Arrancan las jornadas informativas sobre las novedades de la PAC 2025 con 200 agricultores y ganaderos de la provincia de Albacete

Acciones informativas de la Junta en Albacete

El delegado provincial de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Ramón Sáez, ha asistido al Salón de Actos de la Diputación Provincial para inaugurar la jornada celebrada sobre la PAC 2025, acompañado de José Antonio Gómez, diputado provincial de Medio Ambiente y consejero delegado del Instituto Técnico Agronómico Provincial (ITAP), ante más de 200 asistentes, demostrando la importancia de estas acciones formativas. 

La jornada estaba dirigida a agricultores y ganaderos de la provincia de Albacete, enfocada a trasladarles las principales novedades de la PAC 2025 así como detallar las flexibilizaciones aprobadas para esta campaña, así como dar respuesta a sus principales dudas e inquietudes sobre su solicitud de ayudas.

JCCM

Sáez remarcó que el período de la PAC 2025 se inició el pasado 1 de febrero y finaliza el próximo 30 de abril, si bien el período de modificaciones finaliza el 15 de mayo. 

Durante la jornada se ha recordado y repasado conceptos sobre la figura del agricultor activo, se ha concretado las flexibilizaciones aprobadas de ecorregímenes (rotación con especies mejorantes en tierras de labor y cubiertas en leñosos), se han explicado las novedades en condicionalidad (cobertura mínima del suelo y rotación en tierras de cultivo), para finalizar con un repaso de la utilidad de la SGA-App que permite la toma de fotografías georreferenciadas por los agricultores.

JCCM

El delegado provincial ha apuntado que el Gobierno regional cumple el calendario de pagos de la PAC 2024 que anunció el presidente regional, inyectando liquidez en las cuentas de más de 75.000 agricultoras y agricultores, ganaderas y ganaderos a nivel regional, en concreto 517 millones de euros entre todas las ayudas que componen la PAC, haciéndolo el primer día hábil que podía hacerse, el pasado 16 de octubre, dando respuesta a una de las principales demandas del sector agrario regional.

Asimismo, Sáez ha recordado que junto a la solicitud de la PAC los agricultores y ganaderos también deben realizar su solicitud de ayudas agroambientales, en esta campaña se han realizado 5 nuevas convocatorias: razas autóctonas en riesgo de erosión genética, apicultura, plantas aromáticas, girasol medioambiental y bienestar animal, todas ellas con un compromiso de 4 años de duración, excepto la de bienestar animal que es de 3 años, siendo muy importante la solicitud de este año al ser la del inicio de los compromisos plurianuales, debiendo el resto de años presentar su solicitud anual.

JCCM

La jornada ha finalizado con un turno de dudas y preguntas por parte de los agricultores y ganaderos asistentes, que han sido respondidas por la Jefa de Servicio de Agricultura y Ganadería de la Delegación Provincial, Marian Cuesta, y por los técnicos de la sección de Ayudas de la PAC, hecho que han agradecido mucho los asistentes pues les traslada mucha seguridad a la hora de realizar su solicitud de ayudas correctamente.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba