Ángel Román, nuevo obispo de Albacete

La Diócesis de Albacete tiene nuevo obispo

Cerca de diez meses han transcurrido para conocer el nombre del nuevo obispo de la Diócesis de Albacete. Tras aceptar el Papa Francisco el pasado mes de abril la renuncia de Ángel Fernández como obispo de Albacete, la Nunciatura Apostólica anunciaba que será Ángel Román el encargado de relevarle en este cargo al frente de la Diócesis.

El encargado de dar a conocer este importante nombramiento en la mañana de este jueves, 6 de marzo, ha sido el administrador diocesano, Julián Ros, quien ha estado al frente de la Diócesis de Albacete desde la renuncia de Ángel Fernández como obispo. “Con gran alegría anuncio oficialmente a toda la Iglesia Diocesana y a la sociedad de la provincia de Albacete que la Santa Sede acaba de hacer público el nombramiento del sacerdote de la Diócesis de Alcalá de Henares, Ángel Román, como nuevo obispo de la Diócesis de Albacete”, desvelaba Julián Ros en la lluviosa mañana de este jueves, 6 de marzo.

Julián Ros, administrador diocesano / Foto: Miguel Ángel Romero

De este modo, mostraba el “agradecimiento de la Diócesis de Albacete al Papa Francisco por el nombramiento de Ángel Román como nuevo obispo”, añadiendo que “con igual gratitud, a D. Ángel Fernández por su generosa aceptación del ministerio que asumió bajo la mirada de la Virgen de Lourdes». Al respecto, manifestaba Julián Ros que la Diócesis “recibe a Ángel Román con los brazos abiertos, acogemos a un sucesor de los apóstoles, vínculo visible de comunión con Cristo en nuestra Iglesia particular y con la Iglesia universal”, y trasladaba que “lo esperamos con gratitud y esperanza en el 75 aniversario del nacimiento de nuestra Diócesis”. 

Desarrollaba Julián Ros sobre la tarea encomendada a Ángel Román como nuevo obispo de Albacete que “como pastor, irá al frente, para guiar al pueblo de Dios en comunión con el sucesor de Pedro; en medio, para acompañar y sostener; y también detrás, para acoger a las ovejas dispersas, asegurándose de que nadie quede fuera del rebaño de Cristo”. Además aseguraba el administrador diocesano que desde este preciso instante Ángel Román “ha entrado en el corazón de cada fiel, de cada familia, de cada parroquia e institución diocesana, que rezan por usted”, añadiendo que “ya está bajo la protección y el cuidado amoroso de la oración de nuestras comunidades de vida contemplativa”.

Anuncio de Ángel Román como nuevo obispo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Igualmente, compartía que ya ha tenido la oportunidad de reunirse con el nuevo obispo de Albacete quien “me pidió que le llevara una estampa de la Virgen de los Llanos” para rezar y poner sus intenciones “bajo la mirada sencilla de la Patrona de nuestra Diócesis”. Además desvelaba el Administrador Diocesano que “el 3 de mayo a las 11:00 horas la Catedral de Albacete, nuestro obispo electo, Ángel Román, recibirá la ordenación episcopal e iniciará su ministerio pastoral entre nosotros”.

Un obispo que llega a Albacete “con humildad y con ganas de trabajar”

El nuevo obispo electo de Albacete, Ángel Román, enviaba un mensaje a todos los fieles de la Diócesis de Albacete, reconociendo que “recibí con sorpresa la noticia del Nuncio comunicándome que el Papa me nombraba como obispo de Albacete”, apuntando que “cuando me recuperé del impacto de la noticia recé por todos vosotros. Lo hice con cariño, pero sin conocer nada ni a nadie de Albacete”. Una oración que se ha alargado durante estas semanas y que espera continuar realizando junto a la Diócesis de Albacete poniendo “rostros, nombres y apellidos e historias concretas que acompañar”, incidiendo en que “el amor no puede vivir en abstracto”.

Ángel Román será el séptimo obispo de la Diócesis de Albacete y llega “sin haber sido obispo nunca”, reconocía que el suyo es “un recorrido pastoral de a pie de calle”. En este primer mensaje que compartía como nuevo obispo electo de Albacete, ante lo que exponía que “tendréis que enseñarme y armaros de paciencia conmigo”. Confesaba el nuevo obispo electo de Albacete que llega a nuestra Diócesis “con humildad y con ganas de trabajar para seguir escribiendo juntos el relato de Amor que Dios empezó en esta Diócesis” que este 2025 celebra su 75 aniversario.

Anuncio de Ángel Román como nuevo obispo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Pero, igualmente, se mostraba consciente de que “empezamos una nueva etapa, tan sencilla como apasionante, en la que vamos a seguir llevando la alegría del Evangelio a todos los rincones de nuestra Diócesis, especialmente, allí donde más esperanza haga falta”. En este punto expresaba Ángel Román que “no hablo solo de personas sin hogar, reclusos, inmigrantes o de quienes pasan hambre, que por supuesto son hijos y hermanos que necesitan atención especial. Hablo también de soledades y desesperanzas en las familias, en los ancianos, viudas, separados, en los jóvenes y los niños, en los matrimonios y en los consagrados, en los enfermos, en el mundo del trabajo y en tantas situaciones de la vida cotidiana donde la presencia de la maternidad de la Iglesia es imprescindible”.

Un proyecto de Iglesia en el que “vamos a ir discerniendo prioridades y tareas, pero donde lo que realmente importa es que caminemos juntos y que nadie se quede solo”, subrayaba el nuevo obispo electo de Albacete. Recordaba que “estamos en Año Jubilar. Somos Peregrinos de Esperanza”, indicando que “quizá sea esto lo que Dios quiere que vivamos ahora y siempre: siempre con la alegría puesta en el Señor, apoyándonos unos en otros y todos en Dios”. Por tanto, sostenía que “esta es la esperanza de un obispo que llega a Albacete en pañales, pero que viene con muchas ganas de crecer y de servir, cogido de la Mano de Dios, de la Virgen y de todos vosotros”.

Anuncio de Ángel Román como nuevo obispo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Así, mostraba su agradecimiento a Ángel Fernández y Julián Ros por su trabajo al frente de la Diócesis de Albacete, pidiendo a la Virgen de los Llanos “que nos allane el camino y nos acompañe en esta bendita aventura en la que el Señor, por el bautismo, nos ha embarcado a todos”.

Nuevo obispo electo de la Diócesis de Albacete

Ángel Román nació en Madrid el 30 de junio de 1968 y fue bautizado el 21 de julio de ese mismo año en la iglesia parroquial de San Juan Bautista de Arganda del Rey. Ingresó en el seminario de Madrid como seminarista menor en 1984, obteniendo la licenciatura en Magisterio por la Universidad Complutense de Madrid en 1989 y el bachiller en Teología por el Centro de Estudios Teológicos ‘San Dámaso’ de Madrid en 1992.

Fue ordenado diácono en 1993 y en 1994 fue ordenado sacerdote en la Catedral-Magistral de Alcalá de Henares. En 2003 obtuvo la licenciatura en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología León XIII, de la Universidad Pontificia de Salamanca.

Anuncio de Ángel Román como nuevo obispo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Sus inicios pastorales como catequista fueron en las parroquias de San Gabriel de La Poveda y de San Juan Bautista en Arganda del Rey. Su tarea pastoral comenzó con la etapa formativa del seminario en las parroquias de Nuestra Señora del Buen Aire y de la Asunción de Nuestra Señora en Colmenar Viejo. Posteriormente, Ángel Román también ha sido vicario parroquial en la Parroquia de San Diego (Alcalá de Henares), adscrito a la Parroquia de Nuestra Señora del Templo (San Fernando de Henares) y párroco de Nuestra Señora del Rosario (Torrejón de Ardoz) de 2005 hasta 2025.

Además, ha desempeñado su labor como arcipreste de Torrejón, miembro del Consejo Presbiteral Diocesano, del Colegio de Consultores de Alcalá de Henares, director de la Oficina de Sociología, vicesecretario de la visita pastoral, director del secretariado diocesano para los Movimientos de Acción Católica, responsable adjunto sinodal para la fase diocesana del Sínodo sobre la Sinodalidad, capellán del Centro Penitenciario Madrid VII-Estremera y vicario de San Félix de Alcalá.

Anuncio de Ángel Román como nuevo obispo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

El lema episcopal del obispo electo de Albacete, Ángel Román, será ‘Alegraos en el Señor’. Así, explicaba el canciller secretario general del Obispado, Antonio Abellán, cómo serán los pasos que deberá dar la Diócesis en relación al inicio del ministerio de Ángel Román. En este punto, aclaraba que el “Derecho de la Iglesia establece que el sacerdote nombrado para una Diócesis sin ser todavía obispo, debe recibir la consagración episcopal en el plazo de tres meses desde que le llegaron las letras apostólicas y tomar posesión de la sede a la que ha sido destinado en el plazo de cuatro meses”.

Al respecto, desarrollaba que Ángel Román “recibirá la ordenación episcopal e iniciará el ministerio en nuestra Diócesis el próximo 3 de mayo a las 11:00 horas en la Santa Iglesia Catedral”. Así, explicaba Antonio Abellán que “hasta ese momento, podrá seguir realizando las funciones que venía ejerciendo y tendrá el tratamiento de obispo electo de Albacete”, remarcando que “también hasta el momento de su entrada en la Diócesis, D. Julián Ros continuará como Administrador Diocesano”.

Anuncio de Ángel Román como nuevo obispo de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

En inicio del ministerio se lleva a cabo con la muestra de las letras apostólicas al Colegio de Consultores, en presencia del canciller de la curia encargado de levantar acta”, remarcaba. De este modo, ponía de relieve Antonio Abellán que este acto “tendrá lugar dentro de la celebración litúrgica a la que asistirán el clero y el pueblo de Albacete, siendo testigos así de este hito en la joven historia de la Diócesis que este año cumple 75 años”.

“El obispo diocesano tiene como misión principal la solicitud por los fieles que se le han encomendado, cualquiera que sea su edad, condición, nacionalidad…”, destacaba el canciller secretario general del Obispado, incidiendo en que deberá “atender con peculiaridad a los presbíteros a quienes tiene como cooperadores y consejeros, velar por los diáconos y consagrados, promover las vocaciones a los diversos ministerios y a la vida consagrada, enseñar y explicar las verdades de la fe predicando con frecuencia y velando por el cuidado de la liturgia”. En este punto, especificaba que “nuestro cometido es acoger al obispo que el Santo Padre ha tenido a bien designar para nuestra Diócesis, teniéndolo como padre y pastor, acompañarlo y sostenerlo con nuestras oraciones y nuestra colaboración”.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba