La patología crónica y progresiva contra la que muchas mujeres luchan a diario en Albacete tras sufrir cáncer

AMAC se suma desde Albacete a la celebración del Día Mundial del Linfedema, una de las secuelas principales del cáncer de mama y ginecológico

Con motivo de la celebración el día 6 de marzo del Día Mundial del Linfedema, la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico de Albacete (AMAC) ha organizado una jornada divulgativa para dar a conocer esta dolencia, que desde la entidad se aborda a diario por parte de las fisioterapeutas con las pacientes que debido a una extirpación de la mama o de los ovarios y otros órganos genitales femeninos sufren esta patología.

El linfedema es una enfermedad crónica y progresiva relacionada con el mal funcionamiento del sistema linfático. Provoca un aumento del volumen de una o varias partes del cuerpo debido a una acumulación de líquido linfático. Al margen del linfedema primario debido a una alteración genética, la mayoría de los casos de linfedema secundario son consecuencia de terapias oncológicas que incluyen la extirpación quirúrgica de ganglios linfáticos, la quimioterapia y la radioterapia.

Linfedema en el brazo de una paciente

Con el fin de darle visibilidad a esta patología tan prevalente en las personas que sufren un cáncer, como secuelas de los tratamientos, AMAC instalará una mesa informativa a la entrada del Hospital Perpetuo Socorro, ya que es en este centro hospitalario donde se encuentra ubicada la Unidad del Linfedema, así como otra mesa informativa más en el centro comercial de Imaginalia.

Una interesante charla en Albacete

Será en éste último lugar donde a partir de las 17.00 horas se llevará a cabo, de forma totalmente gratuita, una clase de pilates adaptado para pacientes con linfedema, que será impartida por una de las fisioterapeutas de la entidad, Pilar Soriano. Tras su finalización se realizará una charla, también a cargo de Soriano, que hablará de los beneficios de las sesiones de Fisioterapia para reducir los efectos negativos del linfedema.

Pilates adaptado para pacientes con linfedema

Aspecto éste que también pondrá de manifiesto en su intervención en este encuentro la presidenta de la asociación, Llanos Sánchez, que destacó que “es gratificante ver a muchas de las pacientes que sufren linfedema que gracias a las sesiones de fisioterapia van ganando movilidad en los miembros del cuerpo afectados por la patología”.

La presidenta de AMAC aseguró que “las personas que tienen esta enfermedad están muy concienciadas con las terapias que se imparten desde la asociación para reducir los efectos negativos de dolor e hinchazón que causa la acumulación de líquido linfático, y no fallan a sus citas semanales”.

120 pacientes con linfedema atendidas por AMAC en Albacete

La charla se completará con la intervención de Laura Pérez, trabajadora social de la entidad, que hablará de empleo y discapacidad asociado a la patología. Durante el pasado año fueron 120 las pacientes con linfedema atendidas por el servicio de Fisioterapia de la Asociación de Mujeres Afectadas de Cáncer de Mama y Ginecológico (AMAC), que recibieron un total de 1.100 sesiones.

Taller terapéutico de Aquagym en Albacete

Además de las sesiones individuales que ofrecen las fisioterapeutas a las pacientes que sufren linfedema, AMAC imparte talleres terapéuticos de Aquagym y pilates dos días por semana en espacios cedidos por el Instituto Municipal de Deportes (IMD) organismo dependiente del Ayuntamiento de Albacete, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba