El Pasaje más bonito de España está en Albacete según National Geographic

El Pasaje de Lodares catalogado como el más bonito de España según National Geographic

La revista ‘Viajes’, de National Geographic, ha catalogado al Pasaje de Lodares de Albacete como ‘El Pasaje más bonito de España’ en su centenario, ya que este 2025 se cumplen 100 años del proyecto de este emblemático espacio, situado en pleno corazón de Albacete.

Este pasaje es una joya arquitectónica única, y una de las pocas galerías modernistas que se conservan en el país. Además, en su recorrido cuenta con una gran cantidad de detalles y de simbología que le dan un encanto y un toque especial a este espacio.

A ambos lados, emergen diferentes comercios, tales como cafeterías, joyerías o tiendas cuchilleras, entre columnas cargadas de simbología y pequeñas esculturas.

Pasaje de Lodares en Albacete
Pasaje de Lodares en Albacete

El Pasaje de Lodares de Albacete, el más bonito de España

En esta línea, National Geographic asegura que el Pasaje de Lodares de Albacete es, junto con el Pasaje Gutiérrez de Valladolid y el Pasaje del Ciclón en Zaragoza, una de las tres galerías únicas en España, construidas a semejanza de las italianas. Así, explican que este espacio, situado en pleno centro neurálgico de Albacete, puede recordar al estilo arquitectónico propio de Milán (Italia), y concretamente a uno de sus mayores atractivos turísticos, la Galleria Vittorio Emmanuelle II, situada junto al emblemático Duomo de la ciudad italiana.

Este 2025 se cumplen 100 años de la construcción de esta joya en Albacete, diseñada por el arquitecto Buenaventura Ferrando Castells, y construida por Gabriel Lodares, en la que está perfectamente cuidado cada detalle.

En cuanto a la decoración, el Pasaje de Lodares cuenta con columnas renacentistas, entre las que se abren paso las tiendas y los balcones de las viviendas superiores, además de pequeños detalles cargados de simbolismo procedente de la mitología. Así, en Albacete se puede observar al Dios Mercurio, Dios del Comercio, sobre los establecimientos del pasaje o diferentes esculturas adosadas. 

Esculturas / Foto: Miguel Ángel Romero

La leyenda que guarda el Pasaje de Lodares en Albacete

Además, el Pasaje de Lodares guarda una leyenda, conocida por muchos albaceteños, ya que en una de sus fachadas cuenta con ‘el clavo mágico’. Una leyenda ligada a la masonería, que ha pervivido en Albacete, y que conectaría con las fuerzas telúricas de la naturaleza. El Pasaje de Lodares también cuenta con cierta asimetría arquitectónica entre su fachada en la calle Tinte y la de la calle Mayor.

Clavo mágico en el Pasaje Lodares de Albacete
Clavo mágico en el Pasaje Lodares de Albacete

Lo cierto es que este clavo es mágico de alguna manera, ya que se trata de un elemento de nivelación de alta precisión colocado a mediados del siglo XX por el Instituto Geográfico Nacional, y que sirve de señal de la Red Nacional de Nivelación, siendo un punto de referencia.

Este 2025 el Pasaje de Lodares celebra su centenario, y National Geographic lo ha homenajeado catalogándolo como ‘El Pasaje más bonito de España’.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba