Tal y como manda la tradición los vecinos de Albacete no han faltado a su cita en este primer viernes de marzo con el Cristo de Medinaceli. Durante toda la jornada de este 7 de marzo largas colas de fieles se formaban a las puertas de la Parroquia de Franciscanos, quienes aguardaban su turno para besar los pies de esta venerada imagen.

Ponerse bajo la mirada del Cristo de Medinaceli “no se puede describir con palabras”, aseguraba el presidente de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, Alberto Campos. Muestra de ello es que, se ha tenido que adelantar la apertura de las puertas de la Parroquia de Franciscanos porque “a las 6:45 ya había gente haciendo cola y debido al frío hemos decidido adelantar unos minutos el inicio del Besapiés”, traslada Campos a El Digital de Albacete.

Largas colas de albaceteños para participar en el tradicional Besapiés al Cristo de Medinaceli
De este modo, se mostraba sorprendido por la gran cantidad de devotos que en este primer viernes de marzo están cumpliendo con esta tradición en Albacete. Y es que, temían que la lluvia o el mal tiempo pudiese afectar a la afluencia de fieles a este Besapiés, pero confirmaba que todo apunta a que, si el tiempo respeta, “puedan llegar a pasar por aquí unas 15.000 personas”.

El Cristo de Medinaceli cuenta con miles de devotos en Albacete, quienes este 2025 se han mantenido fieles a esta tradición. Mari Luz compartía con El Digital de Albacete que “nunca falto y vengo todos los años con mi familia, gracias a Dios”.

Por su parte, Isabel, Ana María y el pequeño Salvador también esperaban su turno para poder participar en este Besapiés al Cristo de Medinaceli que “es una tradición porque hemos sido siempre vecinos de este barrio”. Además, Isabel apuntaba a que “desde niña siempre he venido” y ha continuado manteniendo viva esta bonita tradición. Tradición que ahora también comparte con Ana María y Salvador quienes trasladaban que “también llevamos viniendo muchos años”.

Pese a su juventud, Patricia indicaba a El Digital de Albacete que no es la primera vez que asiste al Besapiés del Cristo de Medinaceli, apuntando que “llevo toda la vida viniendo”. Al respecto, explicaba que no falta a esta cita porque “es la religión y son las creencias de toda mi familia”.

Las peticiones de los albaceteños al Cristo de Medinaceli
Ante la atenta mirada de esta venerada imagen depositaban los albaceteños a los pies del Cristo de Medinaceli sus peticiones y muestras de agradecimiento. Peticiones que en su mayoría tienen un denominador común: la salud.

Este es el caso de Patricia quien se acercaba hasta la Parroquia de Franciscanos para pedir al Cristo de Medinaceli, “sobre todo salud”. Una petición que también trasladaba Mari Luz, quien compartía con El Digital de Albacete que “le he pedido al Cristo que nos tenga buena salud y que no le falte el trabajo a nadie”.

Por su parte, en esta cita tan importante para los fieles albaceteños, Isabel manifestaba que “salud siempre hace falta”. Sin embargo, desvelaba que esta no es su única petición al Cristo de Medinaceli: “hay que pedirle al Cristo, ya no por uno mismo, sino por el bien del mundo entero, y en especial le pido por los jóvenes y por mis nietos”.

75 aniversario de la Esclavitud del Cristo de Medinaceli en Albacete
Confesaba Alberto Campos sobre esta importante cita que “además de la procesión de Jueves Santo, el día del Besapiés es nuestro día más especial”. Pero además, expresaba que este 2025 es también muy especial para la Esclavitud del Cristo de Medinaceli ya que “celebramos nuestro 75 aniversario”.

En relación al desarrollo del Besapiés al Cristo de Medinaceli, consideraba que “está yendo todo bastante bien y hay bastante cola de personas”. Y es que, esperaba que puedan pasar ante la venerada imagen “entre 12.000 y 15.000 fieles”.

Sostenía Alberto Campos que “para todos los albaceteños y devotos, el Cristo de Medinaceli tiene algo especial que no se puede describir con palabras”. De este modo, explicaba que “cuando llegas delante del Cristo y te pones a mirarlo se produce como una especie de cosquilleo en el estómago que es difícil de narrar”.

El primer viernes del mes de marzo se ha convertido en una tradición en Albacete participar en este Besapiés al Cristo de Medinaceli y “todos le pedimos algo”, ponía de relieve Alberto Campos. Para todos los fieles y devotos de Albacete que quieran asistir a este Besapiés las puertas de Franciscanos permanecerán abiertas de forma ininterrumpida hasta las 24:00 horas.















































/Fotos: Miguel Ángel Romero/