AMEPAP reconoce el talento de las mujeres empresarias de Albacete

AMEPAP celebra una nueva edición de sus Premios ‘Entre Nosotras’ en el Teatro Circo de Albacete

El Teatro Circo de Albacete abre sus puertas para acoger la celebración de la decimonovena edición de los Premios ‘Entre Nosotras’ de la Asociación de Mujeres Empresarias de Albacete y Provincia, AMEPAP. Una gala que reconoce el talento y el esfuerzo de las mujeres empresarias de Albacete, así como sus trayectorias y proyectos profesionales.

Con los Premios ‘Entre Nosotras’, la asociación busca reconocer y poner en valor el tejido empresarial femenino de la provincia de Albacete, reconociendo la labor y las diferentes iniciativas de estas empresarias. En esta ocasión, han sido galardonadas un total de 12 mujeres por sus trayectorias y proyectos en diferentes áreas. Desde AMEPAP viven esta gala como un especial reconocimiento en el que buscan ensalzar los valores de la mujer autónoma y empresaria.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Una evento que llega este mes de marzo de manera extraordinaria, ya que  estaba previsto para el pasado mes de noviembre de 2024, y que se aplazó en señal de solidaridad tras la DANA que arrasó con varios municipios valencianos, y que asoló Letur en Albacete y Mira en Cuenca.

Una gala de despedida para la presidenta de AMEPAP en Albacete

En esta gala, Toñi Pastrana, presidenta de AMEPAP, anunciaba su despedida como presidenta, y manifestaba que “no volveré a presentar mi candidatura”. Así, la presidenta de AMEPAP recordaba los inicios de la asociación, con un recuerdo especial para Encarni Rodríguez, “nuestro ángel de la guarda”, señalaba, y explicaba que este proyecto “no hubiese sido posible si no hubiese estado rodeada de mujeres que me acompañaron y me acompañan”. Eso sí, Toñi Pastrana aseguraba que no deja de lado al movimiento asociativo, ya que pasará a formar parte de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (FEDEPE).

Toñi Pastrana, presidenta AMEPAP, Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Así, Pastrana manifestaba que “me llevo conmigo el poder de la unión y de saber que juntas hemos sembrado las semillas del cambio”, y animaba a las mujeres emprendedoras a “creer en sí mismas, e inspirar a las que dudan en dar el paso porque Castilla-La Mancha y Albacete es tierra de mujeres valientes, innovadoras y con una capacidad infinita de generar riqueza y crear empleo”.

Toñi Pastrana destacaba el esfuerzo de todas y cada una de las mujeres galardonadas, así como su valor por apostar por sus proyectos propios, que estas empresarias de Albacete han sacado adelante con horas y horas de esfuerzo a las espaldas. La presidenta de AMEPAP confesaba que se sentía “orgullosa y privilegiada por haberos conocido”, y aseguraba que la asociación cuenta con “un grupo excepcional de mujeres que con talento dejan una profunda huella”. Además, Pastrana manifestaba que estas mujeres representan “un faro de inspiración no solo para Albacete, sino para toda nuestra región”, y aseguraba que “la valentía es un gran aliado”. Así, animaba a las mujeres emprendedoras de Albacete a “no dudar nunca de vuestra innegable capacidad empresarial”.

Toñi Pastrana, presidenta de AMEPAP, junto con las galardonadas, Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Acompañaban a AMEPAP en la nueva edición de sus premios ‘Entre Nosotras’, el alcalde de Albacete, Manuel Serrano; la Consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, la diputada provincial de Asistencia Técnica a Municipios, Llanos Sánchez; el presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA), Artemio Pérez; y el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa.

Las finalistas de los premios ‘Entre Nosotras’

En total, AMEPAP ha entregado en esta nueva edición de los Premios ‘Entre Nosotras’ 8 galardones a mujeres empresarias de Albacete, además de un reconocimiento especial. Además, como novedad, en este 2024 ha sido la primera vez que dos empresarias diferentes reciben el galardón a ‘Emprendedora Novel’.

En cuanto a las finalistas de esta edición, las galardonadas  han sido Rosa López, de Rosa López Consulting, CEO y fundadora de su propia consultoría; Ana Sánchez y Encarni Sánchez, de Oliba Life, quienes apostaron por su proyecto en 2024 dando vida a su consultoría de salud online; y Sara Moreno, que se lanzó al mundo empresarial con su sello propio bajo el nombre de Sara Moreno Comunicación Creativa.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero
Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero
Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 en Albacete

Virginia Mancebo, de Soul Arch Studio, rompía el hielo subiendo al escenario  del Teatro Circo de Albacete como primera reconocida en la categoría ‘Entre Nosotras Emprendedora Novel’. La pasión de Virginia Mancebo por la arquitectura la ha llevado a realizar proyectos por diferentes puntos de Europa, así como de Asia y África. De este modo, arrancó su propio camino en el mundo de la arquitectura.

Así, Mancebo manifestaba que “es un honor recibir este reconocimiento”, y confesaba que este galardón “tiene un significado especial porque es en mi tierra, Albacete, donde nací y crecí”. También recordaba a sus abuelas, quienes fueron “ejemplo de fortaleza”, y aseguraba que “no quiero olvidar mis orígenes”. Sobre su proyecto, explicaba que la arquitectura “no es solo construir edificios, sino apostar por el bienestar”.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Mercedes Moreno es licenciada en Bellas Artes y maquilladora profesional. En 2023 decidió lanzarse con su estudio propio emprendiendo una nueva andadura empresarial. De este modo, Mercedes Moreno era una de las dos galardonadas en la categoría ‘Emprendedora Novel’ por su proyecto propio, llamado Pelirroja Malvada.

Mercedes Moreno, emocionada, agradecía a AMEPAP por “crear estos premios”, y aseguraba que «emprender es apostar por un sueño y confiar en una misma incluso cuando las dudas aparecen. Además, la maquilladora manifestaba que el galardón reconoce “no solo mi trabajo, sino el de todas las personas que han compartido mi viaje”.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Marta Requena, junto a su madre, Nieves, crearon Grandma Modelitos Fetén, combinando sostenibilidad, memoria y moda, preservando la historia de cada pieza, respetando el medio ambiente y promoviendo la vida circular de las prendas. 

Así, Marta Requena recibía el galardón ‘Entre Nosotras a la Comunicación Externa’, asegurando que su proyecto nace “desde la naturalidad y el corazón”. Requena aprovechaba la ocasión y pedía un aplauso al público para reconocer de esta manera también el trabajo de su madre, pieza clave en este proyecto. Además, subrayaba que “Grandma también nos salvó a nosotras”.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Sara Aguilar es el motor detrás de Logística Albaresa, que se ha consolidado como un referente en el sector, y también en la creación de empleo.

Por ese motivo, Aguilar recibía el galardón en la categoría ‘Entre Nosotras a la Creación de Empleo’, y aseguraba que “es un honor  para mí recibir este premio en un sector de hombres”. Además, ponía en valor “el verdadero reto de las empresas” en relación al entendimiento entre empresarios y trabajadores, y pedía “un mundo de unión y trabajo en equipo”.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

María García ha heredado el amor por el campo de su familia, y ha decidido emprender con su propia bodega artesanal en su pueblo, La Recueja (Albacete). De este modo, la empresaria recibía el galardón ‘Entre Nosotras a la Emprendedora Agroalimentaria’ por su apuesta por el etnoturismo, fusionando gastronomía y naturaleza, atrayendo visitantes y promoviendo la cultura vitivinícola de la región.

Así, María García señalaba que “recibir este premio es muy importante por todo lo que representa», ya que “detrás de este proyecto hay horas de trabajo, sueños y una familia que ha estado a mi lado en todo momento”, y agradecía sus padres por “transmitirme el amor por la tierra y por el vino”.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Con tan solo 19 años, Presen Ponce arrancó su aventura en el mundo del turismo, y en 2020 lanzó un proyecto dirigido al turismo rural, transformando su pasión en su forma de vida, alquilando en primera instancia su propia casa.

Ponce ha sido galardonada con el premio ‘Entre Nosotras a la Emprendedora en el Mundo Rural’. La empresaria tenía palabras de agradecimiento a su marido con quien comparte este proyecto, y ponía en valor las maravillas de su pueblo, Alcalá del Júcar (Albacete), manifestando que su proyecto será dedicado “a las mujeres que han trabajado mucho y no han sido reconocidas, como nuestras madres y abuelas”.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

La pasión por la danza de Cecilia Lucas la ha llevado a hacer de ésta también su profesión. Desde 2004, cuando abrió su propia escuela, la emprendedora ha ido desarrollando en su proyecto hasta convertirse en un macrocentro que combina la danza con el bienestar. Por su emprendimiento, Cecilia Lucas ha sido galardona en categoría ‘Entre Nosotras Trayectoria Empresarial’.

Así, Cecilia Lucas manifestaba que “aquellos que fueron vistos bailando fueron considerados locos por quienes no escuchan la música”, y señalaba que “la danza me ha posibilitado hacer felices a muchos corazones”. Agradecía también a “todos aquellos que nunca creyeron en mí, al igual que a los que confiaron para formar parte de mi arte y de mi casa”.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Nuria Casas es ingeniera industrial, y está especializada en el mundo del interiorismo y la construcción. Así, Casas apostó en 2018 por fundar su propia empresa, dando vida así a Z3 Arquitectura Interior. Casas era la galardonada con el premio ‘Entre Nosotras Emprendedora Castellano-Manchega’ por el proyecto que lidera junto a su marido, que se ha convertido en un ejemplo de sostenibilidad.

