadores no tienen mucha antigüedad, y a la empresa adjudicataria le sale más económico rescindir los contratos que hacer un expediente de suspensión de estos mismos contratos de trabajo”.

Sobre esta situación, detallaba Marcelino Zornoza que “la empresa Airbus argumenta que el edificio en que debería albergarse el Hub tiene deficiencias en los cerramientos, mientras que la empresa constructora argumenta que no y que están resolviendo las deficiencias”. En este punto, ponía de relieve que en las instalaciones de este centro “no se ha llegado a trabajar”, remarcando que “este verano hubo una inauguración oficial, pero no fue acompañada del inicio de actividad”.
“En lo que llevamos de negociación, la empresa Daher, ni ha mejorado las condiciones de salida de los supuestos 45 trabajadores ni ha reducido el número de afectados”, aseguraba el secretario general de CCOO Industria Albacete, motivos que consideraba “un tanto lamentables”. Además, aclaraba que “la responsabilidad final de la solución a este conflicto es de la empresa principal”, explicando que “los procesos de subcontratación no pueden llevar aparejados una evasión de responsabilidades hacia los trabajadores”.

En este punto, reconocían que la situación de estos trabajadores “es preocupante”, incidiendo en que Airbus “no se está haciendo cargo del Hub, y Daher ha presentado un ERE”. Al respecto, incidían en que el desenlace de esta situación podría llegar el próximo 19 de marzo, fecha en la que finaliza el periodo de consulta, y que ha creado una situación de incertidumbre y preocupación en los empleados que forman parte del Hub logístico de Airbus en Albacete.
Con el objetivo de manifestar el descontento que sienten estos trabajadores y exigir soluciones ante esta situación, se han convocado diversas concentraciones ante las instalaciones de Airbus Helicopters en Albacete. Además de la que tenía lugar en la mañana de este 12 de marzo, también se volverán a concentrar en la tarde de este mismo miércoles, así como el próximo 17 de marzo.


























/Fotos: El Digital de Albacete/