La Semana Santa de Hellín (Albacete), declarada de Interés Turístico Internacional, ultima detalles para dar el pistoletazo de salida a una de las citas más importantes del año en el municipio hellinero. Así, los vecinos de Hellín comienzan a poner a punto sus tambores para su tradicional Tamborada, declarada como Patrimonio Inmaterial de UNESCO. En la tarde de este pasado miércoles, 5 de marzo, Hellín daba a conocer los carteles anunciadores de su Semana Santa. Una presentación que se ha visto envuelta en una gran polémica.
El protagonista de la controversia que se ha generado en Hellín ha sido el diseño del cartel anunciador de la Tamborada 2025. En el municipio no se habla de otra cosa, y las redes sociales se han incendiado, ya que los vecinos han compartido su malestar y descontento con la imagen elegida para representar a este evento. De hecho, algunos lo han catalogado en redes sociales como “una vergüenza”, señalando que “no nos representa”, incluso algunos aseguran que se podría tratar de un “cartel zombie” debido al estilo de las figuras que aparecen reflejadas con extrema palidez y facciones muy marcadas.
De este modo, la polémica no ha parado de crecer en las últimas horas. La entidad encargada de elegir al autor de este cartel en concreto es la asociación de Peñas de Tamborileros de Semana Santa de Hellín, que el pasado mes de noviembre se decantó por el artista Miguel Ángel Langa, quien ha sido el autor del cartel de la polémica.

Miguel Ángel Langa, autor del cartel de la Tamborada: “Siempre va a haber gente a la que no le va a gustar”
Así, el artista, Miguel Ángel Langa, explica a El Digital de Albacete que, a pesar de la gran controversia que se ha generado, “no le estoy dando importancia”, y señala que “siempre va a haber gente a la que no le va a gustar”. En esta línea, indicaba que su estilo “lo planteo a partir de referentes fotográficos y voy trabajando los colores sobre cartulina negra”, y manifestaba que “intento que sea una imagen en la que tienes que construir una historia”.
El artista indicaba que el diseño del cartel responde a “una imagen que todos los hellineros tenemos en la cabeza, de personas ataviadas con las túnicas, tocando el tambor, y rodeados de familiares y amigos”, y añadía que “pasamos muchas horas tocando”. Además, aseguraba que, como hellinero, “antes tocaba más el tambor, ahora ya no tanto”.
El presidente de la asociación de asociación de Peñas de Tamborileros de Semana Santa de Hellín, José Luis Jiménez, confirmaba a El Digital de Albacete que la modificación del cartel no es posible, ya que “es imposible retirar el cartel porque las revistas están editadas con todo el trabajo que conlleva”, y aseguraba que va a proponer en asamblea “la posible modificación del sistema de elección”.

Además, cabe destacar que no solo el diseño ha generado críticas, sino que también hay un error en las fechas reflejadas en el cartel, pues según indica el mismo, las fechas de la Tamborada son 11, 16, 17 y 19 de abril, cuando en realidad son las siguientes: 11, 16, 18 y 20 de abril, que se corresponden con Viernes de Dolores, Miércoles Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurreción.
Por el momento, la polémica continúa presente en Hellín, y sin ningún tipo de modificación en lo relacionado a la elección del cartel anunciador de la Tamborada 2025.