Nuria Casas explicaba que su objetivo siempre ha sido “creas espacios que hacen sentir y que cambian el día a día de las personas que lo habitan, y en definitiva, ofrezcan bienestar”, y aseguraba que en este mundo “está apareciendo con fuera la figura de la mujer, imponiéndose a pensamientos retrógrados y poniendo en valor lo verdaderamente importante; el talento, la inteligencia y la capacidad de esfuerzo”.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Esther Ruiz y Mariló Leal subían al escenario del Teatro Circo de Albacete para entregar el galardón Reconocida 2024 a María García, actual directora de esRadio Albacete, quien lleva más de dos décadas ligada al mundo de la comunicación y las ondas. Con apenas 20 años, la comunicadora arrancó trabajando en la radio, y desde entonces, no se ha separado del transistor, poniéndose delante del micrófono cada mañana.

María García, emocionada, recogía uno de los galardones más especiales, y confesaba sentirse “feliz y orgullosa por estar rodeada de mujeres maravillosas”, destacando que recibir este premio es “un verdadero honor y un reflejo de AMEPAP, que me ha enseñado muchísimo a lo largo de los años. De cada una de vosotras tengo algo en mí”. “Desde que soy pequeña sé que lo que no se cuenta no existe”, manifestaba, y subraya que “a veces nos olvidamos de dar visibilidad a lo que hacemos y poner en valor lo que somos”.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Artemio Pérez, presidente de la Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) era reconocido por su labor tras  20 años al frente de esta entidad. Así, Pérez confesaba que este homenaje era toda “una sorpresa” a la vez que “un honor», y aseguraba que “si las mujeres estuvieran al frente de los conflictos internacionales no sería lo mismo”, finalizando con un mensaje claro: “Mujeres al poder, y cuánto antes, mejor”.

Respaldo a las mujeres empresarias de Albacete

Patricia Franco, Consejera de Economía, Empresas y Empleo agradecía a las mujeres empresarias que son las que “nos recuerdan no perder nunca el foco”, y destacaba la importancia de “seguir trabajando en red con el compromiso junto con el Gobierno Regional, AMEPAP y las nuevas entidades”.

Además, ponía en valor la importancia de “seguir peleando por conseguir cumplir sueños”, y recordaba a las mujeres de municipios afectados por la DANA, como Mira o Letur, que “han visto como sus negocios han cerrado”. La consejera también ponía de relieve la gran labor de las galardonadas y de la presidenta de AMEPAP.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Manuel Serrano, alcalde de Albacete, ponía en valor los 12 años de andadura de Toñi Pastrana al frente de AMEPAP, “ayudando a las mujeres empresarias a romper techos de cristal y a luchar por una igualdad que cada día está más cerca”, manifestaba, y señalaba que “los hombres tenemos mucho por hacer. Tenemos que luchar por una igualdad real y efectiva, y para eso el Ayuntamiento de Albacete es un firme aliado”. 

Así, Serrano aseguraba que “juntos podemos construir un Albacete mejor en sociedad”, y felicitaba a todas las mujeres empresarias por sus trayectorias laborales y por apostar por sus proyectos.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

Llanos Sánchez, diputada Asistencia Técnica a Municipios, destacaba “el talento de la asociación y su lucha en el ámbito laboral y empresarial”, subrayando “el compromiso de la Diputación de Albacete por una igualdad real y efectiva en un sector todavía masculinizado”.

Así, ponía en valor “el esfuerzo, la valentía y el trabajo” de las galardonadas, tal y como manifestaba Sánchez, ensalzando a las mujeres que deciden apostar por el ámbito rural en su emprendimiento, “abriendo negocios en pueblos por los que no pasan centenares de personas al día”. En esta línea, felicitaba a AMEPAP por “la apuesta y la visibilidad a las mujeres empresarias”, y aseguraba que el tejido asociativo de Albacete “tiene nombre de mujer”.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, agradecía la empatía de la asociación, que no dudó en posponer la gala tras los trágicos sucesos del pasado 29 de octubre debido ala DANA. Así, Espinosa felicitaba a las premiadas, y explicaba que «creo que el reconocimiento debe ir a todas las mujeres empresarias. No nos podemos olvidar de que representáis un gran porcentaje de la sociedad, y sin vosotras, ésta sería un fracaso”. 

Además, subrayaba que “no debemos olvidar lo que se ha conseguido con mucho esfuerzo”, y animaba a las empresarias de Albacete a “seguir empujando y apostando por todas aquellas iniciativas para luchar por conseguir una igualdad real”.

Premios ‘Entre Nosotras’ AMEPAP 2024 / Foto: Miguel Ángel Romero

El Teatro Circo acogía así la decimonovena edición de los Premios ‘Entre Nosotras’. Una gala repleta de emociones y de reconocimiento y gratitud hacia las mujeres emprendedoras de la provincia de Albacete que luchan por hacer realidad sus sueños y materializar sus proyectos con esfuerzo, trabajo y valentía.

// Fotos: Miguel Ángel Romero //

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba